• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Elegir modalidad de Bachillerato

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Secundaria y Bachillerato, Universidad
  3. Elegir modalidad de Bachillerato
clip_image001

Es preciso atender a la correspondencia entre las materias de modalidad y los estudios universitarios.

La adjudicación de plazas universitarias se realiza en función de la nota de admisión obtenida por el estudiante. Solo en caso de empate tienen opción preferente criterios adicionales relacionados con la modalidad de Bachillerato cursada. Sin embargo, la nueva ordenación de las pruebas de acceso a la universidad obliga a considerar detenidamente las materias en las que se deben matricular quienes quieran ingresar en titulaciones con alta demanda. Una buena elección puede suponer hasta cuatro puntos más en la nota de acceso a los estudios de preferencia.

  • Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA
  • Eroski-Consumer: 17 de noviembre de 2010

clip_image001

– Imagen: Universidad de Navarra –

Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales o Artes. Elegir uno de estos tres itinerarios en los estudios de Bachillerato es una de las primeras decisiones relacionadas con su futuro profesional que debe tomar el estudiante que opta por continuar las enseñanzas postobligatorias por esta vía y desea proseguir después su formación en la universidad.

Aunque tal como establece el R.D. 1892/2008, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales, la adjudicación de plazas se realiza en función de la nota de admisión obtenida, la normativa matiza que, en caso de empate, tendrán opción preferente "los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general de la prueba de acceso corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza a la que se solicita acceder".

La fase específica de selectividad permite incrementar hasta en cuatro puntos la nota de acceso

Pero éste no es el único motivo por el que resulta tan determinante la elección de itinerario de Bachillerato. La nueva estructura de las pruebas de acceso permite a los estudiantes la posibilidad de subir la nota de selectividad por medio de una fase específica, en la que se pueden examinar de hasta tres materias de modalidad vinculadas (según un parámetro de ponderación establecido) a los estudios superiores a los que desean acceder. Esta opción permite incrementar en un máximo de cuatro puntos la nota de quienes quieran ingresar en titulaciones con un nivel alto de demanda.

Diseñar el itinerario

Uno de los primeros pasos que debe dar el estudiante para diseñar su itinerario formativo durante el Bachillerato es verificar la vinculación entre los estudios universitarios que desea seguir con posterioridad y las materias de modalidad de estas enseñanzas. El diseño de los nuevos títulos de grado universitarios exige que cada titulación esté vinculada a una rama de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura. Cada una de estas ramas se adscribe a su vez a las diferentes materias de modalidad del segundo curso de Bachillerato.

El número de materias adscritas a las ramas de Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura es mucho menor que al resto

Este vínculo adquiere relevancia, sobre todo, al tener preferencia en caso de empate en la nota de acceso a la universidad. En las titulaciones pertenecientes a las ramas de Artes y Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas, el proceso de elección de materias en este sentido no es tan difícil, puesto que tienen entre 20 y 25 asignaturas de modalidad vinculadas a ellas. Sin embargo, el número de materias adscritas a las ramas de Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura es mucho menor.

Vinculación de las materias

El siguiente paso es comprobar el grado de relación que las universidades han asignado a cada materia específica de modalidad de Bachillerato con las distintas titulaciones que imparten. Este dato es relevante para poder examinarse en la fase específica de selectividad de las asignaturas a las que se ha asignado un mayor parámetro de ponderación (puede ser de 0,1 o 0,2) en los estudios superiores que se desea cursar.

Un estudiante que quiera cursar Arquitectura debe considerar que, aunque la materia de Economía está vinculada a la rama de conocimiento a la que pertenece esta titulación, la mayoría de las universidades le otorgan un parámetro de ponderación inferior a otras asignaturas vinculadas. Esta información puede consultarse en las tablas de ponderación publicadas por cada institución de educación superior.

Adscripción de materias a ramas de conocimiento

La adscripción de las materias de modalidad que se imparten en el segundo curso de Bachillerato en las distintas ramas de conocimiento universitarias, según la Orden EDU/1434/2009, son las siguientes:

Arte y Humanidades. Análisis musical II, Anatomía aplicada, Artes escénicas, Cultura audiovisual, Dibujo artístico II, Dibujo técnico II, Diseño, Economía, Economía de la empresa, Geografía, Griego II, Historia de la música y la danza, Historia del arte, Historia del mundo contemporáneo, Latín II, Lenguaje y práctica musical, Literatura universal, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II, Técnicas de expresión gráfico-plástica y Volumen.

Ciencias Sociales y Jurídicas. Análisis musical II, Anatomía aplicada, Artes escénicas, Biología, Ciencias de la tierra y medioambientales, Cultura audiovisual, Dibujo artístico II, Dibujo técnico II, Diseño, Economía, Economía de la empresa, Física, Geografía, Griego II, Historia de la música y la danza, Historia del arte, Historia del mundo contemporáneo, Latín II, Lenguaje y práctica musical, Literatura universal, Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II, Química, Técnicas de expresión gráfico-plástica y Volumen.

Ciencias de la Salud. Anatomía aplicada, Biología, Ciencias de la tierra y medioambientales, Física, Matemáticas II y Química.

Ciencias. Biología, Ciencias de la tierra y medioambientales, Electrotecnia, Física, Matemáticas II, Química y Tecnología industrial II.

Ingeniería y Arquitectura. Biología, Ciencias de la tierra y medioambientales, Dibujo técnico II, Diseño, Economía, Economía de la empresa, Electrotecnia, Física, Matemáticas II, Química y Tecnología industrial II.

Destacados Secundaria y Bachillerato Universidad
Temas:Estudiar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ