• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El programa de altas capacidades llega este curso a Huesca y Teruel

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Organización Educativa
  3. El programa de altas capacidades llega este curso a Huesca y Teruel
img015

Casi 400 alumnos se beneficiarán de este proyecto en fase experimental en Aragón. Las clases para estos estudiantes destacados comienzan en diciembre.

20/10/2008 MICHEL VALLéS. El Periódico de Aragón.

+
El colegio Eugenio López y López es uno de los que ya dispone de este programa.
Foto:ROGELIO ALLEPUZ


El departamento de Educación del Gobierno de Aragón ampliará las aulas destinadas a los alumnos con altas capacidades a Huesca y a Teruel. Este programa, que se inició el pasado año, nació en cuatro colegios de Zaragoza. Ahora se añaden el colegio La Laguna de Sariñena y El Ensanche de la capital turolense. En toda la comunidad habrá seis centros desarrollando un proyecto que en estos momentos es novedoso en el ámbito estatal.

Además, este año se ha decidido retrasar el inicio de las clases para estos alumnos, que sin ser superdotados, sí que poseen capacidades que los hacen destacar en determinadas áreas. Durante estos primeros meses del curso, los centros que han incorporado este programa analizarán a todos sus estudiantes para detectar a aquellos que coincidan con el perfil para formar parte del proyecto. Además, el profesorado debe recibir la formación pertinente para atender con garantías a los chavales. «Empezaremos en torno a diciembre y terminaremos en mayo. Queremos que esté todo bien preparado», explicó Carmen Martínez Urtasun, directora general de Política Educativa. En total se beneficiarán de estas aulas 400 alumnos.

«Ha sido muy costoso preparar todo este programa. Los profesores de los cuatro centros que lo iniciaron realizaron un gran trabajo. Hay que tener en cuenta que no existían materiales preparados previamente y hubo que hacerlos», subrayó Martínez Urtasun.

Pero una vez iniciado, este proyecto se sigue extendiendo y también ampliando en cuanto a contenidos. Este año se desarrollarán algunos seminarios a través de internet, algo que permitirá la comunicación entre los colegios que cuentan con más experiencia y los que empiezan ahora. Además, se cuenta con la colaboración de la Universidad de Zaragoza, que ha realizado un informe sobre las altas capacidades. La Asociación Sin Límites también presta su asesoramiento en el tratamiento de estos escolares.

Aunque el programa tiene por ahora un carácter experimental, su objetivo es desarrollar al máximo posible las capacidades y expectativas de los alumnos de educación Infantil y Primaria que destacan por su elevado rendimiento escolar o por sus habilidades en algún área del currículo. Otra de las partes de este sistema se centra en el estímulo de los alumnos que podrían manifestar desinterés por sus logros escolares al percibir que no se valoran suficientemente sus capacidades.

Las clases destinadas a estos jóvenes con altas capacidades se desarrollan durante un día a la semana. Se centran en diferentes ámbitos como la ciencia, el sociolingüístico y la creatividad. Para este curso, las habilidades sociales, que era otro aspecto que se trataba se desarrollará de manera transversal en el resto de aspectos a trabajar. «Luego hay una parte muy positiva de todo este proceso y es la que consiste en la transmisión por parte de los niños con estas habilidades espaciales de los conocimientos adquiridos al resto de sus compañeros», subrayó la directora general.

Con este programa el departamento quiere trabajar la excelencia dentro del sistema educativo aragonés, algo que no se había hecho hasta ahora, tal como reflejaban los resultados del informe Pisa. «Nuestro objetivo es que el proyecto vaya creciendo poco a poco y que también el medio rural se pueda beneficiar de él», avanzó Martínez Urtasun.

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Organización Educativa
Temas:Altas capacidadesEducación EspecialHuescaTeruel
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

logo_2_250
FAPAR Celebra sus asambleas anuales y reelige a su Junta Directiva
20 junio, 2023
Inicio curso escolar Zaragoza
FAPAR valora el curso escolar 2022-2023
4 mayo, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR se suma a la petición de dimisión de la Gerente del Patronato de Educación y Bibliotecas
22 marzo, 2023
voluntariado
Carta de FAPAR a CSIF en defensa del trabajo voluntario de las AMPAS
14 marzo, 2023
Escolarizaciion-23-24
Proceso de Escolarización en Educación Infantil y Educación Primaria. Periodo Ordinario 2023-2024
16 febrero, 2023
movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ