• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Inmigrantes o no, todos tenemos derecho a la educación

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Otros países, Política Educativa
  3. Inmigrantes o no, todos tenemos derecho a la educación
image

Los ministros de los Veintisiete acuerdan medidas para la integración escolar

LETICIA GARÍN (Bruselas (26/11/2009).-

La educación no es una materia vinculante en la Unión Europea, pero cada vez va adquiriendo más relevancia. El Consejo sobre Educación de la UE, celebrado hoy en Bruselas, ha adoptado un programa para mejorar la integración de los inmigrantes en los colegios europeos. Los ministros del ramo han remarcado que todos tenemos derecho a la enseñanza, sin importar nuestro país de origen y han asegurado que la educación es la clave paran conseguir la integración. El consejero de Murcia, Constatino Sotoca, quien ha acompañado al ministro español, Ángel Gabilondo, en representación de las Comunidades Autónomas ha subrayado que se debe prestar atención a la diversidad de las aulas.

Uno de los principales retos de la UE es conseguir que la enseñanza adquiera relevancia en la agenda europea. Así lo han manifestado los ministros de Educación de los Veintisiete durante el Consejo, en el que han adoptado planes de actuación para mejorar la preparación de los profesores europeos e integrar a los inmigrantes en el sistema educativo de los Estados miembros. El programa incluye la realización de planes de acogida para los inmigrantes, el diagnóstico de los problemas de cada alumno y el aprendizaje de la lengua del país para facilitar su integración con el resto de los niños.

image

Según el ministro de Educación sueco, Jan Bjorklund, hay que darle prioridad a la inserción de los inmigrantes en los colegios para acabar con la discriminación y los problemas raciales. "La formación es la clave para conseguir la integración", ha aseverado.

Gabilondo también ha hecho hincapié en esta materia y ha señalado que los problemas educativos son causas sociales provocadas por el abandono escolar. En su opinión, el sistema español es muy rígido y, por tanto, se debe fomentar la inclusión de estos jóvenes.

Esta vez, Murcia ha sido la comunidad autónoma que ha acudido al Consejo en representación de todas las regiones españolas. Constantico Sotoca ha destacado las diferencias que existen entre el rendimiento de los alumnos inmigrantes y los autóctonos. En palabras del consejero, es necesaria una escolarización equilibrada y planificada con profesores preparados lingüísticamente y con conocimientos sobre las costumbres de estos jóvenes. "Debemos conseguir que estos niños se adapten cuanto antes a la enseñanza de nuestro país", ha afirmado.

Profesores preparados

La formación de los profesores no es un tema baladí en la enseñanza. De hecho, un estudio de la Comisión Europea, presentado esta semana pasada, resalta que los educadores dedican a cursos de formación como media 15 días de cada 18 meses. En esta línea, los Veintisiete han adoptado un programa para mejorar la formación del profesorado europeo. Maros Sofcovic, comisario europeo de Educación y Formación, ha asegurado que la calidad de los formadores es vital para la calidad de la educación: "debemos introducir un nuevo sistema de enseñanza en nuestros colegios". Según Sofcovic, es importante que los estudiantes cuenten con profesores bien preparados que utilicen las técnicas más vanguardistas.

Unidos por la educación

Los temas educativos no son vinculantes en la Unión Europea, por lo que estas medidas son sólo meras recomendaciones. Sin embargo, los ministros de los Estados miembros han manifestado que estos acuerdos son muy útiles para el futuro de la UE. A pesar de que los sistemas de enseñanza de los Veintisiete son muy diversos, el comisario europeo ha asegurado que los Estados miembros necesitan trabajar juntos para mejorar la educación y facilitar la movilidad de los profesores y los estudiantes. En opinión del ministro español, en un momento de crisis social, económica y política, la formación debe ser el centro del programa europeo. "Sin hacer de ella el corazón de la economía, no será posible un desarrollo sostenible", ha augurado.

 

Consulte aquí más información sobre educación en la UE:

http://www.aquieuropa.com/e.asp?e=3994

____________________________________________________________

Destacados Otros países Política Educativa
Temas:Formación del ProfesoradoUnión Europea
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ