• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

¿Influye la tecnología en la elección de colegio de mis hijos?

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Formación Profesional, Opinión, Renovación pedagógica
  3. ¿Influye la tecnología en la elección de colegio de mis hijos?
image

Las cosas han cambiado. Puede que la Educación en general se siga resistiendo al cambio, pero los padres de hoy exigen cuestiones que ayer ni les preocupaban. Hay varios estudios que indican que, a la hora de elegir un colegio para sus hijos, los padres valoran cada vez más el “ítem” tecnología.

image

Por supuesto que se sigue valorando la cercanía, los campos de deportes, el nivel de aprobados en selectividad y, en algunos casos, el ideario del centro. Pero ahora se añade una nueva cuestión: ¿utilizan los alumnos la tecnología en las clases?
Conozco a una niña, Andrea se llama, que desde muy pequeña usa la tecnología con normalidad. De hecho, un “premio” que utilizan sus padres es dejarla usar durante un tiempo el iPad de su padre. ¿Qué pasaría si Andrea fuese a un colegio que no usa la tecnología? No es su caso, pero sí el de otros muchos niños.
También sé –me lo ha dicho él– que un joven de la ESO, Lucas, le ha pedido a sus padres que le cambien al nuevo colegio de su hermano porque ve que trabaja con el ordenador todos los días, que sus presentaciones las hace con PowerPoint y no “a pelo” como le toca ahora a él, y porque, además –añade–, termina antes los deberes.

He aquí dos ejemplos claros de lo que hoy ocurre en la Educación. Los alumnos son los que nos reclaman que utilicemos la tecnología para enseñar, porque ellos ya han descubierto que les sirve para aprender.
La cuestión es que los padres sepamos qué queremos cuando pedimos a los centros escolares que empleen la tecnología en el aula. No nos dejemos engañar por el hecho de que veamos en las paredes pizarras digitales interactivas. O porque sepamos que existe una o más aulas de informática en el centro. O, como ocurre en muchos centros, porque nos manden un SMS cuando el niño o la niña no han ido al colegio. Todo eso está muy bien y además es necesario, pero no es suficiente.

La tecnología en un centro escolar debe ser transparente, no debe lucir más que la calidad educativa. Por eso, no nos debemos quedar sólo en la cantidad de medios que existe, sino que hemos de conseguir que nos expliquen cómo se ha logrado la incorporación de la tecnología en los procesos de aprendizaje, cómo se ayuda a nuestros hijos a desarrollar la inteligencia con tecnología, cómo se logra que la información se convierta en conocimiento dentro de sus cerebros. Así sí merece la pena incorporar tecnología en el ámbito educativo.
Los colegios tienen que ayudar a los padres a orientar a sus hijos en el uso de las redes sociales. Pero no me refiero sólo, y ya es muy importante, a advertirles de los posibles peligros, no. Me refiero a capacitarles para tener espíritu crítico y dar opiniones fundamentadas, para tener suficiente empatía con el fin de entender al otro y respetar su libertad. En definitiva, capacitarles para practicar algo que a todos nos viene bien: un verdadero espíritu democrático que defienda los valores fundamentales de la persona.

Cuando una líder de la Educación, como la presidenta del Global Education Forum, Nieves Segovia, habla de que hoy educamos a alumnos que trabajarán en profesiones que aún no existen, nos invita a pensar en todo esto. Nos hace pensar en que la Educación es un viaje, y hay que saber llenar la maleta de cosas importantes y dejar en el camino lo accesorio.

Ya no hay vuelta atrás. Hoy los centros tienen que contar con la elección digital de los padres, se debe conseguir una complicidad entre ellos. Entre todos deben compartir sus puntos de vista sobre el aprendizaje móvil, el aprendizaje en línea y el uso de contenidos digitales. Sólo de esta manera se hará verdad que el aprendizaje se realiza a lo largo de toda la vida. Y sólo así se pondrán buenos cimientos desde la Educación no universitaria.

Silvia Pradas Montilla spradas@fundacionsek.es

Coordinadora del Global Education Forum. Fundación SEK

Destacados Formación Profesional Opinión Renovación pedagógica
Temas:Escuela 2.0Nuevas tecnologíasProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ