• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La baja formación es una de las causas de desempleo juvenil español, según CE

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Formación Profesional, Secundaria y Bachillerato
  3. La baja formación es una de las causas de desempleo juvenil español, según CE
img015

Bruselas (EFE).

– La baja formación es una de las principales causas de desempleo juvenil en España, el país de la Unión Europea (UE) con una tasa de paro más alta entre los menores de 25 años (24% en junio frente a un 14% de media), según el análisis de la Comisión Europea.

«La tasa de abandono escolar en España es la tercera más alta de la Unión Europea: un 31% en 2007, tan sólo por debajo de Malta (37,6%) y de Portugal (36,3%)», recuerda Bruselas en una respuesta parlamentaria a una pregunta escrita del eurodiputado español Florencio Luque Aguilar (PP).

Estas cifras, además, se mantuvieron estables durante la última década (un 30% en 1997, un 31,7% en 2004 y un 29,9% en 2006).

España también es el país en el que la lectura ha sufrido mayor descenso, según la última encuesta sobre el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, refiere la CE.

Respecto a los informes anteriores, la media española de lectura descendió de 481 a 461 puntos, lo que sitúa al país en el puesto 35 de los 57 estudiados.

«La educación desempeña un papel importante para una transición adecuada de la escuela a la vida laboral», consideró el Ejecutivo comunitario.

El informe sobre el empleo en Europa de 2007 de la Comisión refleja que cuatro de cada diez personas que abandonaron los estudios con un nivel de formación bajo habían encontrado trabajo al año siguiente.

Sin embargo, la transición es más suave para los que poseen una educación alta: casi dos tercios de los que tienen un nivel medio de formación y tres cuartos de los que cuentan con educación superior encontraron trabajo al año siguiente de su graduación.

Para la CE otro de los factores del desempleo juvenil en España son las políticas activas del mercado de trabajo, el nivel de desempleo general del país y la correspondencia entre el sistema educativo y el mercado laboral.

Según los últimos datos de Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, España, con el 24,1%, es el país de la UE con más desempleados menores de 25 años, diez décimas más que la media, seguido por Grecia (22,7%).

Por el contrario, los países con menos jóvenes en paro son Holanda (5,1%) y Dinamarca (5,8%).

Datos. Estudios Destacados Formación Profesional Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ