• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La ministra de Educación quiere que los escolares agresores cumplan condena con acciones sociales

You are here:
  1. Inicio
  2. Acoso y violencia, Calidad de la enseñanza, Destacados, Política Educativa
  3. La ministra de Educación quiere que los escolares agresores cumplan condena con acciones sociales
img015

EFE

Mercedes Cabrera, ministra de Educación, anunció ayer en la Universidad de Alicante que confía en que la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía que introduce la Ley Orgánica de Enseñanza ¿sirva de coto para acabar con los actos de violencia en algunos centros educativos?.

Mercedes Cabrera, que inauguró las segundas Jornadas sobre Investigación, Desarrollo e Innovación en el campus alicantino, se refirió a la reforma de la Ley del Menor, la cual, según dijo, recoge la posibilidad de emitir órdenes de ¿separar? al agresor de la víctima y el cumplimiento de ¿condenas? mediante actividades comunitarias.

¿Es decir, que el responsable de un hecho de esta característica convierta su sanción en un servicio a la comunidad?, añadió Cabrera, quien consideró que ¿ésta es la mejor manera de combinar sanción con educación?. ¿Al fin y al cabo, lo que debemos hacer ante niños y adolescentes que desgraciadamente puedan estar en estas situaciones no es sólo sancionar, que es necesario, sino que la sanción sea educativa?, expuso Cabrera.

Tras afirmar que ¿no es una cuestión que se descubra ahora mismo?, Cabrera dijo que el Ministerio de Educación adoptó medidas en este sentido hace tiempo, en el que ¿colaboran sindicatos, asociaciones de padres y directores de centros con los planes de convivencia de escuelas e institutos?.

¿Las administraciones, el Ministerio y las comunidades autónomas no son ajenas a esta cuestión y no lo han sido nunca?, agregó Cabrera, quien hizo un llamamiento a la prudencia: ¿Hay que medir los comentarios?, señaló.
Cabrera confía asignatura de educación ciudadana combata problema

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, aseguró hoy que la Ley del Menor, pendiente de reforma en el Parlamento, y la introducción de la asignatura de ‘Educación para la ciudadanía’ son, a su juicio, dos ‘excelentes vías’ para ‘poner coto’ al problema de la violencia escolar. Cabrera se refirió a esta problemática minutos después de inaugurar unas jornadas sobre investigación y desarrollo organizadas por UGT en la Universidad de Alicante. ‘Creo que una de las excelentes vías para poner coto a este problema en el futuro es la asignatura de Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos’, reiteró la ministra.

Asimismo, se refirió a la reforma de la Ley del Menor, la cual, según dijo, recoge la posibilidad de emitir órdenes de ‘separar’ al agresor de la víctima y el cumplimiento de ‘condenas’ mediante actividades comunitarias. ‘Es decir, que el responsable de un hecho de esta característica convierta su sanción en un servicio a la comunidad’, añadió Cabrera, quien consideró que ‘ésta es la mejor manera de combinar sanción con educación’. ‘Al fin y al cabo, lo que debemos hacer ante niños y adolescentes que desgraciadamente puedan estar en estas situaciones no es sólo sancionar, que es necesario, sino que la sanción sea educativa’, expuso Cabrera.

Tras afirmar que ‘no es una cuestión que se descubra ahora mismo’, Cabrera dijo que el Ministerio de Educación adoptó medidas en este sentido hace tiempo, como el Plan de Convivencia, el cual fue suscrito por sindicatos, asociaciones de padres y directores de centros. ‘Las Administraciones Públicas, el Ministerio y las comunidades autónomas no son ajenas a esta cuestión y no lo han sido nunca’, agregó Cabrera, quien anunció que mañana se falla el primer Premio del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Convivencia.

Un total de 144 programas desarrollados por centros escolares para ‘fomentar el espíritu de convivencia dentro de los centros’ optan a este galardón. Su objetivo es destacar la labor de aquellos centros que ‘demuestren haber desarrollado buenas prácticas de cara a la prevención y erradicación de la violencia, y al fomento y desarrollo de hábitos positivos y favorables a la convivencia’. Al mismo tiempo, Cabrera pidió que la ‘expectación’ que genera este tipo de episodios de violencia escolar en la opinión pública ‘fuera la justa’. ‘Creo que deberíamos medir los comentarios sobre este conflicto porque los niños y los adolescentes son muy receptivos a estas noticias y podemos acabar magnificando el problema’, insistió la ministra, quien, no obstante, aseguró entender que estos episodios ‘provoquen escándalo público’.

Consideró que los centros escolares ‘deben ser el espacio en el que estos problemas se resuelvan, y no en el espacio donde se manifiestan’, si bien precisó que ‘muchas veces no tiene su origen en los centros escolares, sino más bien fuera’. ‘No es un problema fácil, ni en este país ni en ninguno’, concluyó Mercedes Cabrera.

Acoso y violencia Calidad de la enseñanza Destacados Política Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ