• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

FAPAR preocupada por los problemas de convivencia generados en los centros con los nuevos horarios

You are here:
  1. Inicio
  2. Notas de Fapar, Organización Educativa
  3. FAPAR preocupada por los problemas de convivencia generados en los centros con los nuevos horarios

mafalda-convivencia

FAPAR MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LA RUPTURA EN LA CONVIVENCIA QUE EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE PROYECTOS DE CAMBIO DE TIEMPOS ESCOLARES HA PROVOCADO EN ALGUNOS CENTROS, AUNQUE VALORA POSITIVAMENTE LA ALTA PARTICIPACIÓN Y EL DEBATE GENERADO

Concluido el periodo de votaciones de las familias en los centros que disponían de proyecto para modificar sus tiempos escolares, y a falta de que el Departamento de Educación facilite los datos definitivos de los centros que el próximo curso pondrán en marcha dichos proyectos, desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPAR) queremos reflexionar sobre el mismo.

Valoramos positivamente:

  • Haber generado espacios de reflexión y debate sobre educación que, desde el respeto, siempre ponen en valor la importancia social que la Educación y la Escuela tienen.

 

  • El incremento de la participación de familias, cuyo único referente hasta la fecha era el de las votaciones para elegir representantes en el Consejo Escolar y que ha sido ampliamente superado. Esto nos lleva a concluir que las familias somos capaces de participar cuando se nos facilita y motiva para ello y cuando el objeto  de esa participación es de nuestro interés. En este sentido, desde FAPAR felicitamos a todas las familias que de una u otra forma se han implicado en el proceso y confiamos en que la Administración en general, y los centros en particular, pondrán a disposición de las familias los mismos medios y facilidades para que, a partir de ahora, este nivel de participación no sea un espejismo sino un punto de partida. Igualmente confiamos en que las familias mantendrán el mismo nivel de implicación porque ello, sin duda, redundará en beneficio de toda la comunidad educativa

Valoramos negativamente:

  • La ruptura de la convivencia que se ha producido en algunos centros educativos y localidades, donde los enfrentamientos y las faltas de respeto dejan un panorama difícil de reconstruir. Por eso, hacemos un llamamiento a todos los miembros de la Comunidad Educativa para que se respeten los resultados, impere el sentido común y se transmita con ello -fundamentalmente a nuestros hijos e hijas, a los alumnos y alumnas- que la Educación es asunto de todos y que entre todos debemos construirla. En el caso de aquellos centros en los que los proyectos no han sido avalados por la Administración, los órganos de gestión de los centros (Claustros y Consejos Escolares) o las familias, hay que entender que se puede seguir trabajando para mejorarlos en el futuro y que la mejor forma de hacerlo no es fomentar ni mantener la crispación.
  • El desprecio que en algunos pocos centros se ha hecho del Consejo Escolar como órgano de gestión y participación de los centros educativos, al cuestionar las decisiones adoptadas en su seno. FAPAR ha proclamado siempre la importancia del Consejo Escolar como espacio democrático para la toma de decisiones en el que estamos representados todos los sectores de la Comunidad Educativa del centro, pese a que las familias no dispongamos de la necesaria representación paritaria con respecto al profesorado. Ésta, entre otras muchas, ha sido motivo de crítica constante hacia la LOMCE, que convierte al Consejo Escolar en un órgano meramente informativo. Por eso hemos asistido con estupor y perplejidad a las críticas y ninguneo en la decisión adoptada por algún Consejo Escolar y esperamos que la Administración aclare, a quienes así han actuado, la legitimidad que este órgano tiene, y se mantenga firme en la trascendencia que el mismo tiene.

 

  • La utilización de los proyectos de innovación para justificar un cambio de jornada. Desde FAPAR hemos reiterado que la innovación no se improvisa y requiere de la formación del profesorado para ponerse en marcha, como ya se está desarrollando en casi un centenar de centros de nuestra Comunidad con el actual horario de mañana y tarde. Por lo tanto, ésta no puede ser la excusa para un cambio de horarios. La Administración debe ser contundente en este sentido, apostando por la necesaria innovación independientemente del horario de los centros

Finalmente, apelamos a que en el proceso que está a punto de concluir se respete la norma que actualmente está en vigor, sabiendo que en futuras convocatorias habrá que revisar y mejorar las garantías del procedimiento.

Zaragoza, a 12 de abril de 2016

FAPAR

Notas de Fapar Organización Educativa
Temas:Convivencia EscolarJornada continua y partida
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
curso.-mascarillas
FAPAR valora las medidas del anuncio del inicio de curso y apela a la responsabilidad para que el curso 2020-2021 sea una realidad
30 agosto, 2020
reloj
El programa Abierto por Vacaciones adaptado a las circunstancias de la COVID-19
29 mayo, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

Suscripción al Boletín

suscribete

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ