La enseñanza temprana es uno de nuestros compromisos y prioridades

La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, y la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, han suscrito un convenio por el que ambas Administraciones impulsarán en los próximos meses la creación de nuevas Escuelas Infantiles y la ampliación de centros ya en funcionamiento en toda la Comunidad, especialmente en el medio rural, un acuerdo que creará más de 1.200 nuevas plazas escolares para niños de entre 0 y 3 años.
El Gobierno central destina a Aragón 2,9 millones de euros que permitirán ayudar a los Ayuntamientos y Comarcas de Aragón que hayan iniciado la tramitación para la creación de Escuelas Infantiles municipales o planes de ampliación de las ya existentes. Por su parte, la Consejería de Educación financiará el personal docente necesario para la atención educativa de estas nuevas plazas por un importe superior a los 3 millones de euros.
El convenio suscrito por los dos Gobiernos supondrá la creación de 51 nuevas Escuelas Infantiles y la ampliación de 15 centros en 62 municipios de Aragón y dos comarcas, Monegros y Sobrarbe.
El primero de Educa3
Acuerdos con Ayuntamientos y Comarcas
Por su parte, el Gobierno de Aragón trabaja desde 2002 en la creación permanente de nuevas plazas públicas para este ciclo de Educación Infantil, a través de acuerdos con Ayuntamientos y Comarcas, convenios que han permitido crear una Red Pública de Escuelas Infantiles que este curso 2008-2009 está formada por 137 centros con 5.000 plazas escolares.
Este impulso a la educación para niños de entre 0 y 3 años responde a una de las medidas más destacadas de la Iniciativa Estratégica de Crecimiento del Gobierno de Aragón para fomentar la conciliación laboral y familiar en la Comunidad y la consolidación del asentamiento de población especialmente en el ámbito rural.
Mayor demanda de plazas
Aragón es la cuarta Comunidad Autónoma en porcentaje de escolarización en alumnos de 0 a 3 años. En los últimos años se ha incrementado notablemente la demanda por parte de las familias de estas plazas públicas, lo que ha fomentado la firma de acuerdos con numerosas localidades para la puesta en marcha de estos centros educativos.
Este incremento de demanda ya se reflejó en los datos del curso escolar 2005-2006, cifras que en Aragón indican que la tasa de escolarización en niños de 2 años es del 51,8% frente a la media española situada en el 29,9%.
Se adjunta el listado de las localidades donde se crearán nuevas Escuelas Infantiles tras la firma del convenio o aquellas en las que se va a llevar a cabo una ampliación de las infraestructuras.