• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  
FAPAR-valora-el-curso-2023-2024

FAPAR valora el curso 2023-2024

 

Iniciamos el curso escolar con un nuevo Departamento de Educación derivado del cambio de Gobierno autonómico, que con su tardía conformación y asunción de la gestión contribuyó a un inicio de curso con numerosas incidencias. Entre estas recordamos la falta de personal especializado en los centros, como los auxiliares de educación especial, que se han seguido reivindicando a lo largo del curso escolar, la ausencia del personal técnico de educación infantil el primer día de clase, la falta de personal de administración y servicios, especialmente limpieza y administrativos, las dificultades para cubrir bajas de profesorado, los problemas de transporte escolar o el servicio de comedor, que en el caso de Zaragoza sigue sin licitarse, los retrasos y dificultades en la continuidad de infraestructuras educativas o las transformaciones de las Escuelas Infantiles de titularidad autonómica. En el transcurso del curso no han faltado problemas, como el derivado del cierre de la escuela de Caneto, abierta posteriormente por el Juzgado tras interposición de medidas cautelares solicitadas por las propias familias. En cuanto a medidas educativas, señalamos la publicación de los resultados del informe PISA que se realizó en el año 2022. En el caso de Aragón cabe destacar que sus resultados en las tres competencias evaluadas (Científica, Matemática y Lectora) se encuentra por encima de la media de España y de la OCDE y con respecto a los resultados de 2018, señalar la bajada de 10 puntos en competencia matemática, de 2 en lectora y el aumento en 6 de la científica. El inicio de las Evaluaciones Generales de Diagnóstico, previstas en la LOMLOE en 4º de primaria y 2º de ESO, cuyos resultados conoceremos el próximo curso. La publicación de normativa que prohíbe el uso de dispositivos móviles en el tiempo educativo de los centros, que generó malestar al haber anunciado la consejera la creación de un grupo de debate en el CEA y adelantarse a dicho debate. La continuidad del Plan Corresponsables, que por tercer año, ha incrementado el número de centros que lo han solicitado, estando ya en casi el 90% de centros públicos de primaria, en el 73% de CRAS y en el 22 % de centros de secundaria. La continuidad de programas como Banco de libros, sobre el que reiteramos que debe mejorar su financiación, acortando los plazos de pagos a los centros. La aprobación por unanimidad en Las Cortes de la PNL sobre Enfermería escolar, resultado del Pacto promovido por los tres Colegios Oficiales de Enfermería y respaldado por numerosas organizaciones, entre ellas FAPAR y de la que se materialice en medidas concretas. La modificación de la normativa de escolarización al publicar un nuevo Decreto que, entre otras novedades, plantea la desaparición de las actuales zonas escolares, que ha motivado el malestar y la oposición de órganos como el Consejo Escolar de Aragón o el Consejo Escolar Municipal de Huesca, así como de numerosas organizaciones, entre las que se encuentra FAPAR y que concluida la primera fase del proceso no solo no ha mejorado la satisfacción de las familias, sino que la ha empeorado al bajar un punto el porcentaje de familias que se escolarizan en el centro de primera opción con respecto al curso pasado. Y terminamos el curso con la preocupación que lo iniciamos en cuanto al previsible recorte de recursos humanos al no plantear la cobertura completa de las reducciones lectivas al profesorado para próximo curso Desde FAPAR planteamos, además dos reivindicaciones pendientes: el urgente acondicionamiento de los centros educativos que hay que acometer para hacer de ellos espacios climáticamente seguros y sostenibles y retomar la Ley de participación educativa que se avanzó en la anterior legislatura y que debe contribuir a mejorar la formación del alumnado y a consolidar la democracia en nuestro sistema educativo

 

Zaragoza, a 06 de junio de 2024
Miguel Ángel Sanz
Presidente de FAPAR

Aragón Destacados Inicio Curso Notas de Fapar Nuestra Posición Opinión
Temas:FAPARZaragoza
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

FAPAR entidad con RSA
RSA-24-25
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ