• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La educación se tendrá que apretar el cinturón»

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Formación Profesional, Fracaso Escolar, Política Educativa
  3. La educación se tendrá que apretar el cinturón»
image

En época de crisis, todas las Administraciones tendrán que ajustar sus Presupuestos, lo que podría afectar también a la educación. Lo «deseable» es, al menos, mantener el gasto en este capítulo, dice la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, para quien, no obstante, hay algunos puntos intocables, como las becas

Eva Almunia (Huesca, 1960) conoce bien las dos caras de la política educativa, la autonómica y la del Gobierno central: fue consejera de Educación de Aragón de 2001 a 2008 y, desde entonces, es la secretaria de Estado de Educación y Formación. Y lo es en un momento difícil de crisis, a la que España llega aún por debajo del gasto medio en Educación de la OCDE.

J. A. AUNIÓN – Madrid – 29/04/2010. El País

image

Eva Almunia, secretaria de Estado de Educación, antes de la entrevista.- ULY MARTÍN

«En enseñanza no se puede mirar sólo la rentabilidad económica»

Pregunta. El Gobierno se ajusta el cinturón por el declive económico. ¿Corren peligro los presupuestos para Educación?

Respuesta. De 1996 a 2003 hubo un descenso de la inversión en educación con respecto al PIB del 4,6% al 4,3%. Sin embargo, desde 2006, una vez aprobada la ley de Educación y gracias a su memoria económica, hemos llegado a tener el 4,95%. Esto quiere decir que hemos entrado en una senda de crecimiento en gasto educativo. Naturalmente, en una crisis económica como la actual, en la que todos tenemos que apretarnos el cinturón, también le tocará a la educación. Pero este Gobierno ha evidenciado que la educación es una de sus apuestas. Lo deseable es que podamos seguir manteniendo el gasto en educación.

P. Es lo deseable, pero si no ocurre, ¿por dónde se puede recortar? ¿infraestructuras?

R. Son las comunidades autónomas las que tienen que hacer los presupuestos pensando en sus centros. Y si miramos los presupuestos, no sólo del ministerio sino de las comunidades autónomas, todas mayoritariamente han respetado en un año de crisis el gasto en educación.

P. Aunque la del ministerio sea una parte pequeña del gasto educativo, es de las más importantes porque gestiona las becas. ¿La parte de becas es intocable?

R. Habitualmente es intocable la parte de becas. Afortunadamente, es un derecho ya de los jóvenes. Se tendrá que ir mejorando el sistema, pero las becas ya son un derecho y eso yo creo que es una garantía para todos los estudiantes.

P. Hay quien piensa que lo primordial en España es gastar mejor, porque la inversión en educación no se corresponde a sus resultados en el informe Pisa o en cuanto al abandono escolar.

R. El abandono es consecuencia del sistema educativo, pero también de los valores que como sociedad estamos transmitiendo, y un ejemplo muy claro es el porcentaje de chicos y de chicas que abandonan [abandona el 38% de chicos y el 25% de chicas]. Otro tema distinto es que no nos lo podemos permitir. Un país desarrollado como España no puede permitirse mantener durante 10 años unas tasas de entre el 29% y el 31%. Pero creo que tenemos que empezar a decirle a los más jóvenes que tampoco se lo pueden permitir ellos. Y hacia ahí estamos focalizando muchos de los programas que se están poniendo en marcha, precisamente, para tener más técnicos en grado medio de FP. La crisis ha evidenciado que puede ser una oportunidad para todos esos jóvenes que abandonaron el sistema educativo hace unos años porque no necesitaban ningún requisito previo para trabajar y sin embargo son conscientes de que eso ahora es más complicado. Por eso ponemos énfasis en decir: tú que has salido del sistema, vuelve, obtén una titulación, acreditaremos tu experiencia… Porque a más formación, mayores posibilidades para tener un empleo mejor.

P. ¿Cree que la gestión privada es más eficiente que la pública en educación?

R. Esto es un tópico y en educación hay muchos. Las evaluaciones internacionales nos dicen que teniendo en cuenta los factores socioeconómicos culturales de las familias la diferencia no existe. La educación como servicio se está ofertando en las mejores condiciones de nuestra historia.

P. Pero a las Administraciones les sale más barata la concertada.

R. Yo ahí tengo muchísimas dudas por varias razones. Tener un servicio educativo en un municipio pequeño, social y culturalmente, es necesario. ¿Es caro? Sí lo es, pero también es necesario. Creo que tenemos que ser capaces de comparar centros iguales, porque en educación no se puede mirar sólo la rentabilidad económica. Yo entiendo que hay que mirar otro tipo de rentabilidad, que es la social.

fffffffff

Destacados Formación Profesional Fracaso Escolar Política Educativa
Temas:Abandono y fracaso escolarCrisisDerechos de los alumnosEquipamientosFinanciaciónInfancia y juventud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ