Fapar recuerda que los barracones deben ser soluciones temporales

Unos 400 alumnos comienzan el curso en aulas prefabricadas, clases que, "pese a que ofrecen garantías de una perfecta escolarización", son medidas "temporales". Así lo recuerdan desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón, que pide la colaboración de las administraciones para acabar con los barracones.
Zaragoza.- La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón, Fapar, pide la colaboración de las administraciones educativas para terminar con los "barracones", una medida que "debe ser temporal" y donde 400 alumnos de la Comunidad van a empezar sus clases.
“Nos consta que estas aulas ofrecen garantías de una perfecta escolarización pero insistimos en que tiene que ser una medida temporal”, ha destacado a ARAGÓN PRESS la presidenta de Fapar, Ana Abán.
A su juicio, “hace falta la colaboración de las administraciones educativas” para poder acabar con estos barracones, especialmente la de las municipales “que son las que tienen que poner en disposición el suelo para la ampliación o construcción de nuevos centros”. “Instamos al buen entendimiento”, ha insistido Abán.
Al margen de los barracones, Fapar valora que en los últimos años se ha producido una mejora “importante” en las escuelas públicas, como resultado de la política de remodelación de los colegios y de la construcción de nuevas instalaciones.
No obstante, consideran que debería haber “mayor planificación” para “ir por delante de las necesidades de la demanda” y no tener aulas saturadas. Otra de sus reivindicaciones es que el profesorado aumente de forma proporcional al alumnado y que los recortes presupuestarios no afecten a los temas educativos.
En cuanto a la federación, Abán ha afirmado que los reajustes económicos impedirán que el colectivo complete su programación y, especialmente, los cursos de integración de familias inmigrantes.