
FAPAR denuncia, nuevamente, el desprecio que el Departamento de Educación tienen a las Comisiones de Garantías de Escolarización de Zaragoza y el cierre de 14 aulas de 3 años en centros públicos de la ciudad
Como miembros que representamos a las familias de los centros públicos de Zaragoza, desde FAPAR volvemos a comprobar el desprecio y ninguneo que el Departamento de Educación tiene a las Comisiones de Garantías de Escolarización de la ciudad de Zaragoza, que se repite por segundo año consecutivo.
El pasado 8 de abril, acudimos a la convocatoria de la constitución de las comisiones para la escolarización del curso 2025-2026. Esta fecha se establece en un calendario que elabora el propio Departamento y marca la citada fecha como último día para la constitución de estas comisiones. Sin embargo y pese a que la normativa que regula el funcionamiento de este órgano, señala que debemos conocer la oferta educativa antes del inicio del procedimiento, una vez más, no ha sido así Los miembros de la Comisión no dispusimos en la misma de los datos definitivos sobre la oferta del proceso, ni sobre ratios, ni grupos ofertados, ni apertura de aulas de 2 años, ni apertura de aulas TEA, ni apertura de aulas de Educación Especial, ni información de las adscripciones del tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil a los Centros de Infantil y Primaria (que va a condicionar la oferta de plazas en 3 años en estos centros), porque esta información tiene que ser firmada por la D Gral de Planificación. Esta Dirección, en el momento de celebrarse las Comisiones en Zaragoza, no las había firmado, pero sí debió de hacerlo a media mañana para emitir un comunicado a la prensa con esta información, que los miembros de las Comisiones seguimos sin tener hoy.
En la modificación del Decreto de Escolarización que se realizó el curso pasado, se recogió la creación de una Unidad de Escolarización central, para entre otras funciones, coordinar la información sobre el proceso de escolarización entre los órganos que forman parte de las mismas y promover la cooperación y colaboración entre ellos. Es evidente que no existe y/o no funciona.
Con respecto a la oferta educativa, conocida a través de los medios de comunicación y la página web del Departamento hoy 10 de abril, desde FAPAR denunciamos el cierre definitivo de 14 aulas de 3 años con respecto a la oferta inicial del curso pasado en los centros públicos de la ciudad, seis menos de las que inicialmente estaba previsto cerrar,tras la denuncia que FAPAR hizo con la información remitida por error a los miembros de la Comisión el día anterior a su constitución. Es la primera vez en los últimos procesos de escolarización, que se producen cierres de aulas antes de iniciarse el proceso de escolarización, que afectan considerablemente a la oferta pública.
Zaragoza, a 10 de abril de 2025
Raúl Luis Pelegrín
Presidente de FAPAR