El pato lo pagan nuestros hijos.

Los padres tratan de frenar el avance de las protestas de los docentes
18/10/2010. El Periódico de Aragón.
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Aragón (Fapar) y algunos sindicatos han mostrado su "preocupación" por el avance del malestar de los docentes, que "perjudican a los alumnos, que son los que menos culpa tienen". Fapar ya expuso su indignación con este planteamiento y acusó a los docentes de Miraflores de apostar por "soluciones egoístas, insolidarias y nada educativas, lo que es especialmente lamentable viniendo de unos profesionales de la docencia", advirtió la presidenta Ana Abán
Los maestros se plantan ante las actividades complementarias
El colegio Monsalud ha decidido que los profesores no las realizarán. Se extiende entre los centros la postura de "voluntariedad cero" de los docentes.
18/10/2010 J. OTO. El Periódico de Aragón.
Crece el malestar de los docentes aragoneses por los recortes salariales, que han extendido la postura de "voluntariedad cero" entre los maestros y profesores de los centros educativos aragoneses. A la decisión del colegio Miraflores de proponer la supresión de programas se han adherido ahora alrededor de media docena. En todos ellos los docentes han adoptado o piensan adoptar medidas. Uno de ellos es el de Infantil y Primaria Monsalud, en el que, aunque con propuestas menos drásticas, se ha pasado ya a la acción. Así, el claustro ha decidido por mayoría que los maestros dejarán de realizar actividades complementarias –aquéllas que se realizan dentro y fuera del horario lectivo para complementar la actividad habitual–.
"Estamos hablando de actos que cuestan un gran esfuerzo a los docentes y que no son obligatorios", apuntaron desde el centro, que también apeló a "algún problema" con el Servicio Provincial de Educación a la hora de la cobertura y seguridad ante posibles reclamaciones derivadas de esas actividades.
La decisión, pues, ya está tomada a falta de ser comunicada al Consejo Escolar y dejará a los niños del Monsalud sin excursiones a Loarre o San Juan de la Peña o visitas al ayuntamiento o la Aljafería, lo que ha provocado la indignación de los padres. "Esta decisión de los maestros perjudica únicamente a nuestros hijos, y no entendemos su finalidad", expuso Julio Alquézar, presidente de la Asociación de Padres en el blog del colegio.
SIN GARANTÍAS Alquézar advirtió de que "no tenemos ninguna garantía de que también decidan no realizar las actividades complementarias que se realizan dentro del colegio –Carnaval o Navidades– y los padres no podemos ocuparnos de ellas puesto que tienen que estar programadas por los docentes y ser en horario lectivo" y recordó que "dichas actividades forman parte del currículo de las distintas áreas, no siendo meras excursiones ocasionales y descontextualizadas del proceso de enseñanza-aprendizaje y están incluidas en la programación general anual que se elabora al inicio del curso y son aprobadas por el Consejo Escolar del centro".
Durante el verano, los maestros del colegio Miraflores establecieron una serie de propuestas destinadas a paliar la reducción salarial dictaminada por la Administración, entre las que destacaba la supresión de programas educativos como el Escuela 2.0, apertura de centros, gratuidad de libros de texto, o la reducción de subvenciones a sindicatos, suspensión de actividades fuera del centro, o que no se presenten candidatos para cubrir los puestos vacantes en la dirección ni en los consejos escolares ni acoger alumnos en prácticas de la Facultad de Educación, como medidas para recuperar sus nóminas ante el recorte salarial.