• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La DGA plantea sustituir las áreas de escolarización por una zona única

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria
  3. La DGA plantea sustituir las áreas de escolarización por una zona única
clip_image002

La medida pretende suprimir la relevancia del criterio de proximidad y optar a cualquier centro. El Ejecutivo admite que el actual modelo es "mejorable" pero descarta cambios bruscos ahora.

El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón propuso ayer a la comunidad educativa debatir la posibilidad de suprimir la actual división por zonas en la escolarización de los alumnos y sustituirla por una zona única que permitiera aumentar las opciones de acceder a un centro alejado del domicilio familiar o laboral.

La idea se introdujo durante la celebración de la reunión del grupo de trabajo en materia educativa y acaparó gran parte del encuentro. De hecho, y ante la complejidad y relevancia de la escolarización de los alumnos, la Administración decidió relegar los programas educativos –el otro tema que estaba previsto abordar ayer– para la próxima reunión.

clip_image002
El grupo de trabajo abordó la escolarización en exclusiva durante más de dos horas y media. Foto: ÁNGEL DE CASTRO

La posibilidad, que englobaría a las tres capitales de provincia de la comunidad autónoma, contó con cierto respaldo en Huesca y Teruel, pero contó con numerosos detractores en su posible aplicación en Zaragoza. De hecho, la propia Administración reconoció la complejidad de aplicar ese cambio "de un año para otro" aunque advirtió que la opción ya se ejerce en otras comunidades autónomas.

LIBRE ELECCIÓN La zona única se asociaría a la intención de facilitar la libre elección de centro por parte de las familias y pretende, por ejemplo, que un niño de Valdespartera pueda acceder a un colegio con gran demanda situado en Parque Goya, algo que ahora resulta poco probable debido al criterio de proximidad, que otorga más puntuación de cara al acceso a un centro situado a menos de un kilómetro del domicilio familiar. "Sería la libre elección al cien por cien, no solo optar a siete centros", indicó Manuel Magdaleno, director general de Política Educativa y Educación Permanente

En realidad, el modelo alternativo planteado desde el Ejecutivo, que incluiría áreas de influencia, responde a una intención de modificar el que rige ahora en la admisión de alumnos y que no es del agrado del nuevo Gobierno aragonés. Magdaleno reconoció que el sistema "es mejorable" aunque también descartó cambios bruscos de cara al curso que viene. "Se trata de introducir posibilidades para estudiarlas en profundidad", indicó.

Lo que sí contó con más opiniones favorables fue la opción de igualar en puntuación la cercanía al colegio del domicilio familiar y el centro de trabajo. En este sentido. "Creemos que no favorece la conciliación", advirtieron desde varias asociaciones. Otras, además, mostraron su rechazo a la posibilidad de transformar el modelo porque "funciona muy bien, con algún desajuste y matices por concretar, pero si ahora hay 600 familias descontentas, nadie nos asegura que haya 1.200 insatisfechos si se modifica".

De hecho, varios colectivos aseguraron tener la impresión de que el actual Ejecutivo planea "darle la vuelta al actual modelo de escolarización como a un calcetín"- Incluso, alguno de ellos reconoció su "temor" ante la posibilidad de que Educación medite la supresión de alguna comisión, como la de Garantías, encargada de asignar plaza a los alumnos que se han quedado fuera de su primera opción. Para ello, apelaron a una aseveración efectuada ayer por representantes de la Administración. "Han asegurado que los inspectores deben asumir ahora un trabajo excesivo en la adjudicación de las vacantes fuera de plazo y que eso no podía seguir así", advirtieron.

 

Fuente: J. OTO 29/11/2011 Periódico de Aragón. http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/la-dga-plantea-sustituir-las-areas-de-escolarizacion-por-una-zona-unica_718401.html

Aragón Destacados Infantil y Primaria
Temas:Matriculas y escolarización
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ