• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Holanda impone más horas de clase en secundaria

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Organización Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. Holanda impone más horas de clase en secundaria
img015

El rechazo de alumnos y escuelas provoca una rebelión en la calle

 EL PAÍS / ISABEL FERRER – La Haya –

 Todos los centros holandeses de secundaria deben impartir 1.040 horas lectivas anuales en los tres primeros cursos. Esta normativa se aprobó en 2006, pero su aplicación no había sido controlada por el Ministerio de Educación. Al hacerlo, a finales del pasado noviembre, la secretaria de Estado, Marja van Bijsterveldt, descubrió que sólo una de cada cinco escuelas había programado suficientes clases para cumplirla. Después de imponer multas a 26 centros, la política subrayó el carácter obligatorio del horario. Su gesto provocó una rebelión de los estudiantes que acusaron al Gobierno de primar la cantidad sobre la calidad de la enseñanza.

 Las manifestaciones que siguieron hasta que las tres partes acordaron «llenar de contenido» las horas exigidas, sorprendieron a las autoridades y cogieron casi por sorpresa a las fuerzas del orden. El rostro de la subsecretaria tardó en recomponerse. Resuelta a no perder el pulso con el estudiantado, Van Bijsterveldt recordó al principio que las 1.040 horas no eran nuevas. Tampoco pretendían mejorar los resultados obtenidos en el reciente informe PISA, que sitúa a Holanda en el grupo de los 10 mejores países, si bien con algunos puntos menos que años anteriores.

 El horario era necesario «porque la cantidad debía garantizar la calidad de las clases», en opinión de la secretaria de Estado. También recordó que la norma siempre había sido flexible pues fija un mínimo de 1.000 horas (sobre la base de las 1.040) para el primer ciclo; 960 en 4º y 5º (de un máximo de 1.000), y 660 en el último curso (de 700 en total). En teoría, había garantías suficientes para que las clases fueran buenas y no cabían protestas. En la práctica, la situación dejaba mucho que desear según el Comité Nacional de Estudiantes en Acción, que coordinó las manifestaciones en contra de la medida.

 Según su líder y nueva figura emergente del panorama estudiantil, Sywert van Lienen, el plan de Educación equivalía a «encerrar en un corral a los alumnos» porque falta profesorado. Las críticas del comité, compartidas por la mayoría de los docentes, llevaron a Educación a acomodar sus exigencias iniciales. Dejó que 40 de las 1.040 horas en litigio se dedicaran a otras actividades educativas. Otro grupo de 72 horas de prácticas, obligatorias a partir de 2011, serán computadas como clases. Dos concesiones que no aplacaron a los alumnos. Como el Parlamento apoyó al Gobierno, los ánimos sólo se calmaron cuando la propia secretaria de Estado, alumnos y docentes acordaron unirse para «darle calidad» al horario.

Manifestaciones atípicas

La protesta estudiantil contra el aumento de horas de clase dejó en las calles holandesas una galería de imágenes atípicas. Los días anteriores a la manifestación del 3 de diciembre en Amsterdam hubo carreras, lluvia de huevos contra edificios oficiales y destrucción de mobiliario urbano. La policía antidisturbios acabó utilizando sus tanquetas de agua a presión y efectivos a caballo. Muchas escuelas prohibieron a los alumnos de primer ciclo (entre 1º y 3º) desplazarse a la ciudad.

 Los de segundo (entre 4º y 6º) sólo pudieron viajar con el permiso paterno, previamente comprobado por sus profesores. Una vez salvados todos los trámites, buena parte de los centros de periferia fletaron autobuses para llevar a los adolescentes -que pagaron 10 euros por el servicio- al escenario de la protesta. Una vez en Amsterdam, 15.000 jóvenes «mantuvieron las formas», según la policía, casi hasta el final. Al menos 60 de los que decidieron prender fuegos artificiales y lanzar huevos acabaron detenidos. El resto desapareció por la ciudad, o simplemente, regresó a su casa en los mismos autocares de la ida.

Datos. Estudios Destacados Organización Educativa Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
Banco_libros
Normativa para el Banco de Libros 2019
28 mayo, 2019
Horario atención FAPAR Becas 2019- 2020
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de material y comedor. Del martes 28 de mayo al 6 de junio
24 mayo, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ