• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Evitar el afán consumista del niño, clave para ahorrar en la «vuelta al cole»

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Educación en valores, Notas de Fapar
  3. Evitar el afán consumista del niño, clave para ahorrar en la «vuelta al cole»
image

image

Las asociaciones de consumidores advierten de que los padres no deben ceder al deseo de sus hijos de tener mochilas y accesorios con sus héroes o cantantes favoritos, sino atender a la comodidad y calidad de los accesorios que los niños deberán llevar durante nueve meses. Creen que éste es un factor de ahorro.

A punto de acabar el verano, los padres se preparan para los gastos que supone "la vuelta al cole", una época que el portavoz de la OCU, Enrique García, define como el "momento más crítico del año para la economía familiar". Por ello, desde las asociaciones de consumidores han recordado a los padres que existen "modos de ahorro" eficaces que incluyen buscar "calidad" y "utilidad" del producto, además de las mejores ofertas, sin dejarse llevar por el "espíritu consumista" de los más pequeños.

Así, García señaló que los padres deben tener ciertas prioridades a la hora de adquirir el material escolar para sus hijos y no sucumbir ante el deseo del niño de tener una mochila "con su héroe favorito o el cantante de moda". A su juicio, debe primar que la mochila "sea ergonómica y que esté hecha con materiales de calidad", ya que el menor tendrá que cargar con los libros de texto durante los nueve meses que dura el curso escolar.

Esta norma, según explica, debe aplicarse también en la ropa del menor, en aquellos casos en los que estudie en un centro sin uniforme: "Hay que buscar las mejores ofertas y el ahorro pero también la seguridad". En este sentido, recomienda que se "eviten los cordones cuando los niños sean muy pequeños" y que elijan "ropa cómoda" y de la "talla correcta".

En total, la OCU estima que los padres gastarán este año entre 400 y 600 euros por niño en los colegios públicos, entre 800 y 1.000 por niño en colegios concertados, mientras que si se trata de un colegio privado la cantidad sube hasta 1.200 euros.

Por su parte, el presidente de FACUA, Francisco Sánchez Legrán, recordó a los progenitores que "no están obligados a comprar en ningún establecimiento" aunque así "se lo digan en los centros privados". "Deben luchar por su derecho de comprar en el establecimiento donde mejor les convenga para su economía familiar". Además, recomienda que las compras se "adelanten lo antes posible" para buscar y valorar las mejores ofertas y evitar que se agoten las existencias (especialmente en el caso de los libros).

Libros con ejercicios

Por otra parte, la portavoz de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), Rosa Belda, denunció que los libros de Primaria no se pueden reutilizar porque contienen ejercicios escritos que los alumnos deben hacer en sus páginas, lo que supone un "gran desembolso" en el caso de familias con varios hijos puesto que deben comprarlos nuevos cada año. Al respecto, pidió a los colegios que piensen en los padres y obliguen a los niños a realizar los deberes "en cuadernos aparte", de manera que los hermanos pequeños o familiares de los alumnos puedan volver a usarlos.

Desde COFAPA, también hay indicaciones para los padres recordándoles que se puede aprovechar el material escolar de otros años. "Es mejor rellenar un estuche con aquello que falta que comprar uno nuevo", explicó y añadió que "deben hacer ver al niño que debe cuidar el material de un año para otro".

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (CEAPA), Pedro Rascón, recordó a los progenitores que deben "buscar las mejores ofertas", sobre todo para aquellos gastos, como uniforme o material escolar, "que son inevitables".

 

clip_image001

“Educar en un consumo responsable. Consejos de FAPAR para el inicio del curso”.

Destacados Educación en valores Notas de Fapar
Temas:Calendario escolarEducación en valores
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ