• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La falta de sanciones hace que los padres tramposos se multipliquen

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa
  3. La falta de sanciones hace que los padres tramposos se multipliquen
clip_image001

Los agentes sociales reclaman a la consejería de Educación multas para los infractores. El Justicia de Aragón estudia si el engaño constituye una falsificación de documento.

26/05/2009. 26/05/2009 MICHEL VALLÉS

clip_image001
Padres miran las listas en un colegio de Zaragoza.
Foto:ÁNGEL DE CASTRO

La falta de sanciones hace que los padres tramposos se multipliquen Los agentes sociales reclaman a la consejería de Educación multas para los infractores.El Justicia de Aragón estudia si el engaño constituye una falsificación de documento.  Hacer trampas sale barato. Y eso se nota.

El fraude en la escolarizción se multiplica, sobre todo, en los centros concertados más demandados. Parece que, llegado el momento de llevar a los niños al cole, cualquier cosa vale. "Está claro que faltan sanciones para disuadir a las familias a ir por el camino de la ilegalidad. Y estamos convencidos de que los casos que se conocen son solo la punta del iceberg", explicó Carmen Solano, presidenta del Consejo Escolar de la comunidad autónoma. Los agentes sociales del sector de la enseñanza reclaman a la consejería de Educación que articule un sistema de multas económicas. Y el Justicia de Aragón está estudiando si tendrían cabida imputaciones penales a los fraudulentos por falsificación de documentos públicos. A pesar de las peticiones de endurecer las sanciones, desde el Departamento de Educación subrayaron que los actuales castigos son suficientes; que atendiendo al decreto de Admisión "no se puede hacer otra cosa". Por este motivo, las peticiones de fortalecer los penalizaciones podrían llegar de otros órganos. Es el caso del Consejo Escolar. Su presidenta, Carmen Solano se mostró partidaria de elevar una propuesta a la consejería, "si alguno de los miembros lo plantea". En cualquier caso, señaló como posible solución "permitir el acceso al padrón a los miembros de la comisión de escolarización para que se detecten los fraudes".

DELITOS PENALES

Ante esta situación, el Justicia podría elevar una propuesta al Gobierno de Aragón. Iría encaminada, de salir adelante, a estudiar medidas penales por delito de falsificación de documento público. En estos momentos se están analizando estas implicaciones, que se orientarían más que al padrón, a la solicitud de plaza en los colegios, que al contener datos de residencia engañosos podrían incurrir en faltas denunciables ante un tribunal penal.

Los sindicatos, por su parte, reclaman castigos más duros. "A nosotros nos parecen insuficientes los que hay ahora, y está claro que no frenan el problema. No vemos que las medidas que existen sirvan para erradicar el problema. Las multas económicas resultarían mucho más efectivas", explicó José Manuel Larrodera, de CCOO. En el mismo sentido se expresó Gloria Pardillos, de UGT, quien se mostró convencida de que "algo hay que hacer". "Es muy fácil hacer empadronamientos falsos, en cambio los que quieren denunciar tienen problemas para conseguir pruebas", dijo.

Menos tajantes se muestran desde la Federación de Asociaciones de Padres (Fapar). "La sanción que exista ahora ya es dura. Hay que tener en cuenta que los que hacen trampas pierden la plaza y la posición que ocupaban en la lista", explicó Ana Abán, presidenta de este colectivo. Pedro Martínez, presidente de la Federación Cristiana de Asociaciones de Padres, reconoció que "muchos de los casos fraudulentos se producen en centros concertados". Y achacó esta circunstancia a la falta de plazas. Por ello pidió a la consejería de Educación que "habilite más aulas y persiga con empeño a los tramposos"

 

 

 

Sindicatos y Educación siguen enfrentados por el calendario

El Periódico de Aragón. M. VALLÉS. 26 de Mayo de 2009 .

Los agentes sociales quieren iniciar el curso antes y acabar más tarde.La Administración propone un modelo ligado a las fiestas religiosas.

Sindicatos de la enseñanza y Gobierno de Aragón siguen sin ponerse de acuerdo en el calendario lectivo de Infantil, Primaria y Secundaria. Los agentes sociales siguen apostando por equilibrar el número de días de clase y dejar de lado la actual división de los trimestres en función de las festividades religiosas. A pesar de ello, la consejería de Educación propone para el próximo curso seguir en la misma línea de los últimos años.

No es una reivindicación nueva. Pero en esta cuestión, sigue primando la postura de los padres. Es decir, la de hacer coincidir las fiestas religiosas con los descansos lectivos, para así facilitar la conciliación entre la vida familiar y la profesional. Un argumento que no convence a los sindicatos, que apuestan por la prevalencia de los criterios pedagógicos a la hora de establecer el calendario de clases. Todos ellos critican la actitud poco dada al diálogo de la Administración.

Ante esta situación, Carlos Iglesias, director general de Gestión de Personal del Departamento de Educación se comprometió a "negociar con más tiempo el calendario de cara al próximo año". Los sindicatos, sin embargo, reclamaron que los trimestres tengan todos el mismo número de días, aunque eso pase por empezar y terminar las clases antes de lo que se hace en la actualidad.

A pesar de estas posiciones encontradas, la mesa Sectorial de educación dio ayer el visto bueno al calendario del próximo curso. Las actividades lectivas se iniciarán el 8 de septiembre y finalizarán el 18 de junio del 2010 para los alumnos de Infantil –segundo ciclo– y Primaria. En Secundaria, Bachillerato y Grado Medio de Formación Profesional, las clases comenzarán el 10 de septiembre y finalizarán también el 18 de junio de 2010. El 17 de septiembre se iniciará la actividad lectiva en el caso de las enseñanzas de Grado Superior de FP, Enseñanzas Deportivas, de Artes Plásticas y Diseño.

Aragón Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa
Temas:Calendario escolarMatriculas y escolarizaciónSindicatos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ