• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La CEAPA ve con 'satisfacción' la decisión sobre Educación para la Ciudadanía

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Educación Ciudadania
  3. La CEAPA ve con 'satisfacción' la decisión sobre Educación para la Ciudadanía

EFE – 28-01-09

Pedro Rascón, presidente de CEAPAEl presidente de la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), Pedro Rascón, ha indicado hoy en declaraciones a EFE que su organización ve la decisión adoptada hoy por el Tribunal Supremo sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía, con ‘satisfacción’ y ‘tranquilidad’. El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado hoy el derecho a ejercer la objeción de conciencia frente a la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, han informado fuentes del Alto Tribunal. Así lo ha acordado por 22 votos a favor y 7 en contra el pleno de la sala de lo contencioso-administrativo del Supremo.

En declaraciones a EFE, Rascón ha recordado además que ‘nuestro ordenamiento solo permite objetar contra el servicio militar, y eso ya ni tiene sentido’. A su vez, el presidente de la CEAPA ha opinado que en caso de que el TS hubiera dejado objetar contra la asignatura, ‘hubiera permitido abrir las puertas y objetar contra otras asignaturas e historias, lo que habría complicado el sistema educativo de este país’. El fallo, en su opinión, garantiza el Derecho a la Educación de todos los niños y niñas, por encima de intereses particulares.

CEAPA, ha recordado, sostiene que los contenidos de las asignaturas que los centros educativos imparten deben estar supeditados a las necesidades del

profesor_imparte_educacion_ciudadania1

alumnado para su adecuada formación y no a las posiciones de determinadas personas u organizaciones, motivadas por creencias religiosas, ideológicas o de cualquier otra índole. También ha subrayado durante todo este tiempo, que esta asignatura no trata de reemplazar a las familias en su labor educativa, pues no entra en cuestiones morales privadas.

Por último, ha opinado que en lugar de establecer falsas rivalidades de competencias, familia y escuela debemos trabajar juntos en la misma dirección para afrontar los múltiples retos que tiene planteada la educación y la sociedad hoy, y así lo entiende la inmensa mayoría de las organizaciones sociales y educativas.

Comunicado de prensa: CEAPA muestra su satisfacción por el fallo del Tribunal Supremo, porque garantiza el derecho a la Educación de todos los niños y niñas.

http://www.ceapa.es/files/notasprensa/File00191.pdf

Comunicado del Ministerio de Educación Política Social y Deporte

http://www.mepsyd.es/horizontales/prensa/notas/2009/01/comunicado-epc.html

Videocomunicado de Mercedes Cabrera sobre la sentencia del Tribunal Supremo respecto a Educación para la Ciudadanía

http://www.mepsyd.es/horizontales/prensa/audios-videos/2009/01/supremo-epc.html

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Los objetores a EpC recurrirán al TC frente a la satisfacción de Ceapa por darle la «razón»

RTVE.ES – LAURA G. TORRES – AGENCIAS -MADRID -28.01.2009
El Foro de la Familia adelanta que irá al TC y al Tribunal Europeo si es necesario

  • CEAPA muestra su satisfacción y resalta el «peligro» que supondría poder objetar
  • Educación dice que se ha puesto fin a hacer «batalla política» de la asignatura

Las asociaciones que han promovido la objeción de conciencia a Educación para la Ciudadanía (EpC), como el Foro de la Familia, recurrián ante el Tribunal Constitucional (TC) el fallo del Supremo, que ha negado la posibilidad de objetar a la asignatura. En la parte contraria, los defensores de EpC, como la laica Confederación Española de Padres de Alumnos (CEAPA) han expresado su satisfacción porque se les ha dado la razón.

Foro de la Familia: «Esto no se acaba aquí»

El presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, en declaraciones a RTVE.ES, ha adelantado que «esto no se acaba aquí» y ha explicado que, a la espera de conocer los razonamientos del fallo, ya trabajan en el recurso ante el Constitucional. Incluso, ha añadido Blanco, si éste tampoco les da la razón, acudirán al Tribunal Europeo de Derechos Humanos «porque para los padres es muy importante la formación de la conciencia de sus hijos». «No estamos derrotados. Vamos a seguir luchando», ha afirmado Blanco, que ha recordado que, de momento, el fallo del Supremo «afecta sólo a cuatro familias concretas», por lo que, durante un tiempo, se vivirán situaciones dispares. En este sentido, ha recordado que sólo a los afectados a los que se le ha negado su derecho a objetar deberán asistir a clase, mientras que existen otros «miles» que están protegidos por otras sentencias de otras instancias inferiores.

CEAPA: Los «peligros» de la objeción

Por su parte, el presidente de CEAPA, Pedro Rascón, ha expresado a RTVE.ES su satisfacción por haberse dado la razón a quienes han defendido la tesis «que la objeción de conciencia no está contemplada en nuestro ordenamiento jurídico», a la vez que ha advertido de lo «peligroso» que habría sido abrir esa vía. Rascón, a la espera de conocer en profundidad los detalles del fallo, ha recordado que la objeción de la conciencia sólo estaba regulada para el servicio militar obligatorio, «lo que ya no tiene sentido». Ha afirmado que si se hubiese abierto la vía a objetar a Educación para la Ciudadanía, materia que, recuerda, «nos convence y defendemos», se podría haber objetado a otras asignaturas «y nos habría conducido a un caos en el sistema educativo». Rascón ha ido más allá en lo «peligroso» que habría resultado legitimar la objeción de conciencia «porque se podría objetar a cualquier cosa, incluso a la declaración de la renta».

Ministerio de Educación: Fin a los «intentos de hacer batalla política»

Por su parte, la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha asegurado que el Supremo ha puesto fin «a los intentos de hacer de esta asignatura y de los centros educativo un campo de batalla política». A través de un videocomunicado difundido por su departamento minutos después de conocerse la decisión del Supremo, Cabrera ha asegurado que el fallo deja claro «que ningún gobierno puede incumplir las leyes» y que «no eran ciertas las descalificaciones y manipulaciones» que se han hecho sobre la asignatura.

Concapa: «La decisión no está tan clara»

El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, ha asegurado que el fallo del TS es un «episodio, pero no el final», ya que «quedan otras opciones como son apelar al Tribunal Constitucional y apelar luego, si hiciera falta, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos». Carbonell ha afirmado que «lo que quedaría pronosticado» es que la decisión del Supremo «no está tan clara para los tribunales», puesto que si no, no habrían estado «tantos días discutiendo si es pertinente o no es pertinente lo que reclamamos los padres».

Los sindicatos aplauden la decisión

Los sindicatos UGT, CCOO y STEs han aplaudido la decisión del Supremo y se haya confirmado la obligatoriedad de la asignatura. Para la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) era «muy triste» que algunos alumnos no hayan asistido a las clases de esta asignatura, con la que «el profesorado tiene unas horas de reflexión con los estudiantes en temas de educación en valores». CCOO ha explicado que Educación para la Ciudadanía se imparte en «muchos países de la UE» y ha valorado que en España también «forme parte del currículum escolar». La Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs), Augusto Serrano, ha subrayado que la decisión del Tribunal Supremo era «lo esperable» porque, a su juicio, «otra cosa habría echado abajo todo el sistema educativo». Los partidos políticos también se ha pronunciado respecto al fallo del Tribunal Supremo, depués de que este asunto haya sido caballo de batalla entre el Gobierno y el PP.

,,,,,,,,,,,,,,,,

CEAPA se felicita porque la decisión del supremo de no objetar a Ciudadanía le «da la razón»

Servimedia – 26-01-09
La Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) se felicitó hoy por la decisión adoptada por el Tribunal Supremo, que finalmente ha determinado que no cabe la objeción de conciencia frente a la asignatura de Educación para la Ciudadanía.
El presidente de esta confederación, Pedro Rascón, declaró a Servimedia que con su decisión, el Alto Tribunal ha dado la razón a Ceapa, que ha sostenido siempre que objetar a Ciudadanía podría abrir la puerta a la objeción a cualquier otra asignatura. A juicio de Rascón, la única objeción de conciencia que ha cabido en España es la presentada frente al Servicio Militar.
«Nos sentimos muy satisfechos» con la decisión del Supremo», pues «consideramos que nos da la razón», concluyó el presidente de los padres de Ceapa. En su decisión, adoptada por 22 votos a favor y siete en contra, el Tribunal Supremo considera que Educación para la Ciudadanía no vulnera el derecho de los padres a elegir la educación moral y religiosa de sus hijos según sus propias convicciones y confirma, por ello, la obligatoriedad de la asignatura.
……………………

Cabrera exige a las autonomías que todos los niños cursen la materia

EL PERIÓDICO – EFE – MADRID – 28-01-09
«Si no cabe la objeción, hay obligación de asistir a clase», afirma la ministra

La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha hecho hoy un llamamiento a todas las administraciones educativas para que actúen de acuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo (TS) en relación con Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos y para que todos los niños acudan a clase. «Si no cabe la objeción, hay obligación de asistir a clase», ha subrayado en rueda de prensa en alusión, aunque sin nombrarlas, a las comunidades gobernadas por el PP que amparan a los objetores.

Responsabilidad de los padres

Para Cabrera, el fallo del Supremo ha puesto fin «a los intentos de hacer de esta asignatura y de los centros educativo un campo de batalla política» y deja claro que «no eran ciertas las descalificaciones y manipulaciones» que se han hecho sobre la materia. Además ha pedido a los padres que hagan un acto de responsabilidad y permitan que sus hijos regresen a las aulas. En este sentido se compromete a hacer lo posible para que los alumnos recuperen los conocimientos. Se buscarán soluciones para evitar «perjuicios mayores», ha añadido la ministra. Cabrera ha manifestado que ya no ha lugar a la objeción de conciencia de Educación para la Ciudadanía, porque «nada hay en ella que invada los derechos fundamentales de los estudiantes. Todo lo contrario, les enseña sus derechos y deberes en una sociedad democrática y tolerante».
La CEAPA, satisfecha

Por su parte, la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ve con «satisfacción» y «tranquilidad» la decisión sobre la asignatura. El presidente de la CEAPA, Pedro Rascón, ha recordado que «nuestro ordenamiento solo permite objetar contra el servicio militar, y eso ya ni tiene sentido». Rascón también ha declarado que en caso de que el TS hubiera dejado objetar contra la asignatura, «hubiera permitido abrir las puertas y objetar contra otras materias, lo que habría complicado el sistema educativo de este país».

……………….

Los padres católicos acudirán al Constitucional tras la sentencia sobre Ciudadanía

La CEAPA, los sindicatos y los estudiantes celebran la decisión del Supremo

EL MUNDO – 28-01-09
Las reacciones ante la decisión del Tribunal Supremo de ‘salvar’ la asignatura de Educación para la Ciudadanía no se han hecho esperar. Mientras los padres católicos han anunciado que recurrirán al Constitucional, los sindicatos, estudiantes y los padres laicos han celebrado la sentencia. Una de las madres con sentencia favorable a la objeción en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ya ha anunciado que seguirá «en la lucha, con ilusión», primero en el Tribunal Constitucional (TC), «y hasta el Tribunal de Estrasburgo, si es preciso». «»si la sentencia del TS hubiera sido positiva, se habría facilitado mucho las cosas a los padres de alumnos objetores, pero esto no se acaba en el Supremo», dijo María Emilia García de Blanes, madre de cinco hijos, todos ellos objetores a la asignatura. «La lucha continúa y está en juego un derecho muy importante para las familias», ha dicho el presidente de la Confederación Nacional Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA), Luis Carbonell, que ha anunciado que acudirán al Tribunal Constitucional (TC) para pedir el derecho a ejercer la objeción de conciencia contra la materia.

En el caso de que el Constitucional rechace su petición, Carbonell se ha mostrado dispuesto a elevar su postura ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. «Es un episodio, no el final de la historia», ha señalado Carbonell, quien ha concluido que la CONCAPA «siempre ha sido respetuosa con la ley, por lo que acataremos la sentencia y los alumnos entrarán en clase, sin perjuicio de lo que pueda suceder» cuando se conozca la resolución judicial. Por su parte, la secretaria general de la Provincia Eclesiástica de Madrid y miembro del Consejo Escolar de Estado, María Rosa de la Cierva, manifestó que se irá «a donde haga falta» para defender los derechos fundamentales de los padres.

Celebración de la decisión

Mientras tanto, los padres laicos y sindicatos celebraran la decisión. La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) manifestó que la decisión «garantiza el derecho a la educación por encima de los intereses particulares». Para esta organización, los contenidos de las asignaturas deben estar supeditados «a las necesidades del alumnado para su adecuada formación y no a las posiciones de determinadas personas u organizaciones, motivadas por creencias religiosas, ideológicas o de cualquier otra índole». «Otra cosa habría echado abajo todo el sistema educativo», dijo el secretario general de STEs, Augusto Serrano. Por su parte, el sindicato de estudiantes confió en que la decisión sirva para acabar con «la lucha sin sentido que estaba llevando a cabo el Partido Popular» en contra de esta materia para «atacar al Gobierno».

Destacados Educación Ciudadania
Temas:CEAPAObjección
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ