• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La escuela pública no es el apocalipsis

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Eventos y especiales, Opinión
  3. La escuela pública no es el apocalipsis

[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=LsmH01O8aaY[/youtube]

FRANÇOISE BéGAUDEAU: El guionista y protagonista de ‘La clase’ busca redimir la imagen de los jóvenes


PÚBLICO – BEGOÑA DONAT – San Sebastián – 13/01/2009
François Bégaudeau podría estar buscándose enemigos a puñados: La clase, Palma de Oro en Cannes 2008,  ha abierto la polémica en la opinión pública francesa sobre la educación y la manera en que la película la retrata. ¿Hay un sector radicalmente en contra, porque no le gusta el comportamiento del maestro en la película y otros afirman que refleja la realidad de los centros escolares. Le Nouvel Observateur ha solicitado a ocho maestros que ofrecieran su parecer y todos me detestan. Ha habido emisiones en televisión, cada día se publican tribunas de opinión y cartas al director en prensa. Se ha convertido en un fenómeno?, relata el autor del libro en el que se inspira el filme y, a la postre, actor protagonista, François Bégaudeau. Lo que atrajo al realizador Laurent Cantet del best seller del antiguo docente fue su mirada desprejuiciada y equidistante de los habituales saldos de cuentas con los adolescentes. ¿A los profesores les encanta quejarse. Hace una década, los editores adoraban publicar sus testimonios. Así se editaron alrededor de cincuenta  libros en las que maestros en cólera afirmaban que la educación estaba jodida. La escuela no es el Apocalipsis, hay alumnos inteligentes y también vándalos. Escribí la novela para reequilibrar la imagen de los liceos?. Como en el cine del director Cantet (Recursos humanos, El empleo del tiempo, Hacia el sur), no hay héroes ni villanos absolutos.

Lo genial y lo espontáneo

La cinta perfila un curso escolar en una comunidad de 25 personas. Estudiantes, profesores y padres de alumnos también lo son, en la vida real, del Instituto Françoise Dolto en el distrito XX de París. La frescura de las interpretaciones se basa en los talleres impartidos durante un año de clases, en el que se animó la naturalidad que brota de la improvisación. ¿Hay un momento especialmente inspirado en que el profesor pide a la clase que escriba un autorretrato. Es, entonces, cuando una alumna exclama algo que no estaba preparado: ¿Usted intenta que creamos que nuestras vidas son muy interesantes como para escribir acerca de ellas, pero en realidad sólo nos quiere hacer trabajar?. Fue genial. Era verdad. Cuando uno tiene 14 años, la vida no es muy emocionante. Se limita a despertar, papear, ir a clase, cenar e irse a dormir?, relata Bégaudeau. La clase actúa como una caja de resonancia de las desigualdades, los juegos de poder y la integración racial en Francia. ¿Es la ocasión de hablar de democracia, de la lengua, del origen social de los alumnos, de la autoridad… Incluso de la aplicación de la ley al modo de los westerns de John Ford, pues la última media hora lidia con hacer cumplir el orden sin caer en la injusticia?, resuelve.

François Bégaudeau es protagonista de 'La Clase' y autor del libro en el que se basa la película.

ENTRE LOS MUROS

Improvisar y dialogar con clase

‘La clase’ es un estimulante duelo dialéctico entre profesor y alumnos. El director, Laurent Cantet y el protagonista  François Bégaudeau, hacen lo propio: dialogan sobre las bambalinas del filme. Un extracto.

François Bégaudeau:

¿Además de tener gran facilidad para improvisar,  los alumnos del instituto eran capaces de volver a interpretar una escena con la misma naturalidad. Puede que sea un don de esta generación, pero creo que el colegio lo incrementa porque incita a un disimulo permanente, a un juego de rol, a hacer trampas?.

Laurent Cantet:

¿Si le pido a un alumno que interprete a un alumno o a un profesor, un profesor, no espero que se interpreten a sí mismos. Me gustó que creasen un personaje basándose en la imagen que tienen de sí mismos, de su forma de hablar, de ser?.

Destacados Eventos y especiales Opinión
Temas:Adolescencia - JuventudPremios
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
curso.-mascarillas
FAPAR valora las medidas del anuncio del inicio de curso y apela a la responsabilidad para que el curso 2020-2021 sea una realidad
30 agosto, 2020

One thought on “La escuela pública no es el apocalipsis”

  1. 16 enero, 2009 de 4:01 pm
    Rafa Fdez.

    En España no es el apocalipsis, pero no parece gustar mucho a las clases medias.
    Ver entrevista a Alvaro Marchesi:

    http://noteducacion.blogspot.com/2008/05/entrevista-alvaro-marchesi-escuela-1-11.html

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ