• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

España tiene los universitarios con los salarios más bajos de la OCDE

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Formación Profesional, Secundaria y Bachillerato, Universidad
  3. España tiene los universitarios con los salarios más bajos de la OCDE
img015

LA SITUACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL MUNDO. El informe anual desvela que la ventaja laboral se redujo en un tercio entre 1997 y el 2006.

El bachillerato y la FP de grado medio vuelven a dejar al país a la cola de la educación mundial.

ANTONIO M. YAGÜE

España es diferente en educación con llamativos claroscuros. Ocupa los últimos puestos de Europa en graduados en bachillerato o niveles equivalentes, pero es líder en titulados universitarios (el 39% de los jóvenes de 25 a 34 años), según los indicadores de la OCDE que hizo ayer públicos el organismo internacional. El estudio comparativo muestra que España ha echado el resto en este nivel educativo y que, junto a la facilidad de acceso, el gasto por universitario ha crecido en cinco años más del doble que en el conjunto de 37 países analizados por la organización. El resultado es una creciente devaluación del título, hasta el punto de que entre el salario medio de estos graduados en el 2006 y el de los que tienen solo la educación obligatoria mediaban 47 puntos porcentuales. En Alemania el diferencial es de 74, por debajo del Reino Unido, 89, y EEUU, con 110 puntos.

Este panorama laboral tan poco alentador para los universitarios es otra singularidad española. En 1997 la diferencia en las remuneraciones de los titulados universitarios y las de aquellos que no habían completado los estudios secundarios era de 73 puntos. Pero la distancia se ha reducido en los últimos siete años en un tercio. Según el estudio, la rápida progresión del número de titulados ha ido acompañada en España de una disminución sensible de las ventajas asociadas a los niveles de formación. Los autores apuntan que, junto al aumento de universitarios, el mercado de trabajo español no ha reaccionado como en otros países, quizá por la proliferación de los llamados contratos basura y por la falta de pasarelas claras entre la universidad y el mundo laboral.

Fuentes del Ministerio de Educación lo achacaron a que la estructura empresarial es distinta y algunas empresas no valoran tanto la formación. La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, fue rotunda: «Es cuestión de los convenios colectivos de las empresas. No sobran universitarios. Al contrario, necesitamos más. A la larga, ser titulado significa que se puede acceder a un mejor puesto, lo que no quiere decir que lo tenga que tener, y con mejores remuneraciones».

 

éXITO ACADéMICO Almunia pasó de puntillas sobre los datos que sitúan a España a la cola del éxito académico en la enseñanza posobligatoria. Un 28% de los estudiantes de 18 años no tiene un título de bachillerato o similar, lo que ubica a España 14 puntos por debajo de la media de la UE. A esta preocupante cifra hay que añadir el fracaso escolar en la ESO, con un porcentaje similar.

El departamento que dirige Mercedes Cabrera se volcó en destacar que en España la situación ha mejorado en los últimos años por encima de la media de la OCDE, que el país se aproxima al promedio en gasto por alumno y que es líder en equidad, hasta el punto de que el 40% de los universitarios tienen padres con empleos no cualificados.

Almunia reconoció que España «necesita mejorar», especialmente, en la FP de grado medio, ya que el porcentaje de alumnos que se titulan en este nivel se sitúa 16 puntos por debajo de la media de la UE.

Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Formación Profesional Secundaria y Bachillerato Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
Banco_libros
Normativa para el Banco de Libros 2019
28 mayo, 2019
Horario atención FAPAR Becas 2019- 2020
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de material y comedor. Del martes 28 de mayo al 6 de junio
24 mayo, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ