• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Huesca vive la magia de los cuentos

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Eventos y especiales, Ocio y formación
  3. Huesca vive la magia de los cuentos
clip_image001

Las bibliotecas municipales celebraron ayer sendos maratones de cuentacuentos con una importante participación

La capital oscense se sumó ayer a la celebración del Día Mundial de la Literatura Infantil y Juvenil con sendos maratones de cuentos en las bibliotecas municipales Ramón J. Sender y Antonio Durán Gudiol. Políticos, deportistas, profesionales y usuarios de diversas asociaciones y entidades de la ciudad, representantes de diversos medios de comunicación, entre ellos dos redactoras de DIARIO DEL ALTORAGÓN, Mari Carmen Barcos y Vanessa Godia, y también personas anónimas se sumaron a esta gran fiesta de la imaginación en la que los libros compartieron protagonismo con los más pequeños, que disfrutaron de una intensa tarde con propuestas muy variadas.

 

clip_image001 Fernando Elboj inauguró ayer el maratón en la biblioteca Durón Gudiol.
Los bomberos contaron un cuento explicando los peligros del fuego y cómo actuar en caso de incendio. | PABLO SEGURA Fernando Elboj inauguró ayer el maratón en la biblioteca Durón Gudiol. | V. IBÁÑEZ

 

D.A. 03/04/2009. Diario del Alto Aragón

HUESCA.- El alcalde de Huesca, Fernando Elboj, fue el encargado de levantar el telón en la biblioteca Antonio Durán Gudiol, y eligió para la ocasión el cuento de Hans Christian Andersen, cuyo nacimiento se conmemora en este día, "El patito feo". Los pequeños siguieron con atención su relato, el primero de una larga serie que tuvo continuidad con los jugadores del Club Baloncesto Peñas Huesca Asier Zengotitabengoa y Brandon Wolfram, dos cuentacuentos "de altura" que sorprendieron a los niños por su envergadura y con una fábula que hizo las delicias de los más pequeños.

También los jugadores de la Sociedad Deportiva Huesca Nico Medina, Jonan y Jokin, con la ayuda de Agustín Pueyo, quisieron participar en este maratón en el que los cuentos fantásticos, de princesas y dragones, o de animales que descubren el verdadero sentido de la amistad, compitieron con otros de corte más didáctico, aunque todos tuvieron un denominador común: hicieron disfrutar a los pequeños de la magia de la imaginación. En este sentido cabe destacar la aportación de Anita, una pequeña que acompañó a la representante de la Fundación Francisco de Sales de Hipoacúsicos para contar un cuento y mostrar "que los niños sordos pueden leer y escribir" como los demás si reciben la formación adecuada.

Desde la biblioteca valoraron la asistencia de público, "hasta sesenta niños en algunos momentos", comentó a este periódico la responsable del centro, Laura Arnal, quien destacó la "diversidad de cuentos y de participantes" que ha habido este año.

El balance de la biblioteca Ramón J. Sender también fue positivo, con algunos cuentos fuera de lo común como el que presentaron los representantes de los bomberos de Huesca, empleando un libro de gran formato para explicar su labor, y también, brindar algunos consejos útiles a los chavales en caso de incendio. Para hacer más amena la explicación, los bomberos se fueron vistiendo además con su ropa de trabajo, lo que hizo que los niños siguieran con mucha atención sus explicaciones.

Los cuentos clásicos se combinaron con relatos en inglés, e incluso una pequeña de cinco años se animó a contar ella misma un cuento. Su historia se sumó a la del resto de participantes para cerrar una jornada "que va mejorando año a años", consideró la responsable de este centro, Noelia Cisneros, sumando nuevos cuentacuentos y haciendo crecer la asistencia de público. "A los niños los cuentos les llaman mucho la atención, para ellos es muy divertido que, además de leerlos, se los cuenten", explicó Laura Arnal, que consintió que por un día las historias rompieran el silencio habitual, y que agradeció la colaboración de todas aquellas personas que decidieron colaborar, entre ellos, de profesores, madres y padres, miembros de la Asociación Down de Huesca, o integrantes del proyecto solidario Bubisher, entre otros.

Estos maratones de cuentacuentos fueron además el principio del programa municipal "En abril, libros mil", que hará protagonistas a los libros durante este mes en la ciudad de Huesca.

Aragón Destacados Eventos y especiales Ocio y formación
Temas:HuescaLecturaLibros
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ