• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

En el colegio, el niño no come, engulle

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria, Salud
  3. En el colegio, el niño no come, engulle
img015

El Periódico de Aragón

Las monitoras de comedores escolares advierten de la pérdida de calidad del servicio si se reduce el horario de comidas, ya que los niños comen a toda prisa sin atención personalizada

Cada vez se controla más lo que los niños comen en los centros escolares. Las alarmas sobre la obesidad infantil y la exigencia de una alimentación sana y equilibrada, entre otros aspectos, han puesto en marcha toda una serie de medidas encaminadas a mejorar los menús por parte de dietistas y la calidad de los propios alimentos. Sin embargo, parece que se está olvidando del cómo y del quién. «Los padres continúan pagando lo mismo por un servicio de comedor que no ofrece la misma calidad que antes. Porque los niños ya no comen, sino que se ven obligados a engullir a gran velocidad por falta de tiempo. Y quienes los alimentamos, tampoco podemos pararnos a enseñarles o a controlar que efectivamente están comiendo aquello que no les gusta, como verdura o fruta. Y la responsabilidad de todo esto la tiene la Administración y el Departamento de Educación».
Ana Royo lleva seis años trabajando como monitora en el comedor de un colegio público. Y como ella, alrededor de 1.200 mujeres en Aragón, la mayoría en la provincia de Zaragoza. Pero de un tiempo a esta parte, está comprobando cómo en la mayoría de los centros escolares se va reduciendo poco a poco el tiempo que los niños tienen para comer.
«Creemos que es el momento de regular a este sector. Y que la futura Ley de Educación Aragonesa nos confiera la importancia que tenemos dentro del sistema», afirma.
La función de estas monitoras escolares es la educación y vigilancia de los niños de Infantil y Primaria –de los tres a los doce años– tanto en el comedor como en el espacio entre mañana y tarde. «Hasta ahora, la mayoría de los colegios contaba con tres horas para que los escolares comieran y descansaran. Pero, este horario se está reduciendo, poco a poco, al mínimo que marca la ley, que son dos horas», explica.

Y en este tiempo, estas mujeres recogen a los niños pequeños a la salida de clase, les ponen las batas, les asean las manos, les acompañan al retrete, les dan de comer, les lavan las manos, les quitan la bata y los preparan para la vuelta a clase con una serie de actividades ya programadas. «El número de monitoras depende del número de alumnos de cada centro. Pero si se reduce el tiempo, todo se hace más deprisa para dar cabida a la totalidad de los turnos, generando en todos bastante estrés», añade.

Por otro lado, esta reducción también tiene consecuencias económicas en estas mujeres, que cuentan con la titulación de monitor de tiempo libre y con el carnet de manipulador de alimentos. «El perfil de esta trabajadora es el de una mujer de 40 a 50 años y madre que quiere compatibilizar un trabajo con el horario escolar de sus hijos. Muchas son viudas o separadas que por primera vez acceden al mercado laboral por pura necesidad. Y que en ocasiones se ven obligadas a buscarse otro empleo», insiste.

Y es que el salario máximo por trabajar tres horas diarias durante los 177 días lectivos de este curso 2007-2008 es, para las monitoras de centros públicos, de 5.305 euros brutos al año. Y si se rebaja a dos horas diarias, un máximo de 3.500 euros brutos. Eso, en el caso de que trabajen la totalidad de los días marcados. «Todavía lo tienen peor quienes trabajan en centros concertados y privados», admite. Ante este panorama, estas mujeres no se achantan y, a través del sindicato UGT, ya han planteado un conflicto colectivo a las tres empresas que actualmente tienen la contrata de este servicio.

Aragón Destacados Infantil y Primaria Salud
Temas:Comedor EscolarNutriciónSalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ