• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La Codapa se muestra a favor de la jornada partida en los colegios

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Infantil y Primaria, Opinión, Organización Educativa
  3. La Codapa se muestra a favor de la jornada partida en los colegios
img015

ABC – M. B. – 15-01-09

La Consejería de Educación de Andalucia inició ayer la ronda de contactos para analizar el nuevo decreto de calendario y jornada escolar que prevé el adelanto del curso escolar del 15 al 7 de septiembre para infantil y primaria y del 22 al 15 para ESO. Ayer tocó el turno a la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos y de Familia de Andalucía, Codapa.

Su presidenta, Pilar Triguero, explicó a ABC que el nuevo decreto supone la adaptación del horario escolar andaluz al del resto de comunidades autónomas y al entorno europeo e insistió en que su organización seguirá siendo beligerante para «que se aprovechen todos los días del calendario». Pero Triguero fue más allá y aseguró que el decreto abre una reflexión sobre la jornada escolar y deja abierta la posibilidad de que si una comunidad educativa así lo considera pueda implantarse la jornada partida.

En este sentido Triguero recordó que la jornada partida (clases por la mañana y por la tarde) existe en otras comunidades autónomas y que el horario actual de jornada intensiva en algunos casos «es irracional».

Según la presidenta de Codapa, el motivo por el que muchos padres se decantan por los colegios concertados es que algunos ofrecen esa posibilidad mientras que en los públicos no se da. «No entendemos porqué los alumnos de la pública no tienen ese derecho», dijo. Hoy Educación se reúne con Confapa y con Ufapa.

Los padres piden a los docentes que organicen el curso antes de septiembre

Diario de sevilla – Diego J. Geniz – 15.01.2009

Creen que el inicio de las clases puede adelantarse porque hay tiempo para planificarlas fuera del horario lectivo

Los padres de los alumnos de los colegios públicos sevillanos, representados en la confederación andaluza de ampas, calificaron ayer de «injustificado» el rechazo unánime de los docentes al adelanto del inicio del próximo curso escolar que pretende llevar a cabo la Junta de Andalucía, al considerar que los profesores cuentan con tiempo suficiente para planificar el curso antes de septiembre.

La reunión de ayer fue la primera de una serie de encuentros que los directivos de la Consejería de Educación mantendrán esta semana con distintos representantes de asociaciones de padres y madres de alumnos y los sindicatos para llegar a un acuerdo sobre el borrador del decreto que establece que el próximo curso las clases comenzarán una semana antes. En concreto, los alumnos sevillanos de Infantil y Primaria entrarán en el colegio el 7 de septiembre, en lugar del 15, como lo hacían hasta ahora, mientras que los de Bachillerato lo harán el 15, siete días antes de lo habitual, al igual que los alumnos de Educación Secundaria, que no varía de fecha.

Pilar Triguero, presidenta de la confederación de asociaciones de madres y padres de alumnos de Andalucía (Codapa), manifestó a este periódico que la postura de los sindicatos es «injustificada», ya que el argumento aportado para seguir manteniendo el mismo calendario «no tiene razón de ser». «En otras comunidades autónomas -apunta Triguero- comienzan antes y también tienen que planificar los cursos, y no se produce ningún problema. Habría que recordarles a los docentes que no hay que esperar a septiembre para organizar las clases, porque durante el curso hay tiempo suficiente para esta tarea, dentro del horario laboral, pero fuera del lectivo».

Estas opiniones coinciden con las que ya expresó José María Mesa, presidente de la Federación de padres y madres de alumnos sevillanos FAPA Nueva Escuela a Diario de Sevilla, en las que instaba a la Administración autonómica a exigir a los docentes que usen el mes de julio para planificar las clases, «ya que como funcionarios sólo deben tener agosto como mes de vacaciones, y no dos, como ocurre en muchas ocasiones».

El presidente andaluz de la Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) respondió a estas declaraciones señalando que los docentes comienzan su trabajo el 1 de septiembre, y que lo único que piden es más tiempo para una mejor planificación, «porque un colegio no se puede organizar con tantos meses de adelanto». Según Padilla, «es difícil que el claustro de profesores de un centro sea el mismo en junio que en septiembre, porque suelen producirse muchas bajas y prejubilaciones, además, la Junta no suele cumplir sus tareas para tenerlo todo a punto en la fecha habitual, por lo que será complicado que lo consiga una semana antes».

Pilar Triguero, no obstante, confía en que los sindicatos -que se reunirán el lunes con los directivos de Educación- se sumen a este adelanto porque «siempre van a decantarse por lo mejor para nuestros niños». Los colegios sevillanos y los del resto de Andalucía son por ahora los últimos de España en comenzar las clases. Tan sólo Baleares, Extremadura, Cataluña y Madrid lo hacen el día 15. En las otras 14 comunidades es antes, tal como muestra la tabla, en la que se percibe cómo las clases de Bachillerato son las que más retrasan su inicio de todo el país. Con el adelanto, el número de horas lectivas en Infantil y Primaria serán 180, y en Secundaria y Bachillerato, 175.

Destacados Infantil y Primaria Opinión Organización Educativa
Temas:APAsCalendario escolarJornada continua y partidaLEASindicatos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ