FAPAR entrega miles de firmas a la Presidenta del Gobierno de familias de Huesca que rechazan la subida del precio del comedor escolar

Hoy, 18 de diciembre de 2014 desde FAPAR procedemos a registrar las firmas que miles de familias nos han trasladado de distintas localidades de Huesca (Gurrea de Gállego, Tamarite, Almudévar, Binéfar, Estadilla, Barbastro, Monzón, Sabiñánigo, Altorricón, Aínsa, Fraga, Huesca….) para protestar contra la decisión de subir el precio del comedor de sus hijos e hijas.
Los centros escolares públicos de Huesca recibieron para el presente curso instrucciones en las que se les instaba a subir a 96€ el precio del comedor escolar. Muchos de estos centros, más de veinte en toda la provincia de Huesca, gestionan ellos mismos el comedor escolar, con cocinas in situ y elaboración diaria de los alimentos y con precios inferiores a 96€ (entre 75 y 90€) que les permiten incluso disponer de pequeños remanentes. Desde FAPAR hemos mantenido diferentes reuniones tanto con el Servicio Provincial como con la Dirección General de Ordenación Académica solicitando explicaciones ante esta medida. La respuesta recibida se ampara en querer equiparar el precio de todos los comedores públicos, obviando que en muchos de ellos esta subida generará un superávit de miles de euros (como está ocurriendo en otros centros) a costa de hacer pagar más a las familias, que ya hemos manifestado no estamos dispuestas a que se derive a mantener los gastos de funcionamiento de los centros que son competencia exclusiva de la Administración ni a pagar personal que la DGA ha contratado porque tampoco nos corresponde a las familias.
Estos centros presentan características diferentes que les han permitido hasta ahora tener precios inferiores y diferentes entre sí, ajustándose cada uno de ellos a sus propias necesidades. Esta subida no equipara centros, antes al contrario genera desigualdades entre otras razones porque no todos disponen del mismo tiempo para el comedor (de dos a tres horas).
Por ello apelamos a la Presidenta del Gobierno para que inste al Departamento de educación a reconsiderar esta decisión y no cargue sobre las economías de cientos de familias un coste innecesario en el precio del comedor, un servicio imprescindible para muchas de ellas.
Zaragoza, a 18 de diciembre de 2014
FAPAR