Escuelas públicas catalanas impartirán una hora más en septiembre

Las escuelas públicas catalanas ampliarán su jornada lectiva en una hora a partir del próximo curso para equipararse a los centros concertados, que ahora ofrecen 1.050 horas más al finalizar la educación primaria, con el objetivo de combatir el fracaso escolar. ésta es la propuesta que el departamento de Educación ha planteado a sindicatos, centros educativos y asociaciones de padres de alumnos en el marco de la negociación del Pacto Nacional por la Educación, embrión de la futura Ley Catalana de Educación, que la Generalitat confía poder cerrar este mes.La consellera de Educación, Marta Cid, ha asegurado, en declaraciones a EFE, que su consellería aplicará esta medida en solitario el próximo septiembre si es necesario en el que caso de que no sea posible cerrar el pacto durante este mes de enero. Cid ha señalado que esta urgencia se justifica por el hecho de que es una medida que surge directamente del Pacte del Tinell, que recoge la necesidad de equiparar la escuela pública a la concertada. ‘En el marco de la negociación del Pacto Nacional estamos estudiando otras propuestas que podrían aplicarse de manera gradual, pero ésta es una medida de calidad muy importante que tiene que ver además con la igualdad de oportunidades’, ha asegurado.
La ampliación del horario de las escuelas públicas, donde acuden 240.000 alumnos catalanes, costará a la Generalitat 60 millones de euros anuales, según estimaciones del departamento. Cid ha recordado que los presupuestos del departamento de Educación para este año ya contemplan la partida necesaria para contratar a los más de 2.000 maestros necesarios para ofrecer la sexta hora en la escuela pública sin que ello suponga incrementar la jornada laboral de los profesores.
La consellera ha subrayado que la hora extra no supondrá un incremento del currículo del alumno ya que irá destinada a ‘refuerzo’ y tampoco tiene que significar la sustitución de las actividades extraescolares ‘que tienen que continuar existiendo’. Cada centro podrá decidir a qué dedica esta hora adicional en función de las necesidades de sus alumnos, ha explicado Marta Cid. En la actualidad, un alumno de primaria de la escuela concertada cuenta con 6.300 horas de clase durante los seis cursos que dura este ciclo, mientras que uno de la pública recibe sólo 5.250 horas, una diferencia en su contra de 1.050. Las asociaciones y federaciones de padres de alumnos llevan años reivindicando que se alargue la jornada escolar, así como que el curso empiece antes en septiembre y se acabe más tarde, en el mes de julio, para poder conciliar mejor la vida familiar y laboral.