• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Herramientas gratuitas para profesores en la Red: WebQuest

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje
  3. Herramientas gratuitas para profesores en la Red: WebQuest

WebQuest: aprender en la Red

La finalidad de estas actividades didácticas es integrar el uso de Internet en el aula como herramienta de aprendizaje y fuente de información

La Red es una fuente inagotable de información que puede resultar de utilidad en los procesos educativos de la escuela, pero es también contraproducente si no se utiliza de forma adecuada. ¿Cómo pueden los docentes organizar y orientar el aprendizaje de los alumnos a través de Internet? Las WebQuest, actividades didácticas basadas en la búsqueda on line, son una herramienta idónea. Este modelo de enseñanza propone tareas atractivas a los estudiantes, estructuradas y guiadas por el profesor, para que procesen de forma adecuada los contenidos y recursos disponibles en línea.

  • Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA
  • Eroski-Consumer: 23 de julio de 2010

– Imagen: sarah joos –

«Guiar y orientar en la búsqueda de información en la Red». Este es uno de los principales objetivos de WebQuest, una actividad didáctica, basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que en la actualidad aplican miles de docentes en nuestro país y en el extranjero para favorecer el proceso de aprendizaje de contenidos curriculares a través de Internet.

Esta herramienta de enseñanza fue desarrollada en la década de los 90 por Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la Universidad Estatal de San Diego (Estados Unidos). Su creador la define como «una actividad orientada a la indagación e investigacion, en la que parte o toda la informacion con la que interactúan los aprendices proviene de fuentes de Internet». Consiste en proponer a los estudiantes una tarea didáctica definida con unas pautas concretas e indicarles las fuentes más adecuadas para lograr completarla con éxito.

Son elaboradas por los docentes en función de la materia o los contenidos académicos que quieren trabajar

Las WebQuest son elaboradas por los docentes en función de la materia o los contenidos académicos que quieren trabajar con sus alumnos y se basan en una metodología cooperativa, ya que la tarea se asigna por lo general a un grupo de estudiantes que debe trabajar en conjunto para alcanzar un mismo objetivo. El profesor define asimismo la duración de la actividad, que puede desarrollarse en una sola jornada escolar o extenderse durante varios días o incluso todo un trimestre.

Las habilidades y competencias que los alumnos pueden adquirir con estas actividades son numerosas. Por una parte, aprenden a identificar y clasificar las fuentes de Internet y a analizar cuáles son las más adecuadas para su aprendizaje. Las WebQuest también favorecen la capacidad de síntesis y procesamiento de información y ayuda al estudiante a construir su propio pensamiento a partir del análisis y la deducción.

Elementos de una WebQuest

Para que una WebQuest cumpla su objetivo de aprendizaje debe estar diseñada con los siguientes elementos básicos:

Introducción: el objetivo es introducir al alumno en el tema que se va a tratar e intentar motivar su interés por la actividad. Muchos docentes le dan forma de cuento o relato en el que los estudiantes son protagonistas para hacer la tarea más atractiva.

Tarea: se trata de describir el trabajo que deben realizar los alumnos, la formación de los grupos y el formato en que se tiene que presentar el ejercicio final, que puede ser en formato electrónico o bien una exposición oral.

Proceso: de forma breve y clara el docente expone los pasos que deben seguir los estudiantes para completar la tarea propuesta, les orienta sobre las dinámicas y estrategias idóneas para resolverla con éxito y define las pautas para organizar la información que obtienen.

Recopila el listado de páginas web que el profesor ha seleccionado de forma previa

Recursos: este espacio recopila el listado de páginas web que el profesor ha seleccionado de forma previa para que los alumnos encuentren información de calidad para efectuar su trabajo. De este modo se reduce la pérdida de tiempo al navegar por la Red sin un rumbo marcado y se evita la entrada en sitios de Internet inadecuados. Los docentes pueden incluir también en este apartado otros recursos que no sean on line.

Evaluación: en este apartado el docente expone los criterios de evaluación, individuales y en grupo, que aplicarán para corregir la actividad. En general, los profesores tienen en cuenta la búsqueda concreta y acertada de información, la buena presentación, la colaboración entre los alumnos y el trabajo colectivo, entre otros aspectos.

Conclusión: incluye el resumen básico de la actividad y una breve reflexión sobre su desarrollo.

Herramientas de diseño

Para desarrollar una WebQuest es necesario generar una página web que contenga todos sus elementos. Pero no todos los docentes están capacitados para esta tarea o no cuentan con el tiempo suficiente para elaborarla. Por eso, con el fin de facilitar su trabajo, se han diseñado distintas herramientas y aplicaciones de fácil manejo que permiten editar y publicar estas actividades sin necesidad de ser un experto en tecnología.

  • 1, 2, 3, tu WebQuest: un generador on line muy fácil de usar creado por el profesor Francisco Muñoz de la Peña, colaborador del Aula Tecnológica Siglo XXI.
  • Zunal.com: con más de 54.000 usuarios, este software gratuito para crear WebQuest, desarrollado en inglés, permite editar y almacenar on line las actividades.
  • PHP WebQuest: para utilizar este programa es necesario registrarse de forma previa. Una vez identificado, el usuario puede generar de modo sencillo sus actividades y guardarlas en la base de datos de la aplicación.
Destacados Didacticas y Aprendizaje
Temas:Internet y Redes SocialesProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
Banco_libros
Normativa para el Banco de Libros 2019
28 mayo, 2019
Horario atención FAPAR Becas 2019- 2020
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de material y comedor. Del martes 28 de mayo al 6 de junio
24 mayo, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ