• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

FAPAR solicita la apertura de comedores escolares en vacaciones y que se modifiquen los requisitos actuales para solicitar las ayudas

You are here:
  1. Inicio
  2. Becas y Ayudas, Destacados, Notas de Fapar, Nuestra Posición
  3. FAPAR solicita la apertura de comedores escolares en vacaciones y que se modifiquen los requisitos actuales para solicitar las ayudas
COMEDOR ESCOLAR

FAPAR solicita la apertura de comedores escolares en vacaciones para atender las necesidades alimenticias de los menores y que se modifiquen los requisitos actuales para solicitar las ayudas de comedor

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón de centros educativos públicos (FAPAR) ha solicitado al Departamento de Educación y al Instituto Aragonés de Servicios Sociales que programen la apertura de comedores escolares públicos en periodos vacacionales para atender las necesidades alimenticias de los menores en situación de pobreza y riesgo de exclusión social.

Próximos al periodo vacacional de Semana Santa y  pensando también en el periodo estival, queremos hacer un llamamiento sobre la necesidad de atender a los menores  en las vacaciones escolares, haciendo valer un derecho a ser asistidos en sus necesidades básicas. La Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989 reconoce el derecho de todos los niños y niñas menores de 18 años a un nivel de vida adecuado, lo que implica una nutrición, educación y protección adecuadas. Garantizar que se cumplan los principios recogidos en esta convención además, ha sido la base del Pacto por la Infancia en Aragón firmado por todos los partidos políticos con representación en Las Cortes a instancias de UNICEF Aragón hace un año, en marzo de 2014.

El verano pasado, pese a que la consejera negaba la necesidad de abrir comedores escolares en verano en nuestra Comunidad, y después de que  la Defensora del Pueblo instase a las Comunidades a que arbitrasen medidas para abrirlos en este periodo y que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad comunicase  a estas que dispondrían de una partida presupuestaria para atender esta necesidad en verano (en concreto a Aragón se le asignan  720.000€.) se acordó la apertura de siete centros escolares públicos en las capitales (cinco en zaragoza y uno en Huesca y Teruel).

Lamentablemente, el resultado de esta actuación no fue satisfactorio, puesto que las cifras demostraron que la planificación y su desarrollo habían supuesto más obstáculos que ventajas para los demandantes.

  • Solo se podía solicitar si se había recibido ayuda en el curso escolar
  • Se exigió  a las familias que hicieran una nueva solicitud en las Direcciones Provinciales del IASS, puesto que ya había acabado el curso lectivo.
  • Sólo se contempla el comedor de lunes a viernes, sin considerarse otras medidas para fines de semana ni festivos, en los que evidentemente, la necesidad seguirá existiendo.
  • Se excluye a los niños y niñas de la posibilidad de realizar actividades, admitiéndolos en el centro sólo para comer,
  • El plazo para solicitar la ayuda fue inicialmente de cuatro días, con una ampliación de cinco más posteriormente.

Esto supuso que únicamente se admitiesen 301 solicitudes en las capitales (263 en Zaragoza, 23 en Huesca y 15 en Teruel) y se otorgasen 909 ayudas individuales en las provincias (523 en Zaragoza, 317 en Huesca y 69 en Teruel), lo que implicó que no se ejecutase toda la partida destinada a Aragón para esta finalidad. Es decir un total de 1.210 becas de un potencial número de 4.904, lo que supone menos de un 25%, sin contar los menores que se quedaron fuera al haber sido excluidos de la convocatoria ordinaria por no cumplir o acreditar los requisitos exigidos.

Por otra parte, eta Federación ha denunciado en numerosas ocasiones las dificultades de muchas familias a las que la crisis actual ha colocado en situación límite. Las convocatorias actuales de becas que podrían cubrir la necesidad en periodos escolares, además de insuficientes, han excluido a muchas familias necesitadas que no podían acreditar los requisitos exigidos por injustos y antisociales. El incremento en las tasas de pobreza infantil que diferentes estudios y organizaciones estiman superior al 27%  y la prueba del incremento de necesidades en este sentido, que desde esta Federación hemos puesto de manifiesto en el análisis de las resoluciones de las convocatorias de ayudas de comedor de los dos últimos cursos y la de los niveles de renta de las familias becadas evidencian una realidad que debe ser tratada y paliada con la apertura de comedores escolares ne periodos vacacionales, entre otras medidas.

 

Comparativa Ayudas COMEDOR  curso 13-14 y 14-15

  13-14 definitivas 14-15 definitivas
      diferencia
Nº solicitudes 18.809 16.288

-2.521 (-13%)

Concedidas 4.904 26% 7.246 44% 2.342
Lista de espera 0 0 0% 0
Total concedidas 4.904 26% 7.246  44% 2.342 (48%)
Denegadas 13.905 74% 9.042 56% -4.228
Presupuesto inicial 4.000.000€ 4.000.000€
Ampliación 1.500.000€ 1.500.000€ (37%)
Total presupuesto 5.500.000€ 5.500.000€

7.246 x 750 = 5.434.500€

  • Hay un 13% menos de solicitudes y sin embargo hay un 48% más de solicitantes que cumplen los requisitos, lo que significa que hay más familias con necesidades

 

Valoración final ingresos de becados comedor 2014-2015

  13-14 14-15 13-14 14-15
Renta negativa 1.309 2.233 27% 31%
Renta cero 571 1.056 12% 15%
Renta 0- 100€ 366 471 7% 6%
Renta 100-1.000€ 578 782 12% 11%
Renta 1.000- IPREM (6.390€) 2.080 2.704 42% 37%
Total becados 4.904 7.246    
  • Si analizamos la comparativa con el curso pasado, constatamos, una vez más, el empobrecimiento de las familias, ya que aumentan los porcentajes de familias con ingresos negativos (un 4% más) y cero (un 3% más), mientras que las familias que acreditan ingresos  descienden, lo que están en la franja entre 1.000 y 6.390€ pasan del 42% al 37%, es decir un 5% más con menos ingresos.

Finalmente, no queremos dejar pasar la oportunidad, una vez más y recordamos que FAPAr, junto al Colegio de Trabajadores Sociales y la Plataforma por la defensa de la Escuela Pública de Zaragoza, hemos presentado sendos Contenciosos Administrativos contra las Órdenes que han regulado las ayudas de comedor escolar en los dos últimos cursos escolares, para hacer un nuevo llamamiento al Departamento de Educación para que reconsidere los actuales requisitos, injustos, antisociales y excluyentes,  y los modifique con la finalidad de adaptarse a las necesidades actuales de las familias.

  1. Se suprima la concurrencia competitiva.
  2. Se incluya en las ayudas los meses de septiembre y junio
  3. La ayuda cubra el 100% del coste del comedor.
  4. Se permita la acreditación de las circunstancias económicas actuales de las familias y no las de hace dos años.
  5. Al menos, se duplique el requisito económico del IPREM para equipararlo al que se exige en la solicitud de ayudas de material curricular.
  6. Se simplifiquen los requisitos de documentación, que no deben ser distintos de los exigidos para escolarizar al menor.
  7. Se contemplen circunstancias sociofamiliares.
  8. Se considere no solo la percepción del IAI, sino otras similares.
  9. Se contemple la solicitud no solo por medios telemáticos y se dispongan en lugares determinados de ordenadores y personal de apoyo para realizar las solicitudes.
  10. Se contemplen medidas para el fuera de plazo.

 

Zaragoza, a 10 de marzo de 2015

FAPAR

 

EN LA PRENSA

HERALDO_11_DE_MARZO_2015
PERIODICO_11_DE_MARZO_2015

Becas y Ayudas Destacados Notas de Fapar Nuestra Posición
Temas:BecasComedor Escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

Suscripción al Boletín

suscribete

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ