• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

GUÍA DE PORTALES EDUCATIVOS EN ESPAÑOL

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Libros Recomendados, Notas de Fapar, Ocio y formación, Vacaciones escolares
  3. GUÍA DE PORTALES EDUCATIVOS EN ESPAÑOL

Informa Fapar. FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón

Los portales educativos refuerzan el trabajo de padres, alumnos y profesores
siete de cada diez hogares con niños tienen un ordenador – Los estudiantes manifiestan su deseo de "aprender de otra manera" – Los promotores de las 'webs' creen que Internet obliga a cambiar el sistema educativo

En casi siete de cada diez hogares con niños de entre 6 y 15 años hay al menos un ordenador, según un estudio del Observatorio de las
Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Red.es (junio 2005). Todos los colegios públicos y la gran mayoría de los privados tienen alguna conexión a Internet.
Muchos niños y jóvenes explican que les gusta chatear, utilizar el correo electrónico, bajarse música, montar películas y también "aprender de otra manera". Queda ya lejos la etapa en que las webs educativas eran simples
transcripciones de documentos al ordenador. Un amplio sector de docentes lucha por la integración de las tecnologías de la información en el aula. A veces con sus asignaturas, y en otras con portales, bien por iniciativa de
profesores o por instituciones o editoriales.

Los portales que se citan a continuación, de estilos muy diferentes, tienen en común que son atractivos para navegar tanto en la forma como en el contenido. Todos motivan a aprender y crear, estimulan la curiosidad de los visitantes y les dan protagonismo. Sus contenidos están pensados con criterios psicopedagógicos.
Educalia destaca por su contenido social: Temas como las personas con discapacidad, las familias de acogida, el sida y la educación medioambiental están bien trabajados. En un entorno intuitivo, el portal complementa el trabajo en el aula en cuanto a contenidos y generación de nuevas metodologías. Cuenta con 4.610 centros educativos adheridos.

Internenes
, que nació en Sevilla como una página personal de Francisco de la Flor, maestro y psicólogo, cuenta con una media de páginas vistas al mes de 2.335.539 (agosto 2005).
De la Flor califica su sitio como de "familiar, educativo, lúdico, no violento y no consumista".
El auror
se enorgullece de sus juegos exclusivos
de lógica mastermind que estimulan el vocabulario y el cálculo aritmético.
También es familiar El Huevo de Chocolate, cuyos responsables son un médico de profesión, Francisco José Briz y sus dos hijos, Francisco José, de 12 años, y María Teresa, de 10. La familia vive en Ceuta y, cuales trobadores
de la Red, pretenden conservar y difundir el folclore infantil fomentando la cultura popular, las costumbres y las tradiciones.

Pipoclub
nació hace 11 años, en parte porque a un bebé le gustaba experimentar con la pantalla del ordenador. Su padre, Fernando Darder, embarcó a todo un equipo para diseñar programas educativos infantiles. Desde Palma de Mallorca sigue creciendo y el portal ofrece actualizaciones mensuales con juegos, contenidos educativos y funcionalidades.
La editorial Santillana creó la primera página en español dedicada al profesorado.
Hoy Indexnet sigue siendo un portal de referencia y una web de apoyo para muchos profesores en su trabajo diario. Los juegos y las actividades de la galaxia Adinfinitum, la sección para los pequeños, están
bien ideadas y el menú para padres es muy útil y rico en contenidos.
Pequenet presume de ser el primer portal para ciberinfantes en español. Su idea original, presentar la web en forma de un periódico, el Peque Times, así como el mundo imaginario de ratones que recrea, siguen funcionando.

Childtopia
es una de las webs más recientes. Todo el contenido se ha traducido a los idiomas castellano, catalán, vasco, inglés y francés. Las responsables de la página son dos mujeres, madres y profesionales.

GenMagic
nació del trabajo y entusiasmo de dos profesores, Roger Rey y Fernando Romero. En la web hay aplicaciones diversas: un generador de dictados interactivos, un entorno de simulación para entender la Geometría,
una aplicación para alumnos que deben trabajar la comprensión lectora y vocabulario sobre las partes de la cara y los gestos…
Para sus autores, las necesidades de estas webs son claras: "La influencia de Internet y las TIC en el mundo de la educación y de la formación implica una revolución que exige al sistema educativo innovaciones y nuevos
planteamientos".
En LUDOMECUM, además de facilitar más de 1.000 juguetes con orientación pedagógicas, ponemos a tu alcance de forma totalmente gratuita artículos e informaciones de interés realizadas por expertos que te ayudarán y acompañarán en la educación y formación de tus hijos o alumnos.

Noticia aportada por Isabel Rech, vocal de la Junta Directiva de laAsociación Aragonesa de Psicopedagogía:

Portales españoles educativos

CHAVALES
http://www.chaval.es/
EL Portal promovido por la entidad pública Red.es, explica a los padres las claves para enseñar a los niños a navegar por la red. La web recomienda controlar cuál es la red social de los pequeños instalando unos softwares que graban los chats. Los responsables explicaron que así se evita que entren en “ámbitos de pedofilia”.
http://www.chaval.es/

CHILDTOPIA

www.childtopia.com
Dirigido a: menores de 12 años (próximamente hasta 16), padres, educadores y
colegios.
Fundación: 2005
Actividades: juegos, fichas de aprendizaje, cuentos, consulta al psicólogo,
artículos de psicología.
Visitas al mes: 120.000.
Sección más consultada: juegos educativos interactivos.

EDUCALIA
www.educalia.org
Dirigido a: alumnos de infantil, primaria y secundaria, profesores, padres y
centros.
Fundación: 1999.
Actividades: juegos y talleres interactivos y de participación;
comunicación, foros y chats, información seleccionada y trabajo
colaborativo.
Visitas al mes: 133.645.
Sección más consultada: El Quijote, Juego Cuerpo Humano, 3 Cerditos, Buen
Provecho y Comprar en Euros.

EL HUEVO DE CHOCOLATE
www.elhuevodechocolate.com

Dirigido a: Todos.
Fundación: 1999.
Actividades: acertijos, camino de Santiago, canciones infantiles, chistes,
cuentos, geografía, mitología, refranes, retahílas, Reyes Magos,
trabalenguas y villancicos.
Visitas al mes: 180.000.
Sección más consultada: adivinanzas, trabalenguas, poesías, cuentos y
canciones populares.

GENMAGIC
www.genmagic.org
Dirigido a: alumnos de educación infantil, primaria y secundaria, educadores
y diseñadores de cursos virtuales o redes locales.
Fundación: 2003.
Actividades: aplicaciones didácticas multimedia, laboratorio, base de datos
de aplicaciones, banco de imágenes, apoyo y formación.
Visitas al mes: 4.000.
Sección más consultada: Aplicaciones Multimedia y Generadores Multimedia.

INTERNENES
www.internenes.com
Dirigido a: niños de todas las edades, padres y educadores.
Año de creación: 1999.
Actividades: descarga de programas educativos gratuitos, juegos en red,
historietas, orientación en psicología del niño de 0 a 6 años, cuentos y
poemas, club para jóvenes y foro para padres y educadores.
Visitas al mes: 186.681.
Sección más consultada: juegos de aprendizaje interactivos; juegos ¡5
Letras, Bingo! y ¡1,2,3 Cifras!, descargas.

PEQUENET

www.pequenet.com
Dirigido a: menores de 12 años, padres, profesores y colegios.
Fundación: 1996.
Actividades: Juegos educativos interactivos (adivinanzas, lectura,
canciones, juegos, trabalenguas, dibujos, chistes,…), fichas educativas.
Visitas al mes: 240.000.
Sección más consultada: juegos interactivos y coloreables. Páginas de los
profesores.

PIPOCLUB
www.pipoclub.com
Dirigido a: niños menores de 10 años, padres, profesores y colegios.
Fundación: 1996.
Actividades: interactivas para los más pequeños, juegos educativos, taller
de cuentos, lectura y escritura, matemáticas, inglés y lógica.
Visitas al mes: 110.215.
Sección más consultada: lectura y escritura.

SANTILLANA
www.santillana.es
Dirigido a: niños de 6 a 12, profesores, padres y colegios.
Fundación: 1997.
Actividades: ocio educativo (juegos, adivinanzas, curiosidades…), apoyo,
recursos e ideas para padres y profesorado de Infantil, Primaria y
Secundaria.
Visitas al mes: 549.792.
Sección más consultada: Indexnet (recursos para el profesorado) y
Adinfinitum (actividades interactivas).

LUDOMECUM
www.ludomecum.com,
El buscador de juquetes en Internet

JUGAR JUNTOS
www.jugarjuntos.com/
es una web de educación infantil con consejos y ayuda para padres y sobretodo con muchas actividades para los niños


Más Recursos

Ir a Guia de RecursosGuía de Recursos para estudiantes y padres. Selección de temas  para la búsqueda de contenidos.  Se trata de ayudar a padres y estudiantes en la búsqueda de recursos educativos. 
Consultar página

Ir a Ocio infantil, Literatura infantil....RecursosGuía de Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades. Para que podemos realizar actividades con nuestros hijos/as,  sección de Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades. 
Consultar página

Dirección de interés

Asociación Aragonesa de Psicopedagogía
C/ Santander, 36 (Centro comercial Roma, local 8
Tno: 976 300 198   Fax: 976 300 201
aaps@psicopedagogia-aragon.org
www.psicopedagogia-aragon.org

__________________________________________________

Destacados Libros Recomendados Notas de Fapar Ocio y formación Vacaciones escolares
Temas:Internet y Redes SocialesLecturaLibrosRecursos para niños y padres
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020

One thought on “GUÍA DE PORTALES EDUCATIVOS EN ESPAÑOL”

  1. 2 julio, 2010 de 9:41 am
    Ana Municio

    Seguro que les gusta para añadir en esta guía de portales educativos en español la web http://www.pequenet.com
    Un saludo,
    Ana

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ