• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

FAPAR anima a las familias a participar en las renovaciones de consejos escolares

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Notas de Fapar, Noticias de las APAS, Participación Educatica
  3. FAPAR anima a las familias a participar en las renovaciones de consejos escolares

 ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES 2016. RECOMENDACIONES DE FAPAR Elecciones CCEE 2016 Documento ampliado de FAPAR

 

INTRODUCCIÓN
Próximamente, se van a celebrar elecciones al Consejo Escolar.
Están condicionadas por la LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa), que ha modificado totalmente las competencias de este órgano para dejarlo en mero órgano informativo y consultivo, sin ninguna capacidad decisoria, que pasa a ser del director o directora del centro.

 

¿QUÉ SON LOS CONSEJOS ESCOLARES?
Son los principales órganos de información de los centros educativos. Es decir, son el principal instrumento por el cual las familias pueden recibir información sobre las decisiones que el director o directora puede adoptar sobre el funcionamiento del centro. Este derecho de participación está recogido desde nuestra constitución, hasta la Ley Orgánica de Educación (LOE)

 

¿QUIÉNES LOS COMPONEN?
Están compuestos por el director o directora, jefe o jefa de estudios, representante del Ayuntamiento, familias, profesorado, personal no docente y el secretario o secretaria. Las familias y profesorado estarán representados en un número no inferior a un tercio del total de componentes del consejo escolar y del mismo formará parte el alumnado a partir de 1º de la ESO.
Los miembros del Consejo Escolar se renuevan parcialmente en las elecciones que se celebran cada dos años, si bien cumplen mandato de cuatro años.

 

¿QUÉ COMPETENCIAS TIENE? Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad
· Evaluar los proyectos y las normas de organización.
· Evaluar la Programación General Anual (PGA).
· Conocer las candidaturas y proyectos de dirección presentados.
· Participar en la selección del director del centro, así como del nombramiento y cese del equipo directivo.
· Informar sobre la admisión de alumnos.
· Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y a instancia de las familias promover la revisión de medidas adoptadas en este sentido.
· Promover medidas que favorezcan la convivencia entre todos
· Promover la conservación y renovación de instalaciones y equipamientos escolares.
· Informar las directrices de colaboración con otras Administraciones.
· Analizar y valorar el funcionamiento del centro y los rendimientos escolares.
· Elaborar propuestas e informes sobre el funcionamiento y la mejora en la gestión del centro.
· Cualesquiera otras que le atribuya la Administración educativa.

 

PROCESO ELECTORAL
• Constitución de la Junta Electoral, formada por director o directora, un padre o madre, un profesor o profesora, y en el caso de Instituto, además un alumno o alumna y un representante del personal
no docente.
• Publicación del censo de padres y madres, que hay que consultar para comprobar que nuestros datos son correctos.
• Publicación del calendario electoral: plazo de presentación de candidaturas, reclamaciones, día de la votación, proclamación de electos, constitución del Consejo Escolar, etc…
• Votación presencial
o Pueden acudir a votar el padre y la madre (ambos) o los tutores legales
o Hay que llevar un documento acreditativo (DNI, pasaporte, carnet de conducir, tarjeta de
residencia…)
o El voto es secreto y personal
• Voto por correo: infórmate en tu APA o centro

 

NO OLVIDES QUE

· Se trata de la educación de tu hijo o hija y las familias somos las más interesadas en que ésta sea de calidad.
· Es la oportunidad de que ejerzas un derecho que te corresponde.
· Debes dar ejemplo de participación a tu hijo o hija.
· Estáte atento al calendario electoral y acude a ejercer tu derecho de voto, bien el día de la votación, bien, si no te es posible en esa fecha acercarte al centro, por correo.
· Apoya, colabora y participa en tu APA. A través de ella se puede mejorar el funcionamiento de tu colegio y eso redundará en tu hijo o hija.
Las elecciones a Consejo Escolar de tu centro, que son cada dos años, suponen la oportunidad más importante de participar activamente en el futuro de la educación de tu hijo o hija.

Pese a que la LOMCE anula toda capacidad decisoria en el consejo escolar y se la atribuye a director o directora del centro, consideramos que es fundamental que las familias nos impliquemos al máximo en
las elecciones, mostrando el compromiso que las familias tenemos en la participación en este órgano y en la educación de nuestros hijos e hijas, pese a las muchas trabas que nos ponen .

¡¡TU VOTO ES NECESARIO,
NO DEJES QUE DECIDAN POR TI!!

 

Descargar Documento ampliado de Fapar

 

¿Sabías que…

  • el derecho de padres, madres o tutores, alumnos, profesores y personal de administración y servicios a intervenir en la gestión de los centros sostenidos con fondos públicos está reconocido por el artículo 27.7 de la Constitución?
  •  en el Consejo Escolar se evalúan los proyectos y las normas a los que se refiere el capítulo II del título V de la LOMCE?
  •  en el Consejo Escolar se evalúa la programación general anual del centro?
  •  en el Consejo Escolar se conocen las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos?
  •  en el Consejo Escolar se participa en la selección del director del centro y se informa del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo?
  •  en el Consejo Escolar se informa sobre la admisión de alumnos y alumnas?
  •  en el Consejo Escolar se informa sobre la resolución de conflictos disciplinarios y se vela por que se atengan a la normativa vigente?
  •  en el Consejo Escolar se proponen medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia y la igualdad en el centro?
  •  en el Consejo Escolar se promueve la conservación y renovación de las instalaciones y del equipo escolar?
  •  en el Consejo Escolar se informa sobre las directrices para la colaboración con las Administraciones locales, con otros centros,entidades y organismos?

 

Folleto elecciones

 

 

Destacados Notas de Fapar Noticias de las APAS Participación Educatica
Temas:Consejo Escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

Suscripción al Boletín

suscribete

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ