• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La consejera de Educación y Cultura compareció ayer en las Cortes

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Política Educativa
  3. La consejera de Educación y Cultura compareció ayer en las Cortes
img015

Broto defiende un proceso de escolarización ¿magnífico?

La nueva consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, defendió ayer un proceso de escolarización ¿magnífico? y ¿satisfactorio? en el que el 93 por ciento de los niños aragoneses han tenido plaza en el colegio elegido como primera opción, ante las críticas del PP. El anteproyecto de la Ley de Lenguas se llevará al Consejo de Gobierno en septiembre, aunque distintas voces de la DGA habían anunciado que la normativa llegaría por fin a las Cortes en el mes de junio, tras largos años de espera. Eso sí, Broto, aseguró que la de Educación estará lista en el primer trimestre del año 2009.

ALTO ARAGÓN / EFE/ARAGÓN PRESS. ZARAGOZA.-

En respuesta a una interpelación del PP en el pleno de las Cortes sobre la política general de su departamento, Broto insistió en que el proceso de escolarización ha sido ¿magnífico? a pesar del aumento de niños y a las dificultades encontradas con las empresas constructoras para acabar los nuevos colegios, debido al intenso volumen de trabajo con motivo de la Exposición Internacional.

El 91 por ciento de los niños de Zaragoza han tenido plaza en el colegio elegido como primera opción y el 93 por ciento en el caso de los niños de toda la Comunidad, dijo la consejera, quien consideró que el proceso ha sido ejemplar por la responsabilidad de su equipo y también por la colaboración de colegios, familias, profesores y ayuntamientos.

La diputada del PP María Antonia Avilés, por su parte, afirmó que existe un problema con las plazas en la enseñanza concertada que ¿se repite año tras año? sin que el Departamento ¿haga nada por dar una solución? y lamentó asimismo el sistema ¿injusto? de concesión de plazas, que ya ha generado problemas por ejemplo en el colegio de Montecanal, aseguró.

También se refirió la diputada popular a la enseñanza de 0 a 3 años en la Comunidad, en la que ¿faltan plazas públicas para resolver la demanda? y las familias medias no pueden hacer frente a los precios de las privadas.

Le recordó a la consejera, quien tomó posesión de su nuevo cargo el pasado 16 de abril, otros problemas pendientes ¿muy serios? a los que les deberá buscar solución, como la devolución de los bienes de la franja y del Monasterio de Sijena, la rehabilitación del Teatro Fleta, el Espacio Goya o las restauraciones o ampliaciones de museos como el Pablo Serrano o Pablo Gargallo, entre otras.

Broto afirmó que en los centros concertados, después de esta primera fase, quedan 224 plazas libres, mientras que recordó las previsiones de su departamento de abrir nuevas escuelas infantiles, adaptar las enseñanzas de Formación profesional a las necesidades de las Comarcas e incrementar el bilingüismo en los centros escolares y las nuevas tecnologías.

Respecto al Fleta dijo que ¿lo que tenemos que hacer es lo que acordemos con el Ayuntamiento? y ¿poner ahí lo que la sociedad aragonesa necesita?, al tiempo que resaltó otras inversiones, como la restauración de la muralla y catedral de Huesca.

También se refirió a las acciones puestas en marcha con motivo de la Expo, como varias exposiciones sobre Goya, ¿eje fundamental del desarrollo cultural de la Comunidad?, el apoyo a creadores aragoneses o una apuesta por el arte actual aragonés.

Respecto al anteproyecto de la Ley de Lenguas, María Victoria Broto avanzó que se llevará al Consejo de Gobierno en septiembre, aunque distintas voces de la DGA habían anunciado que la normativa llegaría por fin a las Cortes en el mes de junio, tras largos años de espera. Eso sí, la consejera Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, aseguró en el pleno de ayer que la de Educación estará lista en el primer trimestre del año 2009.

Broto anunció que las obras de construcción del edificio que será sede del Archivo General de Aragón comenzarán a principios de 2009. El proyecto de ejecución se licitó el pasado 19 de abril. Se trata de un inmueble de 20.000 metros cuadrados que se ubicará en el barrio zaragozano Actur.

Broto adelantó esta información en la sesión plenaria, motivada por la interpelación de Chunta Aragonesista relativa a conocer la política de la DGA en relación con el patrimonio cultural aragonés y, en particular, con los archivos y el patrimonio documental. La diputada de CHA Nieves Ibeas reclamó al Gobierno de Aragón que proteja los archivos y documentos de la Comunidad, tal y como exige la Ley de Archivos de Aragón. ¿Los archivos son de las instituciones más desconocidas por la ciudadanía?, ha afirmado Ibeas, reprochando además al Ejecutivo autónomo que este patrimonio no forme parte de las 100 medidas de gobierno que anunció el presidente Marcelino Iglesias para los próximos cuatro años.

Ibeas habló también de la ¿falta de medios materiales, personales y humanos?, haciendo hincapié en que la plantilla de los centros archivísticos no es la ¿adecuada?, así como en la falta de centros de restauración y de personal para la restauración de documentos.

A juicio de Ibeas, existe una imperiosa ¿necesidad de abordar la asistencia informática, los problemas de espacio y la planificación?.

Asimismo, denunció que no se aborde la financiación de manera adecuada, ya que los presupuestos son ¿exiguos? En opinión de Ibeas, los archivos son los ¿hermanos pobres de la cultura?, a pesar de ser los conservadores de la historia de Aragón. ¿Son fundamentales para nuestra memoria ciudadana?, ha añadido.

Además, el hecho de que no exista un Archivo General de Aragón ¿lastra el funcionamiento de los distintos archivos? cuando debería funcionar como un ¿elemento catalizador para el resto?, recordó la diputada.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



Educación espera escolarizar al 50% de los menores de 3 años
Broto asegurá que en cuatro años se crearán plazas para cumplir este compromiso.La consejera califica el proceso de escolarización de «magnífico».

MICHEL VALLéS / PERIÓDICIO DE ARAGÓN
La consejera de Educación, María Victoria Broto, intervino ayer por primera vez en las Cortes, como titular de este departamento. Preguntada por el PP, aseguró que antes de que acabe la legislatura el 50% de la población de niños menores de 3 años estará escolarizado. Esto quiere decir, con los datos de este año, que se tendrían que crear 3.500 nuevas plazas solo en Zaragoza, cuando en la actualidad son apenas 1.078. En Aragón, según cifras de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos, es preciso habilitar 6.000.

Este es uno de los pocos compromisos que asumió Broto en su comparecencia. Por lo demás, se refirió al proceso de escolarización, cuya primera fase concluyó el jueves. Calificó los resultados de «magníficos». Y lo hizo sustentándose en que el 91% de las familias de Zaragoza han obtenido plazas en el colegio elegido en primera opción. En el caso de Aragón, la cifra sube hasta el 93%.

Relacionado también con el proceso de escolarización, Broto hizo referencia a las plazas en los centros concertados, cuyas protestas llegaron ayer a las puertas de La Aljafería. No hay que olvidar que 424 familias de Zaragoza han quedado fuera del colegio que habían elegido. En este sentido la consejería adelantó que han quedado 224 vacantes. Aunque claro, las plazas libres no están en la capital, donde se reclaman, sino en otras poblaciones aragonesas, algo que indignó a los padres de la concertada, que también asistieron al pleno. «Es increíble que nos conteste con un dato que no tiene nada que ver con nuestra queja. Nos parece demagogia pura», se quejó Pedro Martínez, presidente de la Federación Cristiana de Padres de Alumnos.

Mariví Broto también avanzó las fechas para las dos principales leyes que dependen de su departamento. «La Ley de Lenguas tiene ya listo el anteproyecto y la llevaremos al consejo de gobierno en septiembre», aseguró. Y la Ley de Educación está previsto que llegue a las Costes para su debate «en el primer trimestre del próximo curso».

Aragón Destacados Política Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ