• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Es necesario tener paciencia para favorecer la integración

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Eventos y especiales, Infantil y Primaria, Inmigración, Ocio y formación, Participación Educatica
  3. Es necesario tener paciencia para favorecer la integración
img015

Ayer se clausuraron las Jornadas Provinciales de Educación Física

Diario del Alto Aragón.

HUESCA.- Las Jornadas Provinciales de Educación Física tocaron ayer a su fin con una interesante mesa redonda en la que representantes de diferentes sectores de la sociedad trataron de establecer nuevas estrategias para favorecer la integración de los distintos colectivos culturales que conviven en nuestra provincia.


María José Naya, representante de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas de Aragón (FAPAR), Manuel Pinos, director del Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural (CAREI), Enrique Capella, representante del Colegio Oficial de Médicos de Huesca, y Yolanda Mompradé, abogada, fueron los encargados, bajo la moderación de Fernando Nasarre, profesor del IES Sierra de Guara, de analizar las diferentes dimensiones de estas situaciones en un encuentro en el que también se pusieron sobre la mesa algunos de los conflictos que los profesionales de la Educación Física se encuentran en su día a día con alumnos, independientemente de su nacionalidad.

Así, los profesores que participaron en esta tercera y última jornada del seminario, plantearon sus dudas sobre qué hacer cuando un alumno se lesiona en un traslado y sólo hay un profesor, o cuando un alumno presenta un justificante médico que consideran insuficiente para liberarle de realizar determinadas actividades.

Sin embargo, el grueso del debate lo centraron en las cuestiones relacionadas con la interculturalidad, y especialmente, en las situaciones que con más frecuencia se repiten en los centros, `por ejemplo, el de las alumnas musulmanas que, en ocasiones, se niegan a realizar actividades en el agua, o a tener contacto físico con compañeros de otro sexo`, explicó Nasarre, quien consideró que la principal conclusión del debate es que `es necesario tener paciencia para favorecer la integración, e intentar conocer el trasfondo de estas situaciones, que en realidad no responden tanto a factores culturales como a inseguridades personales` que los alumnos sufren al sentirse presionados, bien por el centro, por su familia, o por ambos.

Por ello, todos los profesionales se mostraron de acuerdo en la necesidad de `buscar la ayuda de mediadores`, además de esforzarse por `conocer la cultura de la que vienen, intentando que conozcan la nuestra e interpreten correctamente lo que les queremos decir`, concluyó Nasarre.

V.G.

Aragón Destacados Eventos y especiales Infantil y Primaria Inmigración Ocio y formación Participación Educatica
Temas:Deporte y Educación FisicaHuesca
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ