Fapar aboga por mantener la gratuidad de los libros

La federación de padres y madres pide más plazas de 0 a 3 años.
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (Fapar) abogó ayer por mantener la gratuidad de los libros de texto frente a los planes existentes para revisar un avance social que ya completó la etapa obligatoria hace dos cursos.
11/09/2010 EL PERIÓDICO.
En una nota de prensa emitida por su presidenta, Ana Abán, con motivo del comienzo del curso escolar, la entidad subraya que la vuelta al cobro de los manuales supondrá "un retroceso" en el sistema educativo.
Asimismo, Fapar se pronuncia por la creación de plazas escolares, especialmente para alumnos entre los 0 y los 3 años. En este sentido, argumenta que "pese al aumento experimentado por la oferta en los últimos años, sobre todo en el ámbito rural, no es aún suficiente".
La federación, por otro lado, considera que no deben aplicarse recortes en programas y servicios que ya están consolidados, como el de apertura de centros, apoyos educativos, bilingüismo y fomento de la lectura, entre otros.
Además, la entidad lamenta que su presupuesto ha sufrido un recorte de casi el 40%, "una circunstancia que impedirá el desarrollo de algunos programas que han recibido mejor acogida y mayor apoyo, como el curso de español para familias inmigrantes".
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres asegura que había puesto "muchas esperanzas" en la firma del Pacto Nacional por la Educación, una iniciativa que no llegó a buen término.
Sin embargo, Fapar recalca que valora el trabajo desarrollado y espera que, una vez analizada la situación y descubiertos los principales problemas, se pongan en marcha las medidas adecuadas para resolverlos.
Finalmente, la entidad educativa observa que "sigue sin aprobarse" la Ley de Educación Aragonesa, un proyecto en el que trabajó dos años y que veía con mucha ilusión pues consideraba que servirá para mejorar el sistema educativo.
De ahí que Fapar se muestre confiada en que el Gobierno de Aragón lleve la iniciativa cuanto antes a las Cortes autonómicas, con el fin de que "vea la luz" de forma inmediata.