• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El sistema GPS se probará en la escolarización del próximo curso

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa
  3. El sistema GPS se probará en la escolarización del próximo curso

Los resultados no tendrán validez en el proceso, que se desarrollará por zonas.Las primeras verificaciones, con datos de otros años, han sido «positivas».

05/02/2009 M. VALLéS. El Periódico de Aragón

Padres en el colegio de Montecanal Foto:ÁNGEL DE CASTRO

Padres en el colegio de Montecanal
Foto:ÁNGEL DE CASTRO

El Departamento de Educación ha realizado ya las primeras pruebas con el futuro sistema GPS en el que prevalecerá el criterio de cercanía entre domicilio y colegio en el proceso de escolarización. Los resultados han sido buenos. Pero todavía quedan cuestiones por pulir. Tantas que las verificaciones continuarán durante este curso. El objetivo es introducir en el programa informático las correcciones que sean precisas que subsanar y prevenir errores en el futuro de cara a su ampliación en el 2010-2011.

En la escolarización del próximo curso podría ponerse ya en práctica el programa GPS. Aunque sería solo de forma experimental y sin que sus resultados tuvieran validez en la práctica. Porque el proceso del 2009-2010 seguirá en la misma línea que el del pasado ejercicio. Esto quiere decir que las zonas en las que se divide Zaragoza a la hora de distribuir a los alumnos por los colegios continuarán en vigor como hasta ahora.

En reuniones con representantes de diferentes ámbitos de la enseñanza, el departamento ya avanzó que en el proceso de escolarización de este año se harían simulaciones. «A nosotros nos parece lógico que se haga así. Desde el primer momento ya dijimos que en el nuevo modelo debían introducirse las correcciones orográficas oportunas para prevenir posibles problemas», indicó Ana Abán, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (Fapar).

Una opinión que coincide con la de Pedro Martínez, presidente de la Federación Cristiana de Asociaciones de Madres y Padres (Fecapa): «Pensamos que es una iniciativa positiva, en la que ya sabíamos que el Gobierno de Aragón estaba trabajando. Aunque por encima de todo creemos que debe de prevalecer el derecho de los progenitores a elegir el colegio en el que escolarizan a sus hijos». El sistema GPS es valorado como algo «necesario», pues era necesario «dar un nuevo salto para dejar atrás las actuales zonas de Zaragoza».

Por el momento, y tras algunas pruebas realizadas con datos de años anteriores, los resultados «están siendo satisfactorios, aunque solo se ha puesto en práctica en el caso de los primeros colegios elegidos por los padres», explicó José Manuel Larrodera, de CCOO. Así se expuso hace casi un mes, por parte de responsables de la consejería de Educación, en la comisión de escolarización, con presencia de representantes del Ayuntamiento de Zaragoza, sindicatos y asociaciones de padres de alumnos.

Desde todos los ámbitos de la enseñanza se considera que colocar el criterio de proximidad entre domicilio y colegio como prevalente respecto a las áreas de influencia es algo que redundará en beneficio del sistema educativo de la comunidad. A pesar de ello, se exigen garantías y que el departamento «pruebe suficientemente el GPS para que los resultados sean óptimos», señaló Cristina Florez, de UGT. La única voz crítica surge del sindicato Stea, que considera la propuesta un «chiste», según Manuel García.

Aragón Destacados Organización Educativa
Temas:Sindicatos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ