• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Encuentro de la Plataforma de Familias para la creación de la Especialidad médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil con el Ministerio de Sanidad

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Salud
  3. Encuentro de la Plataforma de Familias para la creación de la Especialidad médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil con el Ministerio de Sanidad
Plataforma de Familias para la creación de la Especialidad médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil,

Las representantes de la Plataforma de Familias para la creación de la Especialidad médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil, Mª Dolores Palomino y Mª Pilar Camacho, han sido recibidas en la mañana del martes 10 de febrero, por D. Alberto Infante, y por D. Juan Antonio López, Director y Subdirector respectivamente de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.

Según también este diario, Manuel Gómez Beneyto, presidente de la Comisión Nacional de Psiquiatría y Jerónimo Sainz, Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, están a favor de dar ya el paso de crear esta especialidad. Aunque desde ambas entidades propusieron en su día una subespecialidad, según las circunstancias actuales y las necesidades asistenciales que existen, consideran que lo propio sería crear una especialidad independiente.

Desde Diario Médico, uno de los diarios del sector más consultados por los profesionales de la medicina y la sanidad, ha seguido de cerca los últimos encuentros importantes que esta Plataforma ha mantenido y que han suscitado gran espectación, así como sus últimas actuaciones.

Desde Ordenación Profesional se ha informado a la representación de la Junta Directiva de esta Plataforma, de que las diferentes Comunidades Autónomas que forman parte del Grupo de Trabajo que actualmente se encuentra desarrollando el Plan de Troncalidad, tienen ya conocimiento de la reivindicación y de la gran demanda social de la Especialidad Médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil, hecho que conllevará la pronunciación de dichas comunidades sobre la misma.

El Ministerio de Sanidad ha comunicado también a dicha Plataforma de Familias que, desde la fecha, será informada directamente desde la Subdirección de Ordenación Profesional de los avances y decisiones que se tomen al respecto, por lo que esperan recibir información sobre la inclusión, o rechazo, de dicha especialidad en el Documento Avance que presentará el Grupo de Trabajo aludido ante el Consejo Interterritorial, en el próximo mes de marzo.

Según las declaraciones de las representantes de la Plataforma de Familias, ahora queda esperar que las Comunidades Autónomas que se han mostrado abiertamente a favor de la creación de esta especialidad en las entrevistas anteriormente mantenidas, tales como Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y Canarias, lo hagan saber también en el Consejo Interterritorial, mediante sus representantes en el Grupo de Trabajo.

Después de dicha reunión, Mª Dolores Palomino y Mª Pilar Camacho, fueron recibidas en el Congreso por Dña. Pilar Grande, Portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad de dicha Cámara, quien manifestó que su grupo político hará todo lo posible por colaborar en la creación de esta especialidad médica, por considerarla fundamental para el avance en la prevención en materia de Salud Mental.

También conversaron acerca de este tema con Dña. Concepción Tarruellas, Portavoz en la Comisión de Sanidad del Congreso por CIU, quien se mostró de igual forma totalmente convencida de la necesidad urgente de esta especialidad dentro de nuestro panorama sanitario.

Por la tarde, las representantes de la Plataforma de Familias, acompañadas de la Dra. Mª Jesús Mardomingo, Jefa de la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, mantuvieron una reunión con Dña. Cristina Chamorro, de UPyD, quien se ha comprometido a hacer llegar a Dña. Rosa Diez, diputada del Grupo Mixto, las peticiones y argumentaciones de esta gran movilización social.

En el día de mañana, la Plataforma de Familias, tiene prevista con el mismo motivo una reunión en las dependencias del Congreso con Dña. Ana Pastor, Vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, y con Dña. Pilar Fernández Pardo, Secretaria segunda de la Comisión de Sanidad, y parlamentaria del Grupo Popular.

Esta Plataforma de Familias, a la vista de los acontecimientos, está decidida a seguir luchando para que se haga realidad lo prometido por las autoridades políticas y sanitarias desde hace ya más de 13 años, que la Especialidad Médica de la Psiquiatría del Niño y del Adolescente entre a formar parte de nuestro Sistema Sanitario, una vez se desarrolle en el Plan de Troncalidad de Especialidades Médicas.
Los componentes de esta Plataforma de Familias no desistirán en su empeño por conseguir lo que consideran un derecho fundamental para sus hijos, y para todos los niños del este país, una asistencia médica en salud mental infanto-juvenil con profesionales específicamente formados en esta materia, asistencia sanitaria que ya poseen hace muchos años todos los países europeos de nuestro entorno.

Más Información:
http://www.plataformafamilias.org/

Destacados Salud
Temas:DiscapacidadesDrogasEducación EspecialNutriciónSalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ