• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El sindicato mayoritario del profesorado dirá no al Pacto por no apostar por la Escuela Pública

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Participación Educatica, Política Educativa
  3. El sindicato mayoritario del profesorado dirá no al Pacto por no apostar por la Escuela Pública
img015

El Sindicatos de Estudiantes  también rechaza el texto. CONCAPA Y CEAPA se pronunciarán el jueves.

La Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza-Intersindical (STEs) ha anunciado este miércoles que "no rubricará" el Pacto social y político por la Educación que propone el Ministerio de Educación porque no apuesta por la Escuela Pública.

RTVE.ES – MADRID 05.05.2010

En una nota enviada por el sindicato señala que se sienten "copartícipes" de algunas medidas del pacto propuesto y que otras las apoyan "sin reparos", mientras "no están muchas" que consideran relevantes, pero "el pacto no apuesta por la Escuela Pública" y la diluye en una única red de centros sostenidos con fondos públicos, "permitiendo el avance de la privatización".

La decisión la tomó ayer martes el secretariado confederal de STES-I, tras una reunión extraordinaria celebrada en Madrid, y recuerda que en respuesta a la iniciativa del Ministerio, "ha trabajado con la mejor disposición para llenar de contenido un posible acuerdo en materia educativa".

La nota del sindicato, fundador de la Internacional de la Educación (I.E.) y afiliado al Comité Sindical Europeo de Educación (CSEE), puntualiza sobre algunas de las propuestas incluidas en el texto del Pacto y señala como "positivas" las medidas propuestas para Educación Infantil, aunque exige "una red pública y gratuita".

Para STEs la política educativa que aplican determinados gobiernos autonómicos desde hace años "ha producido un gran deterioro de la Escuela Pública" y con este pacto "no se va a corregir", porque las consecuencias del abandono de lo público en beneficio de la privatización no son abordadas en el pacto.

También critica la financiación que se propone para el Pacto, "claramente insuficiente" para cubrir una parte de las medidas que se proponen, que dependerá de la voluntad de cada Comunidad Autónoma para firmar convenios con el Ministerio y denuncia que los 1.570 millones de euros comprometidos por el Ministerio se destinarán a los centros concertados.

El Sindicatos de Estudiantes rechaza el texto

También ha expresado su rechazo a la propuesta del Ministerio de Educación el Sindicato de Estudiantes por considerar que es "una claudicación absoluta ante los intereses de la derecha y la jerarquía de la Iglesia Católica".

Precisa que en el documento no se habla "en ninguna ocasión de la educación pública", y que observan en el contenido de las propuestas, "similitudes con los intereses y propuestas que defendía el PP en su documento para el Pacto", así como con la "Ley de Calidad" del Gobierno Aznar.

Para el Sindicato de Estudiantes el texto del pacto fomenta la escuela privada-concertada frente a una red pública de calidad, haciéndose eco de la demanda del PP sobre "la libertad de elección de centros para las familias" y abre las puertas para un trasvase de fondos públicos a manos privadas a través de "incentivos" a las empresas para la formación académica.

CONCAPA Y CEAPA

Por su parte, ni la Confederación Católica de Padres de Alumnos ni la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos, Concapa y Ceapa, respectivamente, se pronunciarán este jueves sobre la propuesta de pacto social y político por la Educación presentado hace 15 días por el ministro del ramo, Ángel Gabilondo, cuyo plazo de reflexión concluye, de hecho, este jueves.

Destacados Participación Educatica Política Educativa
Temas:Pacto por la EducaciónProfesoradoSindicato de Estudiantes
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ