• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La Comunidad de Aragón contará con 2.300 plazas escolares más de infantil y primaria para el curso 2008-2009

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. La Comunidad de Aragón contará con 2.300 plazas escolares más de infantil y primaria para el curso 2008-2009
img015

 ZARAGOZA, (EUROPA PRESS) –

La Comunidad de Aragón contará en el curso 2008-2009 con ocho nuevos colegios y otros 21 serán ampliados «significativamente». En total, estas infraestructuras supondrán un incremento de 115 nuevas unidades que permiten ofertar 2.300 plazas escolares de educación infantil y primaria para el nuevo curso, según afirmó el director general de Administración Educativa del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, en una visita con los medios de comunicación a varios de estos colegios en la ciudad de Zaragoza.

Estás infraestructuras, junto otras para ampliar o mejorar equipamientos en los centros educativos han supuesto una inversión total de 40 millones de euros, según señaló Faci. Asimismo, subrayó que desde el año 2001, cuando se empezó a escolarizar a los niños de tres años, se han creado en la comunidad aragonesa un total de 30.000 plazas escolares, y que actualmente «la oferta es mucho mayor que la demanda».

   El director general de Administración Educativa afirmó que la política de su Departamento es construir nuevas instalaciones educativas «acompasando» los crecimientos urbanísticos. De esta manera, en la ciudad de Zaragoza se han construido dos nuevos colegios, uno en la zona de la Azucarera y en Miralbueno, que ofrecerá también servicio en el barrio Oliver». Asimismo se ha ampliado el colegio Julián Nieto Tapia.

El nuevo colegio público de la Azucarera, llevará el nombre de Marqués de la Cadena y constará de nueve unidades de Educación Infantil que se pondrán en marcha en septiembre de este año, y 18 de Primaria, que estarán disponibles en el curso 2009-2010.

Este año sólo se pondrán en marcha 8 aulas de infantil, por lo que en este centro se ofertarán algo más de 160 plazas de primaria (de las 2.300 ampliadas en Aragón), la oferta total del centro una vez finalizado será de 198 plazas de infantil y 450 de primaria. Su presupuesto es de 5,3 millones de euros.

Cada aula de infantil tiene cincuenta metros cuadrados y acogerá a unos 20 ó 25 niños por aula. Cuatro de las aulas del Marqués de la Cadena se destinan a los niños de tres años; dos a niños de cuatro; y otras dos a niños de cinco.

Todas las aulas cuentan con baño incorporado, con sanitarios adaptados a los niños y están comunicados con el resto del aula por una ventana acristalada. En las aulas de niños de tres años, los baños cuentan con bañera y cambiador.

Toda la instalación infantil, (aulas pasillos, comedor, sala de sicomotricidad) de los nuevos colegios cuentan con suelo radiante que, además de mantener el suelo a una temperatura idónea, evita la instalación de radiadores exteriores y además permite adaptar la misma instalación de fontanera para refrigeración.

También se instalan placas solares para el agua caliente sanitaria y que permite desviar en caso de sobrantes, parte de este agua a la red de calefacción.

Por normativa, los patios de infantil y de primaria permanecen separados. En cambio las dos instalaciones permanecen comunicadas por un porche, que comunica también el comedor con capacidad para 600 niños.

En los equipamientos para educación primaria, que comenzaran en septiembre, se instalara también pabellón polideportivo y salón de actos.

MIRALBUENO

   «Con las dos actuaciones que se llevan a cabo en Miralbueno se cubren las necesidades educativas en esta zona en corto plazo», aseguró el director general de Administración Educativa, Felipe Faci.

   El colegio de Miralbueno que también se encuentra en su fase final, constará también con 9 unidades de infantil y 18 de primaria y un presupuesto de 5,1 millones de euros. De la misma manera, se pondrá en marcha en dos fases, infantil en este curso y primaria a partir del curso que viene, con sus equipamientos correspondientes.

   Para la construcción de ese equipamiento han tenido que salvar un desnivel de 10 metros de altura por los que se ha construido en tres niveles unidos por una rampa.

   El barrio de Miralbueno cuenta con otras seis aulas de infantil del colegio Julián Nieto Tapia que hasta ahora sólo contaba con educación primaria. En esta instalación, casi completamente finaliza, ya están instalados los sistemas de seguridad como los sistemas antipinzamientos en las puertas.

   También se podía observar el sistema de colores de aulas por el cual los más pequeños identifican su aulas.

   Además de estas instalaciones, en 2008 se abrirán nuevos  colegios Utebo o Castejón de Sos y también se inaugurarán las ampliaciones de localidades como Aínsa, Fraga, Mora de Rubielos, Monreal, Pina o Pinseque, entre otros.
 

Aragón Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa Secundaria y Bachillerato
Temas:HuescaTeruel
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ