• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La difusión de las nuevas tecnologías en el ámbito rural.

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados
  3. La difusión de las nuevas tecnologías en el ámbito rural.
clip_image001

Pilar Ventura: “La difusión de las nuevas tecnologías en el ámbito rural ha propiciado un descenso notable de la brecha digital en Aragón”.

La consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad ha presentado el informe sobre el impacto de las nuevas tecnologías en esta Comunidad Autónoma durante 2009.

Aragón se sitúa por encima de la media española en el porcentaje de usuarios de Internet.

clip_image001

La brecha digital entre el ámbito rural y el urbano ha disminuido en 2009. El número de  hogares con Banda Ancha en el ámbito rural ha crecido los dos últimos años a un ritmo notablemente superior a los del ámbito urbano. En 2009 el incremento ha sido de 1’25 puntos en el ámbito urbano y de 5 en el rural. En el conjunto de los indicadores de equipamiento de los hogares (ordenador, Internet y banda ancha), el descenso de la brecha digital entre los dos ámbitos ha sido, desde 2005, de un 20%.

La consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura, ha subrayado que “la mejora de estos indicadores la ha propiciado el desarrollo de proyectos y acciones como la construcción y el despliegue de la Red Pública de Telecomunicaciones de Aragón, que se está ejecutando con una herramienta muy eficaz, Aragón Telecom, y que ha tenido un gran impacto en la extensión de la banda ancha”. La consejera se ha referido también a otros proyectos impulsados por el Gobierno de Aragón como “la difusión de las nuevas tecnologías en el ámbito rural y entre colectivos especialmente sensibles a la brecha digital, como el espacio Conecta, apoyos a ferias, además de subvenciones al comercio electrónico que refuerzan la calidad del sector TIC aragonés”.

En el año 2009 han descendido también las diferencias entre los territorios de Aragón. Destaca el crecimiento de los hogares con Banda Ancha en las provincias de Huesca y Zaragoza (excluida la capital). También la brecha digital entre hombres y mujeres usuarios de Internet ha descendido un 44% desde 2006.

Pilar Ventura, acompañada por el director general de Tecnologías para la Sociedad de la Información, Miguel Ángel Pérez, y por el director del Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información (OASI), José Félix Muñoz, ha presentado los datos sobre el impacto de las nuevas tecnologías en Aragón, su uso y evolución en el año 2009. Los estudios han sido elaborados por el Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información y se centran en dos ejes básicos: la incidencia de la sociedad de la información en los ciudadanos y los hogares y en las empresas.

Aragón se sitúa por encima de la media de España en el porcentaje de usuarios de Internet. En 2009 es la quinta comunidad autónoma en este indicador.  El 58% de los aragoneses son usuarios frecuentes de Internet.   El 28% de los usuarios de Internet tiene DNI electrónico u otro certificado digital; de estos, el 23% lo ha utilizado para hacer gestiones en Internet.

El 28% de los aragoneses ha comprado a través de Internet. Este porcentaje se ha incrementado en todos los tramos de edad. Y el 8% de las empresas aragonesas vende por Internet. El incremento en los dos últimos años es del 30%. El 56% de estas empresas se dirigen al mercado nacional y el 29% al Global. El 31% de las empresas aragonesas compra por Internet.  El incremento en los dos últimos años es del 36%.

El número de hogares aragoneses con ordenador ha superado el 60% en 2009. El 23% de ellos dispone de más de un ordenador. En los últimos años este indicador se incrementa mucho más que el primero. En el 50% de los hogares con ordenador hay un portátil. El porcentaje de hogares con acceso a Internet ha crecido más de dos puntos y medio en el último año y llega al 53%.  Casi el 80% de los hogares con acceso a Internet disponen de conexión de banda ancha, el 44% de los hogares con acceso a Internet tienen WiFi y el 18% de los usuarios de Internet dispone de un módem 3G para acceder a Internet a través de redes Móviles. La actividad más frecuente, practicada por el 94% de los usuarios, es la consulta a buscadores.

Más información del Observatorio Aragonés de la Sociedad de la información.

Aragón Destacados
Temas:Mundo y Escuela Rural
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ