Fapar resalta la eficacia del plan de convivencia educativa

Las asociaciones de padres no ven alarmante el número de casos delictivos.Piden medidas preventivas frente a las punitivas y abogan por la especialización.
La Federación de Padres y Madres de Aragón (Fapar) considera que los objetivos de los distintos planes de convivencia puestos en marcha en los centros educativos "se están cumpliendo". Asimismo, no consideran especialmente "preocupantes" los niveles de violencia, que acabó (según los datos de los expertos del plan, que son levemente superiores a los que indica Fiscalía) con 91 imputaciones el curso escolar pasado.
08/01/2010 A. I. I. El periódico de Aragón
"Los datos que se han dado a conocer recientemente no nos parecen preocupantes en cuanto al número si consideramos el número total de alumnado en nuestras aulas, por lo que entendemos que los objetivos con los que nacen estos Planes se están cumpliendo", asegura la presidenta de Fapar, Ana Abán.
MÁS FORMACIÓN
Los padres y madres de alumnos consideran "indispensable" ahondar en la especialización de los policías que patrullan en las inmediaciones de los colegios, para evitar el trapicheo de drogas así como posibles atracos. En 68 días de vigilancia, el pasado curso escolar se incautaron 108 gramos de droga, principalmente hachís y marihuana.
Los riesgos de internet y las nuevas tecnologías es el título de las charlas que imparte Fapar en los centros que así lo requieren, pues consideran que es el reto actual en los planes de convivencia educativa. Estas charlas se dan "con el compromiso de facilitar a las familias información precisa sobre los riesgos objetivos que el uso de Internet y otras nuevas tecnologías pueden suponer para los menores, así como de pautas de detección y respuestas para padres y madres ante determinadas situaciones", indica Abán.
"Estos planes –señala la presidenta de Fapar– son una herramienta más al servicio de la comunidad educativa", y según aseguró, están dando sus frutos.