• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Gabilondo asume Educación para evitar la revuelta estudiantil

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Política Educativa, Universidad
  3. Gabilondo asume Educación para evitar la revuelta estudiantil
Gabilondo, nuevio ministro

Las universidades regresan al área que ahora dirigirá el presidente de los rectores

SUSANA PÉREZ DE PABLOS – Madrid – 08/04/2009. Gabilondo, nuevio ministroEl País

Zapatero primero eligió a la persona, Ángel Gabilondo, y luego, en base a ello, decidió la reestructuración: las universidades dejan de depender del Ministerio de Ciencia e Innovación y vuelven a donde siempre habían estado, al de Educación. Así lo vino a reconocer ayer el presidente del Gobierno. La mala (o nula) comunicación de la reforma universitaria de Bolonia y la también inexistente gestión política de las revueltas estudiantiles han puesto al presidente de los rectores en una magnífica posición para ser el encargado de resolver, entre otros, ese conflicto. Una polémica nada menor teniendo en cuenta la repercusión que están tenido esas quejas contra el Gobierno entre la juventud (el 50% de los jóvenes españoles está en la universidad), un colectivo al que siempre ha querido mimar Zapatero. A esto se une la preocupación porque este conflicto siga abierto a las puertas de las elecciones europeas. Gabilondo da el perfil.

Excelente comunicador y gestor, el nuevo ministro (el segundo donostiarra que entra en el Gobierno, precisamente tras la titular de Ciencia, Cristina Garmendia) ha ganado dos veces las elecciones a rector en la undécima universidad más grande de España, la Autónoma de Madrid, y logró la presidencia de la Conferencia de Rectores por su talante especialmente diplomático.

Exigente y directo en el trato (es un conversador vocacional), el nuevo ministro no tendrá reparos en explicar lo que haya que explicar, algo muy necesario en estos tiempos para la educación. La escasa visibilidad de las políticas en ese ámbito ha oscurecido en estos últimos años la labor tanto del Ministerio de Educación (pocos recuerdan algo de su gestión que no tenga que ver sólo con otra polémica, la de la asignatura de Educación para la Ciudadanía) como la del de Ciencia. En cuanto a su formación, es un claro humanista. De letras (es catedrático de Metafísica), buen gestor, amante de la música clásica y del fútbol, al que jugó durante muchas horas en su tierra natal.

El presidente conoce a Gabilondo desde que estaba en la oposición. Le ha ido siguiendo. A Zapatero siempre le ha gustado estar cerca de los rectores. Les hizo el primer guiño como presidente en octubre de 2004 recibiendo a todos en la Moncloa. Desde entonces ha seguido los pasos de Gabilondo, que ha cobrado más protagonismo desde que, hace año y medio, le nombraran presidente de los rectores.

Él no ha tenido reparos en dejar ver su cercanía a los socialistas. Se encuentra entre la quincena de rectores que firmaron en las pasadas elecciones un manifiesto en apoyo a la candidatura de Zapatero.

Todo apunta a que Gabilondo mantendrá a la secretaria de Estado de Educación y FP, Eva Almunia (próxima al presidente y que suena como candidata a la presidencia de Aragón). El BOE de ayer sólo hablaba de la existencia de este órgano superior, por lo que dejará de haber Secretaría de Estado de Universidades.

Entre los rectores hubo ayer muestras tanto de alegría como de sorpresa por el nombramiento. No les parece fácil la labor encomendada a su ya ex homólogo. El incendio de Bolonia ha prendido, por lo que no es fácil la tarea encomendada a Gabilondo, coincidían en resaltar. Los rectores catalanes manifestaron su inquietud porque se separe la universidad de la ciencia. Los estudiantes fueron más críticos. "Decisión corporativista", decían algunas organizaciones. Otras incluso le pidieron ya que "paralice Bolonia". En efecto, un incendio difícil de sofocar.

Un filósofo que se manifestó contra el PP

– Ángel Gabilondo es ministro de Educación. Nació el 1 de marzo de 1949 en San Sebastián.

– Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid, catedrático de Metafísica de la misma universidad y profesor en la Facultad de Filosofía y Letras.

– Tomó las riendas de la Universidad Autónoma de Madrid como rector en el 2002 tras ganar las elecciones con el 55,5% de los votos. Ha sido presidente de la Conferencia de Rectores desde 2007.

– Durante la etapa de José María Aznar, fue uno de los jefes universitarios que salió a la calle para protestar contra la Ley Orgánica de Universidades (LOU) del PP.

– Zapatero dijo ayer: "Es una persona de máximo prestigio que cuenta con el reconocimiento indiscutido de la comunidad universitaria. Ha acreditado su capacidad de dirección y organización en este ámbito. Responde al perfil ideal".

Destacados Política Educativa Universidad
Temas:BoloniaRecursos Universitarios
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ