• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El Gobierno aragonés aprueba el proyecto de la nueva Ley de Educación

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Política Educativa
  3. El Gobierno aragonés aprueba el proyecto de la nueva Ley de Educación
image

La norma, muy consensuada en el ámbito de la enseñanza, será debatida en las Cortes en febrero.El texto viene acompañado de una memoria económica que rondará los 400 millones de euros.

El Ejecutivo autonómico ha aprobado  hoy en un consejo de Gobierno extraordinario la Ley de Educación, que será remitida a las Cortes para su posterior tramitación parlamentaria, una vez se reanude el curso político en la Cámara, en el mes de febrero. Este es el penúltimo proyecto legislativo de la coalición PSOE-PAR, que aún se guarda en el cajón la que cerrará el ciclo, la Ley de Capitalidad, cuyo visto bueno podría llegar con el año nuevo.

image

29/12/2010 M. VALLÉS. El Periódico de Aragón.

Son los dos últimos proyectos legislativos de este Gobierno, que de esta forma da por cumplidas sus promesas en esta materia. La Ley de Educación, cuya tramitación se demoró debido al pacto por la enseñanza en el ámbito nacional, es la de más calado porque establece las líneas futuras a seguir en las aulas. Una regulación pendiente, que llega al Parlamento con un amplio consenso entre los sindicatos y las asociaciones de padres. Queda por ver si, en plena precampaña, el Gobierno será capaz de pactarla con el resto de fuerzas políticas.

De entrada parece complicado con el PP, cuyas posiciones ya en el ámbito nacional, se han revelado diametralmente diferentes a las del PSOE. No parece probable un pacto entre los dos grandes partidos, aunque se trate de un tema tan sensible como el de la educación. Más abiertas están las cosas con IU y con CHA, aunque habrá que ver cómo evolucionan las posiciones a lo largo de la tramitación parlamentaria. Sobre todo teniendo en cuenta la cercanía de las elecciones.

APROBACIÓN

La intención del Gobierno es que la ley pueda estar aprobada antes de que se disuelva el Parlamento. Pero los plazos están muy ajustados. Supondría llevarla al primer pleno de febrero, debatirla en comisión durante todo ese mes, para que se pudiesen presentar las correspondientes enmiendas, para así aprobarla en una de las últimas sesiones de marzo. Un proceso muy rápido para una norma de tanta trascendencia y que no termina de convencer en el sector de la educación, en el que se apuesta por el máximo consenso.

La Ley de Educación vendrá acompañada por una memoria económica, que podría rondar los 400 millones. Aunque no podrá desarrollarse hasta que se recupere el crecimiento económico. El Departamento ya ha informado a los sindicatos de esta circunstancia. También la presidenta del Consejo Escolar de Aragón, Carmen Solano, les comunicó que la norma sería aprobada por el Gobierno antes de final de año.

Los sindicatos son conscientes de que las circunstancias económicas no posibilitan grandes previsiones de gasto. Pero recuerdan que existe un compromiso por parte del Ejecutivo autonómico para situar la inversión en educación en niveles semejantes a los de la media de los países de la Unión Europea. Es decir, destinar a la enseñanza cerca del 6% del Producto Interior Bruto. En estos momentos Aragón destina el 3%, lo que equivale a unos 900 millones de euros. Para igualar los porcentajes de la UE, supondría duplicar esta cantidad.

El Gobierno sabe que cumplir con esta premisa es a día de hoy «complicado». Por no decir imposible. Pero también es cierto que el presupuesto en Educación –al igual que el de Sanidad y Servicios Sociales– se ha mantenido en los últimos ejercicios. Aunque mantener no es incrementar. Y los sindicatos temen que, ante las incertidumbres que se abren por la crisis, las partidas presupuestarias dedicadas a la enseñanza se quedan congeladas.

La Ley de Educación apuesta por la «calidad» y el «interés público»

29/12/2010

La futura Ley Aragonesa de Educación (LEA) establece que el modelo aragonés de enseñanza estará basado en la «calidad» y el «interés público». Sus principios se fundamentarán en la equidad, la corresponsabilidad y el compromiso social.

Entre sus metas, se marca garantizar el pleno desarrollo de la personalidad, las capacidades y las competencias básicas del alumnado. También preservar la educación en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad. Según figura en el texto, se deberá garantizar la capacitación para la comunicación en la lengua oficial y en dos o más lenguas extranjeras. Además, se tendrá que promover la preparación para el ejercicio de la ciudadanía y para la participación activa en la vida cultural, económica, política y social, con actitud crítica y responsable.

Por otro lado, la ley detalla la configuración de la Administración educativa en la comunidad y determina qué competencias tienen desde el Gobierno de Aragón hasta los centros escolares. A su vez, se dedica un artículo entero a la importancia de las nuevas tecnologías en el ámbito de la enseñanza, una materia en la que la comunidad es referencia y que por ello recibe un tratamiento específico. La norma hace un repaso extenso por las diferentes tipologías de alumnado y define con precisión las garantías que deben tener en el ámbito educativo.

Así, se habla de escolares con necesidades especiales, de los que se incorporan tarde al sistema o los que poseen altas capacidades. En general, el texto realiza un intenso repaso por todo el ámbito de la enseñanza, intentando incluir a todos los colectivos implicados, desde sindicatos, hasta las familias o los profesores. Se pone también especial énfasis en la importancia de la convivencia en las aulas y a la atención a la diversidad, así como a la escuela rural, a la que dedica un capítulo especial.

Aragón Destacados Política Educativa
Temas:LEA
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ