El PSOE hace autocrítica por la escuela concertada

Diego Barcala. Madrid. El Público.
Un acto en el Congreso de los Diputados para homenajear a los ministros de Educación socialistas de los ochenta se convirtió ayer en un vivo debate autocrítico del PSOE sobre su responsabilidad en el uso y abuso que algunas autonomías hacen de los colegios concertados. Encendió la mecha el ex ministro José María Maravall, que, al analizar los 25 años de la LODE Ley Orgánica del Derecho a la Educación, que abrió la puerta a la escuela concertada), añoró “el esfuerzo progresista” que supuso la ley en contradicción “del obvio incumplimiento y fraude” de la actual escuela concertada, que no acepta inmigrantes.
Las jornadas destacaron el valor de la primera ley educativa constitucional que puso en marcha Maravall en 1984 y que desarrollaron Javier Solana y Afredo Pérez Rubalcaba a lo largo de la década. El hoy vicepresidente del Gobierno destacó ayer que esa ley “es tan buena que sigue en vigor y que la derecha no se ha atrevido a eliminar”. Tras la intervención de Rubalcaba se abrió un turno de preguntas. Ex senadores, directores provinciales de educación y profesores invitados por el PSOE reprocharon que los colegios privados financiados con dinero público creados por la LODE hayan derivado en que el 90% de los inmigrantes estén en la escuela pública. Después de cinco reproches, la consejera de Educación de Castilla-La Mancha, María Ángeles García, pidió la palabra y explicó que esa desigualdad es propia de las comunidades gobernadas por el PP. “Sí, el PP no cumple la LODE, pero cuando no se gobierna hay que hacer oposición. Y ahí iba mi reproche”, insistió Maravall.