• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La escuela concertada acumula el 82% de las nuevas plazas desde 2001

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Opinión, Política Educativa
  3. La escuela concertada acumula el 82% de las nuevas plazas desde 2001
img015

El aumento de alumnos en la enseñanza subvencionada se concentra en Madrid y Valencia

J. A. AUNIÓN  –  Madrid-  EL PAÍS  –  

La escuela pública ganó 18.000 alumnos entre 2001 y 2005, la privada perdió 50.400 y la concertada (privada sostenida con fondos públicos) aumentó en más de 84.000. El 82% del incremento de alumnos en la red pagada por los contribuyentes fue a la concertada. Sólo Madrid y Valencia tienen 73.000 alumnos más. Los responsables políticos de estas comunidades, del PP, justifican ese crecimiento por la extensión de la educación gratuita a los escolares de tres a seis años y por el derecho de los padres a elegir centro. Oposición y sindicatos les acusan de primar la privada sobre la pública, con conciertos injustificados a colegios de élite o construyendo concertados antes que públicos en los nuevos barrios.

Con el comienzo del siglo XXI, el descenso de la natalidad siguió repercutiendo en la enseñanza obligatoria (de 6 a 16 años), el bachillerato y la FP hasta que empezó a recuperarse a partir de 2002. Pero la mayor parte de estas fluctuaciones las ha sufrido la escuela pública, que recuperó en 2004-2005 el número de alumnos de principios de siglo: 4,68 millones. Sin embargo, la enseñanza concertada (cerca de 1,78 millones de alumnos en 2005) no ha dejado de crecer, aumento que se ha concentrado entre 2001 y 2005, sobre todo, en la Comunidad de Madrid (38.303 estudiantes más) y la de Valencia (35.214 más). Al mismo tiempo, la pública madrileña contaba 7.100 alumnos más y la valenciana, unos 20.000, según los datos del Ministerio de Educación.

Muchas comunidades del PP sostienen que los padres tienen derecho a elegir entre una y otra red gratuita, y que cada vez se decantan más por la concertada. Sin embargo, el responsable madrileño de la Federación de Enseñanza de CC OO, Paco García, o el diputado socialista en el parlamento valenciano Miguel Soler aseguran que ese discurso esconde el descuido consciente de la escuela pública, cuya imagen se está viendo perjudicada por la concentración de alumnos con más dificultades o la falta de oferta extraescolar, y es por eso que muchos padres se decantan por la subvencionada. En la Comunidad Valenciana, el Gobierno asegura que el aumento de la concertada se debe, principalmente, a «la extensión de la gratuidad a la etapa infantil de 0-3 años», según el director general de Educación, Josep Vicent Felip.

Elección de centro

Otras comunidades, sin embargo, asumieron esa extensión a través de la escuela pública (Andalucía, por ejemplo, aunque esta comunidad perdió alumnos en general, y más en la pública) o de manera más equilibrada entre las dos redes (como en Galicia).

«Las comunidades gobernadas por el PP han apostado por el derecho de los padres a elegir centro para sus hijos», aseguró el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, que justificó la subida por el aumento de la población de un millón de habitantes en Madrid. También se ampliaron los conciertos a la etapa de 3 a 6 años «como en Castilla-La Mancha, comunidad del PSOE», recalcó. La concertada en Castilla-La Mancha ganó 4.700 alumnos, pero la pública aumentó en 5.400. «Hemos apostado por la libre elección de los padres, lo que significa ir haciendo centros concertados y públicos: habrá 87 nuevos colegios públicos en esta legislatura. Este año, el 83% de los padres de niños de 3 años ha obtenido plaza en el centro que deseaba», concluyó Peral.

El responsable de Educación de CC OO de Madrid, Paco García, pone un contraejemplo: «En la educación infantil antes de 3 años, 25.000 padres se han quedado sin la plaza solicitada en una guardería pública, sin embargo, el Gobierno de Esperanza Aguirre ha repartido un cheque escolar a 28.000 familias para que vayan guarderías privadas».

Además, los presupuestos «confirman» el «afán privatizador» del Ejecutivo regional: «La partida para la escuela pública aumenta un 8% y la de subvenciones para la privada, un 17,5%», aseguró. Con argumentos similares habla el diputado del PSOE en el Parlamento valenciano Miguel Soler, que asegura que los presupuestos de la comunidad mediterránea para el año próximo aumentan un 36% las subvenciones, y un 16% la partida para la pública.

Tanto Soler como García sostienen que la libertad de elección argumentada por el PP es «falsa»: no se parte en igualdad de condiciones. Se quejan de la concentración de los alumnos con más dificultades en la pública (sobre todo inmigrantes) sin que las comisiones de escolarización hagan nada para evitarlo; y de que no se está dotando a la pública de los servicios complementarios, como actividades extraescolares. «Casi ningún instituto público valenciano, donde estudian chicos desde 12 años, tiene comedor», asegura Soler.

Coinciden en que todo esto deteriora la imagen de la escuela pública y refuerza el giro hacía la concertada, sobre todo en las grandes ciudades: en Madrid, la privada subvencionada acoge ya al 53% de los escolares, y en Valencia, al 60%. En estas condiciones, sostiene Soler, la elección de centro es ficción: «No son los padres los que eligen centro; son los centros los que eligen padres».

Según un estudio de CC OO, en los últimos años la escuela pública madrileña ha perdido a un 8% del alumnado en favor de la concertada. «No está en juego sólo la enseñanza pública. Si no hacemos algo ahora, tendremos que enfrentarnos a medio plazo a consecuencias muy graves que afectarán a la cohesión social», augura García.

Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Opinión Política Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ