• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

FAPAR valora los presupuestos de Educación para el año 2015 como los de la consolidación del recorte en Educación

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Notas de Fapar
  3. FAPAR valora los presupuestos de Educación para el año 2015 como los de la consolidación del recorte en Educación

GOB_ARA_2015

Para valorar la Educación de una sociedad no basta con decirlo, hay que demostrarlo y eso sólo se evidencia en la elaboración de los presupuestos, porque la Educación requiere compromiso, planificación e inversión. Todo lo contrario a lo que el Gobierno de Aragón y el Departamento de Educación están haciendo desde hace cuatro años, especialmente con la Escuela Pública. 

Hemos asistido la semana pasada a la presentación pública de los presupuestos en Educación para el año 2015 y hoy a la explicación que de ellos ha dado nuestra consejera en Las Cortes. Desde FAPAR hacemos una valoración detallada que pone de manifiesto una vez más la insuficiencia de lo presupuestado en Educación para atender las necesidades existentes y  potenciar un sistema educativo de calidad.

Constatamos un año más que  se consolida el recorte económico al que venimos asistiendo en los últimos años y así el presupuesto del Departamento de Educación se ha reducido en cuatro años un 14%

 

2012   2013   2014   2015  
1.022.027.222€ -3% 912.112.176€ -11% 912.188.763€ 0,01% 912.308.983€ 0,01%

 

Si hablamos solo de Educación, además, nos encontramos con un descenso de casi 1.200.000€ (-0,13%) y si lo consideramos solo desde la perspectiva de la Educación no universitaria el recorte es  superior al 1.800.000€ (-0,25%).

En un  análisis por capítulos nos encontramos lo siguiente:

  • Sigue habiendo recorte en profesorado (casi un 1%) y eso significa menos profesores, menos atención al alumnado y menor calidad educativa, justo lo opuesto a lo que se está predicando con la nueva Ley de Educación.
  • Sigue habiendo recorte en los gastos sociales que repercuten directamente en las economías familiares:
  • funcionamiento de los centros

 

Centros Infantil y Primaria -266.820€ -6%
Centros Secundaria -1.275.629€ -9%
Centros Educación Especial -22.000€ -4%

 

  • Ayudas individuales para transporte escolar: -45.000€ (-5%) en sintonía con las dificultades que se están poniendo a muchas familias para que sus hijos e hijas, en el medio rural y en zonas urbanas y rurales diseminadas de nuestro territorio puedan acceder al derecho fundamental de la Educación.
  • Ayudas para becas. El año pasado se destinaron casi cinco millones de euros para los dos conceptos y este año un millón más (seis). Sin embargo tenemos que observar que del dinero destinado en estos presupuestos, el Departamento ya tiene comprometidos 5.500.000€ para las ayudas de comedor para el curso 2014-2015, que evidenciaron el aumento de necesidades de las familias, lo que para el curso próximo no mejorará y, por tanto requeriría un compromiso económico muy superior al indicado en estos presupuestos.
  • Ayudas para la conciliación laboral y familiar. Las ayudas para la apertura de centros fuera del horario lectivo se reducen un 46% para Infantil y Primaria, lo que contradice los objetivos que la propia memoria de los presupuestos indican de “fomento de la apertura de centros fuera del horario lectivo”. De hecho la previsión de centros que pueden abrir y que el propio Departamento hace desciende  en 122 durante el curso escolar y 144 en periodos vacacionales, para el año 2015. Así difícilmente se ayuda a las familias en su conciliación.
  • Se sigue desatendiendo la formación del profesorado, vital para la mejora de la calidad educativa y así el recorte se cifra en un -6,6%
  • Se incrementa en un 2% el presupuesto para inversiones reales, sin embargo en el cómputo total de infraestructuras hay un 5% menos, lo que se manifiesta claramente insuficiente considerando las necesidades existentes.

Consejera

Con respecto a la valoración que la consejera acaba de explicar en Las Cortes, nos sorprende que se hable de equidad, cuando cada vez se agrandan más las diferencias entre las familias puesto que se hace recaer sobre ellas una parte del coste que debería asumir la Administración, precisamente para garantizar lo que nuestra Constitución dice sobre el derecho de todos los ciudadanos a tener una educación básica obligatoria y gratuita.

 

Zaragoza, a 17 de noviembre de 2014
FAPAR

Aragón Datos. Estudios Destacados Notas de Fapar
Temas:FAPARFinanciación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

FAPAR entidad con RSA
RSA-24-25
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ