• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

FAPAR VALORA LA CAMPAÑA DE INSPECCIONES AL TRANSPORTE ESCOLAR  

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Notas de Fapar
  3. FAPAR VALORA LA CAMPAÑA DE INSPECCIONES AL TRANSPORTE ESCOLAR  
TRANSPORTE_ESCOLAR

Hemos asistido a finales del mes de noviembre a la campaña  que la  Dirección General de Tráfico (DGT) ha desarrollado sobre los vehículos de transporte escolar para garantizar que los menores realizan sus rutas en condiciones adecuadas y seguras.

Según aparece en la propia Web de la DGT  de los 5.379 vehículos dedicados a este tipo de transporte que fueron controlados, 2.376 fueron denunciados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, principalmente por irregularidades administrativa (no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar ha  supuesto la denuncia a 1.784 conductores o no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitado, como exige la ley, ha dado lugar a 363 denuncias). En lo que se refiere a velocidad, 6 conductores fueron denunciados por circular a velocidades superiores a las establecidas. Respecto al cinturón de seguridad en aquellos vehículos que los llevan incorporados, en las inspecciones realizadas por los agentes se constató que 26 vehículos que disponían de estos sistemas de retención presentaban anomalías en su funcionamiento. En lo que se refiere a la Inspección Técnica de Vehículos, los agentes comprobaron que  28 circulaban sin llevar la ITV en regla. Los agentes también han comprobado que 187 vehículos de transporte escolar presentaban deficiencias  en las puertas de servicio y emergencias, así como  en sus dispositivos de accionamiento. Por último, en lo que se refiere al exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso, 51 conductores fueron denunciados por este motivo y otros 78 por no llevar a bordo del autocar una persona encargada del cuidado de los menores, cuando así procedía.

Desconociendo los datos específicos de Aragón, desde FAPAR nos alegramos de estas compañas que tienen como finalidad garantizar la seguridad de nuestros hijos e hijas usuarios de rutas de transporte escolar para  acudir diariamente a sus centros educativos, si bien consideramos que aún quedan algunas cuestiones por resolver.

Nos preocupa que las  normas que se establecen para que nuestros hijos e hijas viajen seguros en los vehículos particulares no se hagan extensivas y obligatorias para todo el transporte escolar, como es el caso de los cinturones de seguridad en vehículos antiguos, que no están obligados a disponer de los mismos. El Departamento de Educación debe exigir y hacer que se cumpla este requisito en la concesión de rutas de transporte escolar.

Por otra parte, nos preocupa que dentro de las medidas de recorte que se están aplicando en la Educación en nuestra Comunidad se estén derivando escolares a rutas de transporte regular, que no cumplen con las mismas exigencias ni requisitos que los dedicados específicamente a rutas escolares, lo que hace que no se garantice su seguridad.

Lamentamos, una vez más, la aplicación de la Orden que regula el transporte escolar en Aragón, que discrimina especialmente al alumnado del medio rural y de forma particular aquel cuyo domicilio se encuentra diseminado en pequeños núcleos de población, con distancias de varios kilómetros hasta su colegio (con la excusa de que disponen de colegio en el mismo municipio) y al que no se reconoce ni derecho a ayuda para transporte ni ruta escolar, en una clara obstaculización de su derecho a recibir una educación básica obligatoria y gratuita. Llevamos ya dos cursos escolares con movilizaciones y protestas por estas supresiones y, si bien se han mantenido de forma excepcional, las familias no estamos dispuestas que se  dé carácter excepcional a o lo que es un derecho.

Finalmente, lamentar que el Departamento de Educación no atienda la demanda de las familias cuyos hijos e hijas son transportados y asisten en su etapa de Secundaria Obligatoria a programas que requieren un horario ampliado, como puede ser el bilingüismo o lo fue en su momento el PROA. Estas familias necesitan que se adapten los horarios de estas rutas para poder darles el servicio al que tienen derecho y la Administración no puede forzar a que lo asuman de forma privada o dejen a sus hijos e hijas sin esas enseñanzas.

 

Zaragoza, a 19 de diciembre de 2014
FAPAR

Aragón Notas de Fapar
Temas:Transporte escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
curso.-mascarillas
FAPAR valora las medidas del anuncio del inicio de curso y apela a la responsabilidad para que el curso 2020-2021 sea una realidad
30 agosto, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

Suscripción al Boletín

suscribete

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ