• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El programa de pizarras digitales está en riesgo, según los sindicatos

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa, Renovación pedagógica
  3. El programa de pizarras digitales está en riesgo, según los sindicatos

17 becarios se encargan de la asistencia de los Tablet PC de todo Aragón. FETE-UGT y Huste advierten de que la situación laboral amenaza el proyecto.

24/11/2008 MARTA FRANCO. El Periódico de Aragón


Un alumno utiliza uno de los equipos en el municipio oscense de Arén.

Si de algo puede presumir –y presume– el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón cuando se habla de alfabetización digital e innovación es del programa Pizarra Digital (Tablet PC). Sin embargo, la iniciativa podría acabar naufragando por la situación del personal encargado de la asistencia técnica, según FETE-UGT y Huste. Las delegaciones oscenses de estos sindicatos han denunciado que el sistema se sustenta en la provincia gracias al trabajo de 6 becarios –17 en todo Aragón–, responsables, cada uno, de que varios cientos de ordenadores respondan a las necesidades de los centros.

«Es un programa puntero, vienen del extranjero a conocerlo y funciona muy bien, pero hay algo básico que falla: con miles de equipos, es necesario un servicio técnico que se vaya encargando de adaptar los aparatos y el software a las características de cada alumno; aquí, esto lo están haciendo becarios», relata Toño Azanza, de Huste. El problema no se limita a las precarias condiciones de estas personas, mileuristas sin Seguridad Social ni posibilidades de ser contratadas una vez finalizado su «periodo formativo», sino que acaba afectando al funcionamiento de este proyecto. Los becarios permanecen en sus puestos por un año, que se puede ampliar a dos, aunque muchos se marchan antes debido a la situación laboral. Ello provoca, por ejemplo, situaciones en las que uno de estos técnicos ha desarrollado un software específico que se ha llevado consigo al terminar su estancia, según comenta Azanza, que añade que se trata de programas «que costarían muchísimo dinero».

Otra de las cuestiones es la referida a la escasez de personal. Uno de los becarios, que prefiere no revelar su nombre, asegura estar al cargo de 700 equipos distribuidos en varias comarcas. «No tenemos tutores ni nada», lamenta. Fuentes del departamento de Educación matizan que, en realidad, dependen de asesores de nuevas tecnologías, a los que se suma un equipo de docentes liberados que acuden a los centros. Los becarios, sin embargo, aseguran que estas labores las desempeñan más bien profesores «habilidosos» que, «aunque tendrían que encargarse de dinamizar y apoyar al resto, acaban encargándose un poco de todo».

Por otra parte, desde el Gobierno de Aragón recuerdan que ya hay una empresa contratada para hacerse cargo del mantenimiento de los equipos. En los sindicatos, sin embargo, apuntan la diferencia entre esta función, «arreglar el aparato cuando algo se deteriora», y la de asistencia, en la que entrarían labores como la configuración de redes, además del desarrollo de software.

En FETE-UGT, Luis Cavero asegura que se trata de un problema «mucho más serio de lo que parece». Tanto los sindicatos como los centros valoran muy positivamente el alcance y las posibilidades del programa, pero temen que la situación de estos becarios acabe con el proyecto. «Los técnicos trabajan muy bien, pero Educación se está arriesgando a que se vaya todo al garete», concluye Cavero.

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa Renovación pedagógica
Temas:Escuela 2.0Formación del ProfesoradoInformaticaInvestigaciónNuevas tecnologíasSindicatos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ