Formación para familias por toda la provincia de Teruel

DIARIO DE TERUEL 18/03/09
Fapar organiza charlas de consumo, coeducación o invitación a la lectura
La Escuela de Padres de Fapar llegará este trimestre a una treintena de centros escolares con nueve propuestas diferentes destinadas a ayudar a las familias en la tarea de educar a los hijos con temas tan diversos como la convivencia, el consumo responsable o el fomento de la lectura.
Una de las novedades de la programación es la charla Educando para un consumo responsable, en la que colabora el grupo Impulsa (en el que participa el profesor turolense Salvador Berlanga).
Se trata de analizar los mecanismos de la sociedad de consumo y razonar que el consumo responsable es mucho más que realizar actos de compra, ofrecer estrategias para que los hijos sepan elegir y tener un consumo crítico y enriquecer la convivencia en casa. Esta actividad se va a realizar en Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Caminreal, Mosqueruela, Torrecilla de Alcañiz y Teruel.
También se impartirá por primera vez la conferencia Educación en igualdad: Coeducación, que ha sido solicitada por Calamocha, Sarrión, Utrillas, Andorra, Berge, Linares de Mora, Monreal del Campo y Mora.Se reflexionará sobre cuestiones como si se educa igual a los hijos y a las hijas o qué significa educar en igualdad de oportunidades.
La tercera actividad nueva es la de Invitación a lalectura. Las familias descubrirán fórmulas para animar a los pequeños a leer en Andorra, Teruel y Monreal.
Otra de las propuestas que ha despertado mucho interés es Prepara a tus hijos para el éxito escolar y vital.
Esta charla en la que se platearán mejoras en la comunicación familiar o el desarrollo de la autoestima y la automotivación de los niños se impartirá en Alcañiz, Cella, La Ginebrosa, Mazaleón, Oliete, Utrillas y Valderrobres.
La Escuela de Padres de Fapar también hablará de prevención de conflictos, en Valderrobres y Valjunquera de convivencia en los centros educativos, en Bello y de la adolescencia en Mas de las Matas y Muniesa.
El modelo de la Escuela de Padres apuesta por una actividad participativa en la que los padres pueden platear sus inquietudes y compartir experiencias.
La mayoría de los ponentes son especialistas turolenses, de esta forma es más fácil poder consultarles dudas posteriormente a las charlas.
Este año colaboran con este programa la Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y el Adolescente, la Asociación Impulsa personas de programas de invitación a la lectura del Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial, entre otros.