• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El proceso de escolarización. El criterio de proximidad acerca medio kilómetro el colegio a casa

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa
  3. El proceso de escolarización. El criterio de proximidad acerca medio kilómetro el colegio a casa
escolarizacion

El recorrido medio desde los domicilios a los centros pasa de 1.200 a 730 metros.  75 escuelas han acogido a todos los que las solicitaron como primera opción.

Los colegios zaragozanos quedan ahora medio kilómetro más cerca de los domicilios de las familias. Según los datos facilitados por el Departamento de Educación, el criterio de proximidad introducido como la principal novedad del proceso de escolarización 2010-11, ha conseguido reducir en 475 metros el recorrido que ha de realizar una familia para llevar a su hijo al colegio. Ahora, la media resultante entre la distancia al centro en las siete zonas de la ciudad queda fijada en 730 metros, cuando el año pasado era de 1.205 metros.

J. OTO. El Periódico de Aragón

escolarizacion

La zona 1, que comprende centros situados a ambos lados de la avenida Pirineos, además de San Juan, Juslibol y San Gregorio, experimenta la mayor reducción respecto al proceso anterior. Entonces, la distancia media que se debía recorrer para llevar a un niño al colegio era de 1.624 metros. Por el contrario, ahora, el criterio de proximidad habría establecido un trayecto de 641 metros, es decir, casi un kilómetro menos. En este caso, la amplitud de la zona facilitaría una mayor influencia en el proceso del nuevo criterio, por el que, mediante un geolocalizador, se establece un radio de un kilómetro entre el domicilio y los centros y un punto extra en el baremo para aquél que se elija como primera opción.

La disminución de distancias no es relevante en las zonas 3 –que comprende siete centros situados entre la avenida Pablo Gargallo y Conde de Aranda, y la zona 7 –entre el Paseo del Canal y Las Fuentes. En ambos casos, el criterio de proximidad apenas adquiere relevancia. No es el caso, sin embargo, de la zona 2 (desde el Coso a Santa Isabel). Ahí, el nuevo sistema ha conseguido que un 10% más de las familias se queden en esa zona y no pasen a la 5 (desde Cesáreo Alierta a Montecanal), algo que era habitual hasta el año pasado. La distancia al colegios se ha reducido 380 metros hasta quedar fijada ahora en 539 cuando el año pasado rondaba el kilómetro.

También en la zona 5 se ha producido una considerable reducción de distancias. Ahora, el centro educativo está casi medio kilómetro más cerca. La cercanía existente entre los colegios de Valdespartera, Montecanal y Rosales impide un mayor impacto del nuevo criterio. En la 6 (que parte desde las Delicias), el ahorro kilométrico alcanza los 218 metros.

MENOS DE 1 KILÓMETRO Únicamente en una de las siete zonas (la 4), la distancia actual del colegio al centro se mantiene más allá de los 1.000 metros, cuando el año pasado eran 4, lo que, según la Administración, avala el acierto de la medida. «Las familias se asientan en centros próximos. Incluso, las segundas opciones se han elegido, mayoritariamente, dentro del radio de 1.000 metros», advirtió Felipe Faci, director general de Administración Educativa, que concluyó que «la cercanía del centro al domicilio se confirma como lo primordial, más allá de si un colegio es público o concertado o si es bilingüe».

Casi el 95% de las solicitudes tendrán plaza en el centro elegido en primera opción y se ha incrementado el número de colegios que han admitido a todos los que los habían señalado como favorito –75 este año por 65 el pasado–. La Administración también contempla las ventajas del criterio de cercanía en el porcentaje de centros que han quedado abocados al sorteo para adjudicar sus plazas que el curso pasado alcanzó el 30% y que, en esta ocasión, quedará reducido al 18%.

Aragón Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa
Temas:Matriculas y escolarizaciónZaragoza
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ