• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La elección de 1º de Bachillerato va a determinar la prueba de Selectividad

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Política Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. La elección de 1º de Bachillerato va a determinar la prueba de Selectividad
El ex secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, durante la jornada de Acade.

Los alumnos se examinarán de sólo cuatro materias obligatorias

Por Lola García-Ajofrín (magisnet.com)

Una prueba general y otra específica, la posibilidad de examinarse de un idioma distinto del inglés y la reducción del ejercicio a sólo cuatro materias obligatorias. Sólo quedan dos meses para que los estudiantes de Segundo de Bachillerato españoles se examinen por última vez de la Selectividad tal y como la conocemos ahora, y los de Primero se preguntan cómo preparase para todas las novedades que implica la nueva prueba.

El ex secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, durante la jornada de Acade.

Para dar respuesta a estas y otras cuestiones, Javier García-Velasco, subdirector general de Coordinación Académica y Régimen jurídico del Ministerio de Ciencia, participó el pasado 24 de marzo en un encuentro de la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade), en el que se abordaron las claves de la nueva prueba de acceso –la tan comentada enseñanza por competencias– y se firmó un acuerdo entre Acade y la Agencia Española de Protección de Datos. Al acto asistieron representantes de unos 200 centros españoles.

“Estamos frente a un cambio sin precedentes en la historia educativa de España”, señaló García-Velasco, que destacó el hecho de que la reforma acontezca en “un momento de máxima descentralización”, que ocurra en la época en que hay “mayor número de universidades en España” y la “propia profundidad de la reforma”.
García-Velasco hizo balance sobre la situación de la prueba y calmó los ánimos de los docentes de Bachillerato que ven cómo sus alumnos ya se han decantado por una serie de asignaturas sin conocer cómo ponderarán las Universidades esta elección.

Una de las principales incertidumbres es qué ocurrirá con los alumnos que este año comenzaron el Bachillerato sin tener en cuenta que de la elección de las asignaturas dependerán las materias que puedan defender en la prueba y, por lo tanto, la carrera a la que puedan acceder. Según García-Velasco, “la idea es corregir con la mayor brevedad las dificultades que surjan en torno a estos estudiantes, para que no haya posibilidad de perjuicio”.

 
¿Qué ocurre con los estudiantes de Primero de Bachillerato que han escogido una serie de asignaturas sin tener en cuenta la nueva Selectividad? ¿Qué pasará con aquellos que quieran cambiar de la Privada a la Pública en la mitad de la carrera? O, ¿cómo deben los docentes orientar a sus estudiantes preuniversitarios? El próximo curso se inaugura la nueva prueba de acceso universitaria y todavía son varias las cuestiones que quedan en el aire.

Según Felipe de Vicente, presidente de la Asociación Nacional de Catedráticos de Instituto (Ancaba), esta Selectividad “tan recortada, como poco exigente, se suma a la generosidad de criterios de promoción, repetición y titulación que estableció la nueva normativa sobre Bachillerato”.
Respecto a todas las manifestaciones que ha habido en contra de la “mercantilización” que propicia el Plan Bolonia, el responsable del Ministerio las atribuye a “desconocimiento” y, a “tópicos interesados”. García-Velasco señala que “cualquiera que se acerque con un mínimo de capacidad crítica y de ánimo reflexivo a Bolonia y a la reforma de la Universidad española, no puede sostener de ninguna manera que haya mercantilización y privatización”. “Por el contrario lo que hay es una gran defensa de la Universidad pública, hasta el punto de que el propio Consejo de Ministros ha hecho un acuerdo en defensa de la universidad pública, manifestando su apoyo a la universidad pública”, señaló el subdirector general.

El motivo de tan profunda reforma es que ha coincidido Bolonia con la modificación del Bachillerato y de la prueba de acceso. “No tiene mucho sentido avanzar tan profundamente en la reforma de la universidad –dice García-Velasco– y no modificar mecanismos de acceso que de manera esencial son los mismo que hace 30 años”.
Además, respecto a las ventajas del nuevo sistema, este subdirector general dice que “todas”, y respecto a los inconvenientes, “por el momento todavía no los hemos detectado”, señala. Pero esto es “un proceso abierto y allí donde haya que actuar para corregir deficiencias o disfunciones no deseadas por la norma lo haremos”, asegura el responsable ministerial.
Además, desde el Ministerio afirman que “el sistema será homogéneo para toda España y no va a ser más fácil realizar estudios en una comunidad que en otra”.


Javier García-Velasco
Subdirector General de Coordinación Académica del Micinn
“Se garantiza la elección del alumno”

Padres, alumnos y profesores estarán un poco perdidos de cara a la nueva Selectividad. Si se le pregunta a Javier García-Velasco sobre las recomendaciones que pueden hacer los centros para guiar a los estudiantes que van a presentarse a la nueva prueba de acceso indica que, obre todo, darles “mucha información”, porque “aunque aparentemente es un sistema complejo, en realidad no lo es tanto”. García-Velasco señala que “es un sistema en el que se pretende garantizar al máximo la posibilidad de elección del alumno”.
El alumno, en todo momento va a disponer de dos opciones a la hora de hacer el ejercicio. “Es un sistema mucho más flexible, no más fácil, pero sí más sencillo de realizar para el alumno y, sobre todo, podrá quitar mucha de la presión que tiene actualmente la llamada Selectividad, aunque no nos gusta ya usar ese término”.

Destacados Política Educativa Secundaria y Bachillerato
Temas:Exámenes y accesos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ