• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La Escuela Infantil de Los Monegros modelo de gestión en Francia

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Infantil y Primaria, Otros países
  3. La Escuela Infantil de Los Monegros modelo de gestión en Francia

La Escuela Infantil Comarcal y los programas de juventud en Los Monegros se han presentado como modelo de gestión y organización en el último Forum Aragón/ Hautes Pyrénées «Infancia-Juventud en el medio rural», celebrado en Pays des Nestes (Altos Pirineos) y organizado por UDAF Hautes Pyrénées (Unión Nacional de las Asociaciones Familiares de Francia) y Foyers Ruraux FR 65 de Tarbes, con la colaboración del Consejo General de Hautes Pyrénées y el Ministerio de Juventud y Deporte de la República Francesa.

Doscientas personas participaron en las jornadas inauguradas por el presidente del Pays des Nestes y del Conseil General, Henri Forgues, y en las que participó el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, quien destacó en su intervención la importancia de los servicios de calidad para fijar población en el medio rural. La delegación monegrina invitada a este foro internacional estuvo también formada, entre otros, por dos representantes de la Junta de Padres de la Escuela Infantil de Los Monegros, así como el consejero comarcal de Educación y Cultura, Jesús Brau, y el vicepresidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz. Ambos coincidieron en señalar la excelente acogida de los servicios comarcales monegrinos que fueron calificados por parte de los anfitriones franceses de «innovadores, eficaces, y una respuesta posible a los problemas sociales planteados en un medio rural caracterizado por una dispersión poblacional y una escasa demografía».

Los asistentes se sorprendieron gratamente por la metodología de trabajo aplicada en Los Monegros, «basada en objetivos concretos y medios adecuados para cubrir necesidades de la población». Así en el caso concreto de la Escuela Infantil Comarcal subrayaron «como para dar respuesta a la necesidad concreta de conciliar vida familiar y laboral, se consiguen recursos económicos precisos mediante la intervención conjunta de diversas instituciones».

En este sentido, Brau explicó que en la actualidad alrededor de 200 niños con edades comprendidas entre los 0 a 3 años están matriculados en las 19 aulas de la Escuela Comarcal Infantil de Los Monegros, que se encuentran repartidas en once localidades. El pasado 2 de junio se renovó el convenio entre Comarca de Los Monegros y Gobierno de Aragón en materia de educación infantil de 0 a 3 años. En virtud de este acuerdo pionero, los ayuntamientos correspondientes aportan las instalaciones y su mantenimiento, el Gobierno de Aragón, el salario de las profesoras y la Comarca de Los Monegros, el equipamiento y su gestión.

Según añadió Brau, «se trata de un servicio que contribuye de forma decisiva a la conciliación familiar y laboral, por lo tanto a la fijación poblacional, al tiempo que dispensa a los niños una estimulación y preparación para la consecución de los objetivos de este primer ciclo educativo, entre ellos, desarrollar progresivamente su autonomía, así como satisfacer sus necesidades básicas, proporcionar una rica y variada estimulación sensorial, desarrollar pautas de comunicación gratificantes que favorezcan el desarrollo del lenguaje verbal y un trabajo motriz centrado en los desplazamientos y exploración espacial y corporal». Todas las aulas cumplen con la normativa vigente y su coste es gratuito para familias con tres o más hijos en edad escolar y muy asequible para el resto, con tasas máximas según renta de 61 euros mensuales.

En materia de Juventud, Périz explicó el funcionamiento de programas como De Ocio que ofrece un abanico de posibilidades para dinamizar y crear espacios de ocio y tiempo libre en el medio rural. Los objetivos que se persiguen son favorecer y complementar el desarrollo personal de los jóvenes, posibilitar que participen en la vida social y cultural de su entorno, desarrollar el espíritu crítico de los participantes, en todas las facetas de su vida y fomentar hábitos de vida saludables entre los adultos del mañana. «El objetivo final es conseguir que los pueblos estén vivos y desde Juventud se trabaja con este sector de la población para que los chavales sean dinámicos, críticos, que participen en el tejido asociativo. En definitiva, que se involucren en la vida social y política del pueblo de una forma activa, aportando ideas… pretendemos crear esa dinámica de participación a través de muchas actividades, entre ellas De Ocio», explica Périz.

La actividad se desarrolla en los centros de secundaria de la comarca, punto de encuentro y de referencia de los animadores socioculturales con los jóvenes. La tarea continúa por las tardes, visitando a los grupos en sus pueblos para trabajar con ellos. «La dinamización no termina allí, sino que se trabaja también con los padres desde el diálogo y la participación», señala Périz, quien además explicó la iniciativa del Foro Europeo de la Juventud y el Medio Rural, Esteparea, que «gira en torno al asentamiento poblacional y a la filosofía de conocer experiencias de empresarios jóvenes que muestran en sus stands experiencias de emprendedores y comprobar que son viables». Périz explicó que el certamen incluye cinco ejes: jornadas técnicas con ponencias y paneles de experiencia, actividades deportivas, talleres, exhibiciones y stands.

Además de las iniciativas monegrinas, durante la Jornada se conocieron otras experiencias puestas en marcha en Francia, como la acogida itinerante en el medio rural para niños de 0 a 3 años denominada «Les Petits Loups», que se desarrolla en Pays de Val d’Adour, la acogida colectiva de 2 a 4 años, que gestiona la Asociación Airel de Pays des Nestes, así como diversas iniciativas relacionadas con la infancia y la juventud en Poitou-Charentes.

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Infantil y Primaria Otros países
Temas:FranciaHuescaPremios
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ