• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La escuela católica se cree "discriminada" ante la pública

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Organización Educativa, Política Educativa
  3. La escuela católica se cree "discriminada" ante la pública
img015

PÚBLICO – JESÚS BASTANTE / D. B. – MADRID – 11/12/2008

Los colegios católicos acusan al Estado de financiar «en exclusiva» a los centros públicos

La escuela católica concertada reclamó ayer al Gobierno más fondos frente a la escuela pública, que según los colegios concertados «se beneficia exclusivamente» de la financiación estatal. El secretario general de la organización Escuelas Católicas, Manuel de Castro, defendió esta tesis y calificó de «angustiosa» la situación por la que, a su juicio, atraviesan sus centros.

El secretario general de Escuelas Católicas denunció en una conferencia de prensa «la clara discriminación» de estos centros respecto a la escuela pública, en especial, en la «deficiente financiación» de los conciertos educativos. Según los centros católicos, supone un déficit por alumno de 4.500 euros. La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, negó tal extremo y aseguró que la ampliación de financiación a los centros concertados ha sido constante año a año.

La reclamación de los colegios concertados indigna a muchos padres de alumnos de la escuela pública. El presidente de Ceapa (Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos), Pedro Rascón, criticó: «Hay que tener claro que son empresas privadas y que el Gobierno sólo tiene obligación de prestar servicio de educación, no de financiar sus centros».

De igual a igual

«No esperamos un trato de favor, sino que se aplique la ley en equidad», argumentó De Castro. Esa comparación de igual a igual es la que escuece en las asociaciones de padres de la escuela pública. «Es normal que la Administración empiece a recortar por ellos, que están para tapar los huecos a los que no llegue la pública, no para ser tratados igual. Por ejemplo, no asumen el problema de la inmigración porque cobran a sus alumnos y, por tanto, las familias inmigrantes no optan por sus centros», recordó Rascón.

_________________________________

Almunia: la escuela concertada es la privada con más garantía de subsistir

EFE – 11-12-08

La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, ha señalado hoy que los concertados son los centros privados con la mejor garantía de seguir funcionando por obtener una serie de recursos económicos que vienen en los Presupuestos Generales del Estado año a año.

En declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso, Almunia ha respondido así al ser preguntada por las dificultades económicas de algunos centros, atribuidas hoy por la organización Escuelas Católicas a la ‘deficiente financiación del módulo de concierto, que no cubre el coste real de la enseñanza’. La secretaria de Estado se ha remitido a los Presupuestos del Estado para que ‘vean cómo año tras año, desde que se aprobó la Ley Orgánica de Educación, el incremento en los módulos de conciertos ha sido constante; es más, ha sido el único incremento en muchos años’.
En la Comisión de Educación, donde había comparecido, Almunia se había referido a una comisión sobre este asunto que se constituirá en la Conferencia Sectorial de Educación. Esa comisión no sólo estará asociada a los aspectos económicos de los módulos de conciertos, según Almunia, ‘sino que tiene que haber otras cuestiones (…) como el equilibrio de la escolarización, la asunción por parte de los centros concertados de alumnos con mayores dificultades o la disminución de aportaciones de las familias por otros conceptos’.
En relación con las becas, Almunia ha sido ‘partidaria’ de que algunas ‘pueden ser complementadas’ con políticas propias de cada comunidad. ‘No es lo mismo la situación en alguna comunidad o en alguna comarca o en alguna zona de alguna comunidad que en otras’, ha argumentado, al tiempo que ha recordado que el Ministerio tiene que garantizar la ‘igualdad de condiciones para todos los estudiantes’.
El diputado del PP Eugenio Nasarre ha lamentado que Almunia ‘defienda este modelo’, que conduce a la ‘desigualdad’ del importe de las becas en distintos lugares, según la renta per cápita de cada autonomía. Esto es ‘demoledor’, ‘injusto’ y no se corresponde con el principio de ‘equidad’, ha dicho Nasarre.

_______________________________

Cabrera recuerda a la FERE que los colegios concertados «deben ser solidarios» e incorporar al alumnado inmigrante

Europa Press – 11-12-08

La ministra de Educación, Política Social y Deporte, recordó hoy a la Federación de Religiosos de la Enseñanza (FERE) -patronal integrada por colegios católicos concertados y privados- que los centros que reciben financiación pública «deben ser solidarios» a la hora de incorporar al alumnado inmigrante o con dificultades especiales, tal y como exige la Ley Orgánica de Educación (LOE).

Así lo expresó la ministra, tras presidir la entrega de los premios de la ‘Olimpiada Nacional de Química’, ante las preguntas de los periodistas sobre las denuncias sobre la denuncia de la FERE de que algunos de sus centros corren el peligro de cierre por falta de recursos. «Nuestro compromiso es con todos los centros que reciben financiación pública y vamos a trabajar por que todos los alumnos de todos los centros reciban la mejor formación», aseveró.

No obstante, Cabrera señaló que su Departamento está abierto a «hablar de todos estos temas» sobre los módulos de concierto de la enseñaza con el director general de la patronal católica, Manuel de Castro. «Cualquier posibilidad de diálogo está abierta, pero creo que el compromiso fundamental de la Administración General de Estado es con el servicio público de educación», apostilló

EVALUACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Respecto a la publicación de los resultados de la evaluación de diagnóstico efectuada en la Comunidad de Madrid a los alumnos de 6º de Primaria, la ministra indicó que «cualquier evaluación cumple la función que debe cumplir, cuando se utiliza para mejorar resultados y no para establecer ránkings entre centros». En este sentido, afirmó que medir resultados entre la enseñanza pública, privada y concertada es hacer un «flaco favor» a la educación. «Si una evaluación no cumple este objetivo fundamental de mejorar, sino que se limita a una relación de puestos, desde luego, no estamos cumpliendo con el objetivo de estas evaluaciones», concluyó.

Destacados Organización Educativa Política Educativa
Temas:Privada - Concertada
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ